Rosa Planells: “Esperemos que estos 200 euros puedan ayudar a evitar la enorme fuga de sanitarios que tenemos” | Onda Cero Radio
Sanidad

Rosa Planells: “Esperemos que estos 200 euros puedan ayudar a evitar la enorme fuga de sanitarios que tenemos”

La secretaria autonómica del Sindicato de técnicos de enfermería (USAE) ha detallado en Más de Uno Ibiza y Formentera qué supone el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para declarar puestos de difícil cobertura a las categorías sanitarias C1 y C2 y como afrontan la difícil temporada de verano

Manu Gon

Illes Balears | 17.05.2024 11:08

La secretaria autonómica del Sindicato de técnicos de enfermería (USAE) Rosa Planells ha pasado por el programa Más de Uno Ibiza y Formentera para explicar en qué supone el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad para declarar puestos de difícil cobertura a las categorías sanitarias C1 y C2.

Planells ha confirmado que lo han celebrado “muchísimo” porque supone aunque no lo han firmado todos los sindicatos participantes “es el resultado de una lucha que habíamos emprendido hace algo más de un año con concentraciones, acciones y una amenaza de huelga cuando se aprobó la medida para las categorías A1 y A2 que engloba a médicos, enfermeras o fisioterapeutas”.

Concretamente, el acuerdo supone fidelizar a las auxiliares de enfermería de grado medio con un plus anual de 2.352 euros y a los técnicos superiores con 3.360 euros brutos. “Se nos quedará en menos de 200 euros al mes pero es una magnífica noticia que esperemos que pueda ayudar a evitar la enorme fuga de profesionales que tenemos en Ibiza y que hace que no demos abasto con todo lo que tenemos de cara a la nueva temporada”.

En este sentido, la representante de USAE ha detallado que el sueldo de estos profesionales es de 700 euros a lo que hay que añadir “pluses de noche, festivos o guardias interminables y el plus de insularidad de apenas 60 euros”. Y por ello, ha dejado claro que el siguiente paso “será reclamar que se mejore este plus y que se equipare con el de Ceuta y Mellilla que está fijado en casi 400 euros mensuales”.

  • “Lo vemos negro”

Por otro lado, Rosa Planells ha explicado que la temporada de verano se presenta complicada en la sanidad pitiusa por la falta de profesionales. “Estamos en mayo pero ya lo vemos negro de cara a los tres meses principales de la temporada y es que la enorme masificación de nuestra isla hace que haya, por ejemplo, listas de esperas interminables”.

Y todo ello, según la representante de USAE con otra serie de problemas añadidos. “Los servicios de urgencias no dan abasto por la falta de personal y los centros de salud de la isla se nos quedan pequeños y están desbordados ante el volumen de gente que acude a ellos y por ello, sinceramente, estamos temblando ante lo que tenemos por delante”.