SUCESOS EN CÓRDOBA | Once años de cárcel para la mujer de Aguilar que provocó un incendio en el que murió su vecina

Tribunales

Once años de cárcel para la mujer de Aguilar que provocó un incendio en el que murió su vecina

La Audiencia provincial afirma que "contamos con prueba indiciaria suficiente para entender probado que fue ella la que lo realizó"

Atribuye a la acusada un delito de incendio en concurso con un homicidio por imprudencia y tendrá que indemnizar a la familia en 299.370 euros

Estado en el que quedó la vivienda incendiada en Aguilar.

Estado en el que quedó la vivienda incendiada en Aguilar. / G. ALBORNOZ

La sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba ha condenado a 11 años de prisión a la mujer de Aguilar de la Frontera que fue acusada de provocar la muerte de una vecina incendiando su vivienda en julio de 2020. El tribunal le atribuye un delito de incendio en concurso con un homicidio por imprudencia. Entre otras penas, tendrá que indemnizar en 299.370 euros al viudo y a los tres hijos de la fallecida.

Contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. En sus fundamentos de derecho, el tribunal indica que "existe prueba suficiente de que la acusada provocó el incendio". Así, expone que "para acreditar su participación, ciertamente no existe una prueba directa", aunque "contamos con prueba indiciaria suficiente para entender probado que fue ella la que esa noche lo realizó".

A esto añade que "es una máxima jurisprudencial que la llamada prueba indiciaria es suficiente para enervar el principio de presunción de inocencia. puesto que si son ciertos los indicios, ha de serlo también el hecho determinante de la culpabilidad".

El fuego se originó en una ventana

El tribunal considera probado que la acusada, sobre las 4.22 horas del 9 de julio de 2020, cuando ninguna persona transitaba por el lugar, se detuvo delante de la ventana de la planta baja de la vivienda (de los afectados) para acto seguido arrojar sobre la parte inferior del marco de la ventana una cantidad pequeña de líquido inflamable al que prendió fuego, marchándose a continuación del lugar".

Este fuego hizo arder la persiana de madera de la ventana, afectando tras estallar los cristales a la cortina del interior y a otros enseres y libros de la habitación, hasta propagarse por la estancia y de ahí, al resto de la vivienda. La sentencia apunta que la víctima mortal "tras percatarse del incendio, bajó alarmada a la primera planta y se introdujo en la habitación que da a la calle, en cuyo interior falleció a causa de la inhalación de humo que le provocó una intoxicación por monóxido de carbono".

El marido de la víctima se refugió en un balcón y los dos hijos que convivían con ellos, en un cuarto de baño. Los tres tuvieron que ser rescatados y trasladados posteriormente al hospital de Montilla. Una hija sufrió quemaduras de segundo grado y toda la familia continúa necesitando asistencia psicológica y psiquiátrica. Además de esto, el incendio provocó daños en la vivienda valorados en 96.904 euros y afectó a objetos y enseres tasados en 22.000 euros.

La procesada se encuentra ya en prisión por estos hechos. Junto a las penas de cárcel, la sección segunda de la Audiencia le prohíbe acercarse a los afectados, a una distancia inferior a 250 metros, durante 15 años. También estará sometida a libertad vigilada durante cinco años y tendrá que indemnizar a la compañía de seguros en 74.764 euros.