Arranca la nueva era de la WNBA: ¿el 'boom' a lo Magic-Bird de la mano de Caitlin Clark? - ClaroSports Arranca la nueva era de la WNBA: ¿el 'boom' a lo Magic-Bird de la mano de Caitlin Clark? - ClaroSports

Arranca la nueva era de la WNBA: ¿el ‘boom’ a lo Magic-Bird de la mano de Caitlin Clark?

Publicado

Inicia la temporada de la WNBA, con los ojos en Caitlin Clark | USA TODAY Sports

El martes, arranca la temporada regular de la WNBA. Temporada 28, que no es un aniversario habitual que se festeja en nada, pero que para la liga de baloncesto femenil podría representar un punto de inflexión por la llegada de Caitlin Clark.

Nunca antes se había generado tanta expectación alrededor de la liga, pero eso genera la figura más famosa del básquetbol en los últimos años, la jugadora que rompió el récord de puntos de Pete Maravich en la NCAA y llevó a tener audiencias, tanto en los estadios como por televisión, que jamás se habían visto a nivel universitario.

La WNBA, que durante sus casi tres décadas de existencia ha ido creciendo, pero nunca se afianzó en el centro del imaginario deportivo, tiene su gran oportunidad y las nuevas figuras, encabezadas por Clark, pero también con jugadoras como Angel Reese, Cameron Brink y Kamilla Cardoso, puede estar a punto de explotar de manera definitiva. Puede ser su momento Magic-Bird.

Magic Johnson y Larry Bird salvaron a la NBA en la 79/80 | AP

Cuesta creerlo en pleno 2024, pero hace 44 años, la NBA también vivía a las sombras. Major League Baseball era todavía el rey de los deportes, pero la NFL venía acercándose. El básquetbol profesional venía de una década en que otra liga, la ABA, tenía quizá las principales estrellas como el Dr. J, Julius Erving, y el producto no era consumido, a tal grado que los partidos de las Finales eran pasados en diferido en los Estados Unidos El baloncesto NCAA era más consumido, en parte por las figuras como Lew Alcindor, Bill Walton y el ídolo de Michael Jordan, David Thompson.

Todo comenzó a cambiar en situaciones similares a la WNBA y Clark en 2024: con unas estrellas en su último año en la NCAA. En la campaña 1978/79, ‘nació’ March Madness, con la final más vista de la historia entre Michigan State de Magic Johnson y el invicto Indiana State de Larry Bird. Esa ola de interés en el básquetbol la llevaron Magic y Bird a la NBA. Sin duda ayudó que llegaron a las dos franquicias más populares, Lakers y Celtics, y de ahí solo ha crecido la liga.

Suena muy parecido en 2024: tenemos a una estrella trascendente que llega del nivel universitario al profesionalismo tras imponer todo tipo de récords.

Casi medio siglo después, los ingredientes de la receta son los mismos para la WNBA y ya han comenzado a ver resultados. Hubo récords de asistencia para juegos de pretemporada del Indiana Fever, la liga anunció que piensan expandirse y que habrá vuelos chárter para los equipos. Ya hay efecto Caitlin Clark.

Ahora falta por ver cómo juega la sensación de Iowa en la cancha, comenzando con su visita a territorio 100% de básquet femenil, Connecticut, ante el Sun, que ya anunció lleno para el primer partido de la temporada.

La nave de la WNBA tiene está lista para despegar.

Te puede interesar