Cuáles son los dioses más importantes de la mitología china
Noticias hoy
    En vivo

      Cuáles son los dioses más importantes de la mitología china

      • Sus deidades provienen de diferentes regiones y tradiciones.
      • Es una de las culturas más antiguas del mundo.

      Cuáles son los dioses más importantes de la mitología china Una mujer reza a la diosa china del mar Tin Hau. Foto: archivo.
      Redacción Clarín

      Del otro lado del globo, en Oriente, se encuentran -quizás- las civilizaciones más antiguas del mundo. En este sentido, la mitología china, es una de las más complejas y remotas, que presenta un universo plagado de deidades con personalidades únicas.

      A diferencia de otras culturas que poseían un panteón centralizado, la mitología china se caracteriza por su naturaleza politeísta y descentralizada, con deidades provenientes de diferentes regiones y tradiciones.


      Mirá también

      Según indica Wikipedia, la mitología china "es el conjunto de relatos fantásticos cohesionados de la cultura de la antigua China". "Muchas de sus leyendas toman lugar durante el período de los tres augustos y cinco emperadores. Mucho de la mitología China es única, aunque comparte bastante con Japón y Corea, debido a su influencia en la antigüedad", detalla.

      El Templo del Cielo, en Beijing. Foto: archivo.El Templo del Cielo, en Beijing. Foto: archivo.

      Por otro lado, asegura que esta mitología se conoce gracias a textos que datan esencialmente de la dinastía Han. "Al no tener más de 2000 años de antigüedad, estos escritos apenas pueden clasificarse como recientes. A veces reinterpretaron la mitología de acuerdo con sus concepciones filosóficas", asegura.

      Por esto, se transformaron a los más importantes dioses en soberanos virtuosos que reinaban en tiempos antiguos. "También asociaron a sus dioses con las cinco direcciones (los cuatro puntos cardinales y el centro)", concluye.

      Shangdi, el Emperador del Cielo

      También conocido como Tiandi o el Emperador de Jade, es considerado la deidad suprema en la mitología china. Su nombre quiere decir "de todo lo grande, él es más grande". Para algunos, Shangdi es el creador del universo, pero hay muchas dudas sobre lo que realmente quería representar este concepto.

      Se lo asocia con el cielo, la creación del universo y el orden cósmico. Es una figura distante y poco intervencionista. En la literatura aparece por primera vez en los cinco clásicos recopilados por Confucio en el siglo VI a. C.


      Mirá también

      Fuxi y Nuwa: los primeros ancestros

      Son considerados los primeros ancestros de la humanidad en la mitología china. Según la leyenda, Fuxi enseñó a los humanos la pesca, la caza y la agricultura, mientras que Nuwa creó a los humanos a partir de barro.

      Ambos son hermanos-esposos y simbolizan la unión entre el cielo y la tierra, la creación y la procreación humana. Su mito refleja la importancia del equilibrio entre lo masculino y lo femenino en la cosmovisión china. Se los representó con sendas colas de serpiente entrelazadas.

      Ilustración de PanGu en tinta y papel, Sancai tuhui, dinastía Qing, siglo XVII. Foto: Wikipedia.Ilustración de PanGu en tinta y papel, Sancai tuhui, dinastía Qing, siglo XVII. Foto: Wikipedia.

      Dioses de la mitología china: Pangu

      Es un ser mitológico chino al que también se le atribuye con su nacimiento la formación del mundo y que, tras su muerte, surgieron los accidentes geográficos y hasta los humanos.

      Es venerado en el taoísmo. Se lo suele representar con un par de cuernos, un cuerpo peludo y ropa hecha con plantas. Cuando emergió del caos, con su hacha dividió el yin y el yang, y así creó el cielo y la tierra.

      Guan Yu

      Es el dios de la guerra y la lealtad, y también un símbolo de la justicia. En la vida real fue un militar del siglo III d.C. que fue venerado por su valentía.

      Guan Yu jugó un papel importante en los eventos que llevaron al final de la dinastía Han y al establecimiento del estado de Shu Han fundado por Liu Bei durante el período de los Tres Reinos. Si bien no existen descripciones explícitas sobre su apariencia física, se lo representa con una larga barba y un arma. Es un guerrero de rostro enrojecido.

      Más deidades de la mitología china

      • Yu el Grande, dios del agua.
      • Lu Ban, el dios de los artesanos.
      • Los Ocho Inmortales.
      • A Xiang, el conductor de la carroza del Dios del Trueno.
      • Bi Fang, el dios del fuego.
      • Bi Gan, dios de la abundancia que monta a un tigre.
      • Guan Yin, diosa de la compasión y la misericordia.

      Mirá también


      Tags relacionados