agenda ocio / qué hacer hoy en Vigo

Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el martes 14 de mayo

La Orquestra Son das Flores, en un concierto anterior.

La Orquestra Son das Flores, en un concierto anterior. / Alba Villar

Un concierto de poesía musicada rinde homenaje a Luísa Villalta

El Festival Nas Ondas abre hoy su Semana das Letras Galegas con un concerto de poesía musicada dedicado a Luísa Villalta. Alumnado y profesorado del CSM de Vigo y el Coro y Orquestra Son das Flores, en colaboración con los departamentos de Canto y Producción e Xestión, ponen música y voz a la obra de Villalta, que concebía la poesía como palabra melódica.

  • Conservatorio Superior de Música (Manuel Olivié, 23) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Actos

Concierto recital Poéticas Diversas

Cuerpo a cuerpo con la palabra, la música y la danza contemporánea a cargo de doce artistas.

  • Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5) a las 19.30 horas.
Son doce los artistas que participan en el recital.

Son doce los artistas que participan en el recital. / FdV

Charla sobre Prisciliano

El teólogo y filósofo Victoriano Pérez Nieto ofrece la conferencia “Prisciliano, cristiano libre” en un acto presentado por Benito Santos S.J. y Bernardino Crego (presidente Centro Portugués).

  • Centro Portugués Espazo CBC (Vía norte, 12) a las 19.30 horas.

Acto ingreso Instituto de Estudios Vigueses

El Instituto de Estudios Vigueses organiza el acto de ingreso como miembros de número de Alejo Amoedo Portela, Fernando Domínguez Freire, Jesús A. Iglesias Salas, Jacobo Izquierdo Alonso, Cripriano L. Jiménez Casas, Evaristo Pereira de la Torre y José L. Varela Alén.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo..
Invitación al acto organizado esta tarde por el Instituto de Estudios Vigueses.

Invitación al acto organizado esta tarde por el Instituto de Estudios Vigueses. / FdV

Recital de poesía

Recital de poesía sobre la escritora Luísa Villalta en un acto organizado por el Día das Letras Galegas por Movemento Cidadá O Noso Barrio, Asociación de Mulleres Dorna y Centro Cultural Artístico e Recreativo Rueiro.

  • Igrexa Cristo da Vitoria (Baiona, 9) a las 20.35 horas.

Pint of Science

El ciclo de charlas sigue en Cañaveral con “Más allá de las palabras”, que integra las intervenciones “Linguamentemoción: O cerebro para a Lingüística”, con Miguel Cuevas y Rosalía Rodríguez, y “Aprendiendo a predecir en una segunda lengua”, con David Tizón. La cafetería El Castro acoge “Innovación química para un mundo circular” con las charlas “Agua limpia y energía verde”, a cargo de Aida María Díez Sabaria y “Productos químicos sostenibles mediante catarsis”, de Begoña Púertolas.

  • Cañaveral (Porta do Sol, 6) y El Castro (Alfonso XII, 2) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Música

Semana das Letras Galegas

La programación ofrece hoy creaciones para canto y piano con textos de Luísa Villalta bajo la coordinación de Gloria R. Gil (Departamento de Canto).

  • Conservatorio Profesional de Música de Vigo (Felipe Prósperi, s/n) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Paulo Silva Trío

El baterista lidera el trío en el que estará acompañado por Lorenzo Boo, a la guitarra, y Juyma Estévez, al contrabajo, que interpretará estándares del repertorio jazzístico elegidos para la ocasión con temas de John Coltrane, Herbie Hancock o Sam Rivers, entre otros. A continuación tendrá lugar la habitual jam session.

  • A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 21.15 horas. Entradas a 5 euros.

Teatro

Festas das Artes Escénicas Special Olympics

Afundación y Special Olimpics organizan una edición más del certamen de teatro inclusivo que hoy empieza con el musical “A pequeña serea” a cargo de Aceesca y que continuará el día 5 de junio con “Una historia de amor diferente”, de la Fundación Adcor.

  • Auditorio Teatro Afundación (entrada por Marqués de Valladares) a las 18.30 horas. Entrada gratuita disponible en www.ataquilla.com.

Exposiciones

“Jordi Bernadó. ID Project”

Activistas, figuras de la ciencia y literatura, premios Nobel y otras celebridades protagonizan esta exposición de retratos de Jordi Bernadó en la que todos los fotografiados aparecen de espaldas en un proyecto en el que el artista explora la esencia de la identidad humana, aquello que nos hace únicos.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

“As xeracións de Montserrat”

Bajo el subtítulo “Memoria emocional da emigración galega ao Reino Unido”, la muestra recupera recuerdos de las personas que emigraron al país en la segunda mitad del siglo XX.

  • Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15), de 18.00 a 21.00 horas.

“As mulleres e o mar”

Exposición organizada por la Cátedra Juana de Vega a modo de tributo a todas aquellas mujeres trabajadoras y luchadoras incansables que durante los siglos XIX y XX estuvieron vinculadas al mar y sus industrias, desde redeiras a mariscadoras, regateiras o conserveras.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

“Formas no espazo e no tempo. A pintura de Luis Torras”

Exposición póstuma de Luis Torras en un recorrido retrospectivo con 23 obras realizadas desde los años 60 hasta la última, que acabó con 110 años.

  • Galería Montenegro (Marqués de Valladares, 37), de 11.00 a 13.45 y de 17.00 a 20.30 horas.

“Cerámica”

Exposición de la ilustradora y ceramista viguesa Abi Castillo en la que explora posibilidades estéticas y creativas en las que da forma y volumen a una serie de criaturas en las que destaca la figura femenina.

  • Espazo Rodante (Centro Comercial A Laxe-planta baja), de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

“Criptografías”

Exposición con obras de Pepe Cáccamo y Baldo Ramos.

  • AF Galería (Ecuador, 69), de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.

“Esclavos de nuestra sombra”

Exposición con 29 fotografías de Jorge Lens en las que invita a recorrer las calles con nuevos ojos, mostrando rincones de la ciudad en imágenes acompañadas por versos del poeta Carlos Oroza.

  • Asociación Évame Oroza (rúa Subida a Costa 5), de 16.30 a 20.30 horas.