Crítica: The Girl with the Needle - Cineuropa

email print share on Facebook share on Twitter share on LinkedIn share on reddit pin on Pinterest

CANNES 2024 Competición

Crítica: The Girl with the Needle

por 

- CANNES 2024: El macabro cuento de hadas para adultos de Magnus von Horn se pasa de preciosista

Crítica: The Girl with the Needle
Vic Carmen Sonne en The Girl with the Needle

Este no es el típico cuento para dormir. Durante la Primera Guerra Mundial, en Copenhague, Karoline (Vic Carmen Sonne) trabaja en una fábrica y pasa apuros. Su marido podría estar muerto. La joven empieza un romance con su amable jefe. Poco después se queda embarazada, pero esta nueva vida no trae nada bueno: la madre del hombre se encarga de ello. Al quedarse sola, Karoline intenta deshacerse de su hijo nonato en un baño público. Se hace mucho daño, pero otra mujer se ofrece voluntaria para ayudarla. De nuevo, este no es el típico cuento para dormir.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

Hay otras formas de hacerlo, dice la bondadosa Dagmar (una fascinante Trine Dyrholm). Karoline puede esperar y dar a luz, y luego llevarle el bebé. Algunas buenas personas, médicos o abogados, estarían encantados de criarlo como si fuera suyo. Pero una vez que nazca, lo mejor es no ponerle nombre. “Es más fácil así”.

En The Girl with the Needle [+lee también:
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
, de Magnus von Horn, presentada en la competición del Festival de Cannes, todo está preparado para que comience el cuento de hadas: tenemos la bella y la bestia, el príncipe azul y hasta una bruja con tentadores caramelos en la mano (y su pequeña tienda de los horrores). Pero todo está del revés. La bestia ha perdido la cabeza (y la mitad de su cara) en la guerra, el príncipe azul cojea y la bruja tiene la sonrisa más dulce de esta triste ciudad. Los jugadores son conocidos, pero no hay reglas.

Excepto una, aparentemente: todo debe verse bonito. Las horribles habitaciones sin agua corriente están perfectamente iluminadas; las mujeres embarazadas, convertidas en nodrizas tras ser abandonadas, tienen aspecto angelical. Cuando la gente repite eso de “ver la belleza en la fealdad”, probablemente se refieran a esto. Sin embargo, se trata de un enfoque peligroso, ya que puede distraernos de la historia, y hasta cierto punto, es precisamente lo que ocurre en este caso. La película se convierte más en una pesadilla estilizada en blanco y negro que en una crítica social, al igual que The Painted Bird [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Václav Marhoul
ficha de la película
]
hace unos años.

Sencillamente, es un dolor difícil de creer. Lo cual resulta irónico, porque el dolor está por todas partes. Los dispositivos de tortura pueden ser diferentes, pero está claro que a los cineastas les fascinan las mujeres que sufren. ¿Por qué? Es una pregunta que esta periodista se hace desde hace tiempo, como crítica pero también como espectadora.

No cabe duda de que la nueva película de von Horn (su tercera en Cannes tras Después de esto [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
y Sweat [+lee también:
crítica
tráiler
entrevista: Magnus von Horn
ficha de la película
]
, que obtuvo el “sello Cannes” durante la pandemia) está muy bien hecha. La pulida dirección de fotografía y la desconcertante banda sonora sirven para proteger a los espectadores. La misma historia, contada con el estilo crudo y directo de Ken Loach, podría resultar imposible de ver.

Sin embargo, la historia apuesta por adentrarse en la oscuridad, con las implacables leyes polacas sobre el aborto resonando en algún lugar, tan fuerte que prácticamente rebotan en las paredes (el director sueco reside en Polonia), y con la retorcida hada madrina de Dyrholm subrayando lo que todos los demás ya están pensando: “El mundo es un lugar horrible”. Tenemos que creer que no es así, añade, pero ¿quién puede vivir “feliz para siempre” después de ver lo que han visto? Pueden intentarlo. Pueden vivir. A veces, tiene que ser suficiente.

Escrita por Magnus von Horn y Line Langebek, The Girl with the Needle es una producción de Nordisk Film Denmark, Nordisk Film Sweden y la polaca Lava Films. Nordisk Film se encarga de la distribución, mientras que The Match Factory supervisa las ventas internacionales.

(El artículo continúa más abajo - Inf. publicitaria)

(Traducción del inglés)


Galería de fotos 16/05/2024: Cannes 2024 - The Girl with the Needle

19 fotos disponibles. Desliza hacia la izquierda o la derecha para verlas todas.

Tessa Hoder, Mariusz Włodarski, Besir Zeciri, Victoria Carmen Sonne, Trine Dyrholm
© 2024 Fabrizio de Gennaro for Cineuropa - fadege.it, @fadege.it

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe más artículos como este directamente en tu email.

Privacy Policy