Cuántos huracanes se formarán en el Pacífico 2024: Conagua
Estados

Temporada de huracanes 2024: Conagua informa cuántos ciclones se formarán en el Pacífico

¡Se acerca la temporada de huracanes 2024! Conagua informa cuántos ciclones se formarán en el Pacífico y de cuál categoría se pronostican

Por Arely Fernández y Eliza Flores

-

Entre este mes de mayo y a junio se espera que inicie la temporada de huracanes 2024 en México de acuerdo a la Conagua.

Como parte de los pronósticos, la Conagua confirmó la tarde de este lunes que serán entre 15 a 18 ciclones tropicales y huracanes que se formen desde el Océano Pacífico.

Además, la Conagua agregó que se esperan de 8 a 9 tormentas tropicales como parte de la temporada de huracanes de 2024.

En el caso de los huracanes de categoría 1 o 2, se espera que sean cuatro a cinco huracanes según las estimaciones de la Conagua.

Mientras que huracanes de categoría 3, 4 o 5 se espera que sean entre tres y cuatro huracanes según el pronóstico.

Conagua 

Cabe destacar que debido a que se trata de un pronóstico, la temporada de huracanes 2024 puede variar conforme avance el tiempo, por lo que la Conagua pide a la ciudadanía mantenerse informada y seguir indicaciones de Protección Civil de cada estado.

La temporada pasada de huracanes en 2023 culminó con tres huracanes que tocaron tierra en estados de la costa del Pacífico.

El huracán Otis escaló rápidamente de una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 que tocó tierra en Acapulco, Guerrero en la temporada de huracanes de 2023. 

Entre ellos estuvo Lidia, que tocó tierra en Jalisco como categoría 4, Norma, que tocó tierra cerca de Los Cabos como categoría 2, y el huracán Otis, el más poderoso de todos, que tocó tierra como un poderoso huracán de categoría 5 en Acapulco, Guerrero.

Nombres de los ciclones y huracanes 2024 en el Océano Pacífico

1. Aletta

2. Bud

3. Carlotta

4. Daniel

5. Emilia

6. Fabio

7. Gilma

8. Héctor

9. Ileana

10. John

11. Kristy

12. Lane

13. Miriam

14. Norman

15. Olivia

16. Paul

17. Rosa

18. Sergio

19. Tara

20. Vicente

21. Willa

22. Xavier

Síguenos en

Soy Licenciada en Periodismo de la Universidad de Guadalajara. En 2022, pasé a formar parte del equipo DEBATE como reportera de Jalisco, donde informo el acontecer diario del estado así como de su capital: Guadalajara. Realizo reporteo web en Nayarit y otras entidades del Bajío de México, además de comunicar el pronóstico del clima de toda la República Mexicana, y principalmente de Jalisco. La cultura ha estado en mi vida desde pequeña, pues me gusta escribir sobre cine, arte y conocer el mundo mediante sus tradiciones.

Ver más

Eliza Flores

Reportera Web

Egresada de la licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde hace varios años he forjado una trayectoria en medios de comunicación. Mi experiencia incluye roles destacados como fotoperiodista y coconductora en la radio local. En 2022, me uní al equipo de Debate como reportera web, donde me especializo en la cobertura de noticias tanto a nivel local en Michoacán como a nivel internacional. Actualmente, concentro mis trabajos en informar sobre el clima en México, los conflictos entre Ucrania y Rusia, Israel y Palestina, y del Medio Oriente, así como en las noticias generales de Estados Unidos y Latinoamérica como Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, entre otros, sin perder de vista temas de interés mundial, como sismos, volcanes, tsunamis y el cambio climático. Además de mi compromiso con el periodismo de calidad, tengo un interés apasionado en los derechos de las mujeres y abogo por su promoción a través de mi trabajo.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan