JACQUES LOUIS DAVID
Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

empezar

jacques-louis david

vida de jacques-louis david

primeros años como arista

algunas de sus obras

Índice

LA VIDA DE JACQUES-LOUIS DAVID

Jacques-Louis David (París, 30 de agosto de 1748-Bruselas, 29 de diciembre de 1825) fue un pintor francés de gran influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, algo que concordaba con el clima moral de los últimos años del antiguo régimen.​

Más tarde David llegó a ser un activo participante en la Revolución francesa, en el 1789, así como amigo de Maximilien de Robespierre; en realidad fue el líder de las artes bajo la República Francesa. Encarcelado tras la caída de Robespierre del poder, más tarde se alineó con la llegada de otro régimen político, el de Napoleón Bonaparte. Fue en esta época cuando desarrolló su 'Estilo Imperio', notable por el uso de colores cálidos al estilo veneciano.

PRIMEROS AÑOS

Cuando David tenía nueve años, su padre fue muerto en un duelo y su madre lo dejó bajo el cuidado de sus tíos François Buron y Jacques-François Desmaisons, que eran unos prósperos arquitectos. Ellos se aseguraron de que recibiera una excelente educaciónl,pero Jacques-Louis David no fue nunca un buen estudiante, durante las clases cubría sus libros con dibujos. Pronto manifestó que quería ser pintor, pero el deseo de su madre y sus tíos era que fuera arquitecto.

Finalmente venció los recelos de sus familiares y fue al taller de François Boucher. Boucher, en sus inicios pintor Rococó, se encontraba en un periodo más clásico de su pintura. Boucher decidió que, en vez de enseñar personalmente a David, lo pondría bajo el tutelaje de su amigo Joseph-Marie Vien, que había adoptado gustos clásicos frente al rococó imperante. Allí David asistió a la Real Academia de Pintura y Escultura, situada en lo que hoy es el Louvre

LA MUERTE DE MARAT

2

4

3

1

LA CONSAGRACIÓN DE NAPOLEÓN

NAPOLEÓN CRUZANDO LOS ALPES

ALGUNAS obras

JURAMENTO DE LOS HORACIOS

gracias