Biden denuncia la "escandalosa" orden de detención contra Netanyahu y asegura que Israel no es un genocida | El Periódico

Conflicto en Oriente Próximo

Biden denuncia la "escandalosa" orden de detención contra Netanyahu y asegura que Israel no es un genocida

El fiscal del Tribunal Penal Internacional solicita órdenes de arresto contra Netanyahu y los líderes de Hamás

La petición de detención contra Netanyahu es un "hito histórico" inédito para el líder de una democracia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. / EFE

France Presse

France Presse

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En un lacónico comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha condenado la orden de detención solicitada por el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) contra dirigentes israelíes, afirmando que no hay "equivalencia" entre Israel y Hamás. La petición del fiscal es "indignante", ha afirmado el presidente estadounidense en un comunicado, mientras que el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, ha dicho que el planteamiento del magistrado era "una vergüenza". "La petición del fiscal "podría poner en peligro" las conversaciones de alto el fuego en Gaza", declaró Antony Blinken en un comunicado.

"Hamás es una organización terrorista violenta que perpetró la peor masacre de judíos desde el Holocausto y que aún mantiene secuestradas a decenas de personas inocentes, entre ellas estadounidenses", añadió el jefe de la diplomacia norteameriana.

El presidente de EEUU ha seguido defendiendo enérgicamente a Israel, afirmando que las fuerzas israelíes no están cometiendo genocidio en su campaña militar contra los militantes de Hamás en Gaza, en un rechazo a las críticas de los manifestantes pro palestinos.

'Joe, genocida'

"Lo que está ocurriendo en Gaza no es genocidio. Lo rechazamos", dijo Biden en un acto del Mes de la Herencia Judía Estadounidense celebrado en la Casa Blanca. Biden se ha enfrentado a protestas en muchos de sus actos por todo el país por parte de defensores propalestinos que lo han tachado de 'Joe genocida' por su firme apoyo a Israel. En su intervención en el acto de la Casa Blanca, Biden insistió en su convicción de que Israel es la víctima desde el ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel perpetrado por militantes de Hamás, en el que murieron 1.200 personas y hubo cientos de rehenes.Dijo que el apoyo de Estados Unidos a la seguridad de los israelíes es "férreo".

En el octavo mes de guerra en la Franja de Gaza, el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó el lunes órdenes de detención contra el primer ministro israelí y su ministro de Defensa, así como contra tres dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes contra la humanidad.

El fiscal Karim Khan explicó que había solicitado órdenes de detención contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant por crímenes como "inanición deliberada de civiles", "asesinato intencionado" y "exterminio y/o asesinato", mientras que los cargos contra dirigentes de Hamás, entre ellos su jefe en Gaza, Yahya Sinouar, incluyen "exterminio", "violación y otras formas de violencia sexual" y "toma de rehenes como crimen de guerra".

La CPI es un tribunal permanente encargado de procesar y juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Fundada en 2022, esta institución, que cuenta actualmente con 124 Estados miembros, sólo ha dictado un puñado de condenas desde su creación.