Estudio BBVA revela falta de conocimiento científico en el mundo| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 19ºC Min. 39ºC Máx.
    • Sunny
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 39º
      • Sunny
      • Martes
      • 21º / 38º
      • Sunny
      • Miércoles
      • 19º / 40º
      • Sunny
      • Jueves
      • 23º / 40º
      • Sunny
      • Viernes
      • 24º / 41º
      • Sunny
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de junio de 2024.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 02 de junio de 2024.
      • Video
      • media-content

BBVA destapa la falta de conocimiento sobre el mundo: ¿el Sol gira sobre la Tierra?

El estudio de BBVA reveló que el sesgo del conocimiento científico es mayor en las personas europeas que las americanas.

Edwin García Puebla, Puebla. /

Un reciente estudio global liderado por la Fundación BBVA ha arrojado luz sobre el nivel de conocimiento científico en 18 países, incluyendo España, Estados Unidos, Israel, Turquía y varios estados del antiguo bloque del Este.

Los hallazgos no dejan de sorprender debido a que han mostrado que todavía queda mucho por aprender y entender en el mundo acerca de la ciencia.

Salvador Dalí sobre México / Especial
arrow-circle-right

El objetivo principal del estudio era evaluar el conocimiento de la población sobre conceptos científicos básicos.

Para ello se realizó un examen de 11 preguntas fundamentales, y los resultados revelaron que si bien hay nociones ampliamente comprendidas, aún existe un segmento significativo de la población que necesita más información.

¿Qué desconoce la mayoría de la población acerca del mundo que habita?

Por ejemplo, se encontró que una cantidad considerable de personas aún creen que el Sol gira alrededor de la Tierra, un concepto desafiado por la ciencia hace siglos.

Otro punto llamativo fue el entendimiento sobre el Big Bang como el origen del universo, donde se observó que una minoría significativa todavía no lo tiene claro.

Otros temas, como la determinación del sexo del recién nacido a partir del cromosoma del padre son bien comprendidos por la mayoría, pero hay lagunas en el conocimiento, especialmente en áreas como la función de los antibióticos.

Europeos desconocen incluso la razón del cambio climático

Asimismo, el desconocimiento generalizado sobre temas serios como el cambio climático y las causas del mismo resultó preocupante a los investigadores.

A pesar de ser temas recurrentes en los medios de comunicación, una gran parte de la población encuestada no tiene claro cómo se produce este fenómeno ni las razones detrás del agujero en la capa de ozono.

El estudio también reveló que, en términos generales, las sociedades europeas y estadounidenses tienden a tener un conocimiento científico medio, mientras que España se sitúa ligeramente por debajo de la media.

Además de evaluar el conocimiento sobre conceptos científicos, el estudio también exploró la comprensión de cómo opera la ciencia y cómo se valida el conocimiento científico. Se encontró que la mayoría de los encuestados comprenden la importancia de la validación empírica de las teorías mediante experimentos.

Cuando se les preguntó sobre los científicos más importantes de la historia, Albert Einstein y Isaac Newton fueron mencionados con mayor frecuencia, destacando su impacto duradero en el campo de la física, siento estos algunos de los hallazgos de BBVA que subrayan un desconocimiento global sobre nociones consideradas básicas en cuanto a los saberes científicos del mundo.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon