El nuevo misil ruso que supera al escudo antimisiles de Estados Unidos y podría llegar a cualquier país de Europa | LRTMUS | Estados Unidos | La República
Estados Unidos

El misil ruso que supera al escudo antimisiles de Estados Unidos y podría llegar a cualquier país de Europa

Este sorprendente misil intercontinental es capaz de recorrer miles de kilómetros. Conoce en esta nota cuáles son sus características.

Lanzamiento de prueba del misil ruso fue realizado el pasado 5 de noviembre. Foto: IA
Lanzamiento de prueba del misil ruso fue realizado el pasado 5 de noviembre. Foto: IA

Bulava, el nuevo misil balístico intercontinental de emplazamiento marítimo, tiene un alcance de 9.000 kilómetros y capacidad hasta para 10 ojivas nucleares, y ya está al servicio de las Fuerzas Armadas de Rusia, que es considerado el segundo país con mayor potencia militar mundial, el primero es Estados Unidos.

Desde el año 1998, el Instituto de Termotecnia de Moscú desarrolló el misil Bulava. Clasificados por la OTAN como SS-NX-30, los misiles Bulava son lanzados desde submarinos atómicos de última generación pertenecientes a los proyectos Boréi.

El nuevo misil intercontinental, Bulava

Este nuevo misil desarrollado por el país Ruso tiene una extensión de 12 metros y su alcance es de 9000 kilómetros, lo que lo convierte capaz de llegar a ciudades europeas y a Estados Unidos.

Los misiles Bulava (SS-NX-30, según la clasificación de la OTAN) son lanzados desde submarinos nucleares de última generación de la clase Borei.

¿Cómo desarrollaron este nuevo misil ruso?

El portal Meduza informó que se habían realizado 40 lanzamientos de prueba con este misil, y de estos lanzamientos, 7 fueron declarados como fallidos. Debido a los reiterados fallos en estas pruebas, se vieron obligados a retrasar por varios años la producción en masa, lo que trajo como consecuencia el aumento de costos, ya que producir estos misiles requería una gran inversión del presupuesto para armas.

El año pasado en noviembre, el Ministerio de Defensa dio a conocer que una de las pruebas tuvo éxito, se probó el Bulava con un submarino, disparándolo desde una posición submarina en el Mar Blanco, esto tuvo la ubicación al norte del país ruso y alcanzó un objetivo a miles de kilómetros de distancia en la península de Kamchatka.

Rusia pone en servicio el misil intercontinental Bulavá

Bulava, misil intercontinental ruso. Foto: EFE

Rusia aumenta el arsenal de submarinos nucleares

Actualmente, siete submarinos capaces de portar hasta 16 misiles Bulava están al servicio de la Armada rusa. Aunque en los últimos años el presidente Vladimir Putin ha ordenado poner en primer lugar el desarrollo de armamento hipersónico, en diciembre pasado comentó durante la botadura del submarino Emperador Alejandro III en Severodvinsk que Rusia planea aumentar su flota de submarinos nucleares.

El astillero Sevmash, ubicado en esa ciudad rusa, construirá tres submarinos nucleares de la clase Boréi, como parte del plan de construir dos submarinos nucleares al año. Según el sitio web Global Firepower, Rusia, con 70 submarinos, opera la segunda flota de submarinos más grande del mundo, solo superada por China.

Qué problemas tiene el Bulavá, el nuevo misil intercontinental ruso? - Russia Beyond ES

Misil intercontinental ruso. Foto: Russia Beyond

Periodista egresada de la UTP. Amor por los libros y el punk. Me interesan los temas políticos y sociales.