San Marcos, 473 años de inquietudes y victorias

San Marcos, 473 años de inquietudes y victorias

San Marcos, 473 años de inquietudes y victorias

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos cumple 473 años de ser nudo de inquietudes y plaza de victorias. Juan Gonzalo Rose, en su maravilloso poema, parafraseado en el título y primera línea de este artículo, tiene el gran mérito universitario y estético de haber resignificado a San Marcos en sus procesos histórico y académico.

San Marcos tiene 143 años de virtud y fortuna, pues su nombre lo obtiene de un sorteo entre los santos que escribieron los evangelios. La universidad fue creada por Real Cédula del Rey Carlos V, el 12 de mayo de 1551, y fue fundada de manera efectiva en el convento de Santo Domingo, que fue su primera sede, en 1553.

Como se sabe, histórica y académicamente, una universidad real tiene más importancia que una universidad pontificia. San Marcos es la universidad más antigua de América, y la primera universidad real del nuevo mundo. Como se sabe también, su reconocimiento como universidad decana le originó un gran debate historiográfico con la Universidad Santo Tomás de Aquino, de República Dominicana.

Pero, como, desde siempre, San Marcos tiene el valor de los sanmarquinos, ahí estuvieron, a favor de la universidad limense, eruditos de la sanmarquinidad como Luis Antonio Eguiguren, Carlos Daniel Valcárcel y Miguel Maticorena. El promotor de la fundación de San Marcos, por entonces llamada Real Universidad de Ciudad de los Reyes, fue Fray Tomás de San Martín, perteneciente a las órdenes dominica y académica, pues fue, a la par, sacerdote y hombre de letras.

La historia de San Marcos es paradojal: En 1571, el virrey Francisco Álvarez de Toledo expulsó a los dominicos de San Marcos en 1571, pero hoy el monumento de Tomás de San Martín ocupa el centro de la plaza principal de la ciudad universitaria. En puridad, San Marcos inicia sus actividades recién en 1553, en el Convento de Santo Domingo.

Desde entonces, ya era muy difícil ingresar a enseñar y a estudiar en esta universidad. La expulsión de los dominicos en el siglo XVI, a manos del virrey reformador Álvarez de Toledo, podría ser la primera forma de la autonomía universitaria de San Marcos, pues se hace laica y moderna, y por ende autónoma.

San Marcos contiene 473 años de peruanidad porque en su claustro se han albergado las diferentes historias del Perú. En cuanto al pensamiento, San Marcos construyó el naturalismo escolástico, la ilustración liberal, el positivismo, entre otros, y podría decirse que casi todas las formas de los saberes ideográficos, nomotéticos y nomológicos, así como la ciencia y la tecnología en general, institucionalizados hoy en sus veinte facultades y setentaidós carreras académicas y profesionales, organizadas en cinco áreas del conocimiento, como son ciencias de la salud, ciencias básicas, ingenierías, ciencias económicas y de gestión, y humanidades y ciencias jurídicas y sociales.

En cuanto al proceso histórico, en San Marcos se fundó la república, y hasta se fundaron política, cultural y epistemológicamente los siglos diecinueve, veinte y veintiuno. Tan solo por citar a algunos de los sanmarquinos más ilustres, tenemos a los médicos Daniel Alcides Carrión y Cayetano Heredia; a los científicos Santiago Antúnez de Mayolo y Federico Villarreal; a los filósofos Javier Prado Ugarteche, Pedro Zulen, Francisco Miró Quesada Cantuarias, Augusto Salazar Bondy; al jurista Francisco García-Calderón Landa; a los historiadores Jorge Basadre, Raúl Porras Barrenechea, Pablo Macera, y María Rostworowski; al ensayista Luis Alberto Sánchez, al literato José María Arguedas, al arqueólogo Julio C. Tello, al político Víctor Raúl Haya de la Torre, y al librero Juan Mejía Baca; a los poetas César Vallejo, Martín Adán, Jorge Eduardo Eielson, Blanca Varela, y el narrador y Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

San Marcos es nuestra “universitas” verdadera: Ha sido licenciada por Sunedu y por la historia. El poeta sanmarquino Juan Gonzalo Rose sabía que San Marcos tiene casi la edad del Perú: Hoy, 473 años de inquietudes y victorias.

Por Manual Castillo Venegas

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.