Rúbrica de Evaluación para el tema de Novela
Crea tu Rúbrica

Rúbrica Lenguaje Lectura Rúbrica De Evaluación Para El Tema De Novela



Rúbrica de Evaluación para el tema de Novela

Esta rúbrica se utiliza para evaluar el aprendizaje de la lectura y análisis de obras literarias en estudiantes de 17 años en adelante. Se evaluarán diferentes criterios de forma individual para obtener una visión detallada de las fortalezas y debilidades del estudiante en cada aspecto evaluado. La rúbrica se compone de 5 columnas, donde se encuentran los criterios de evaluación en la primera columna y la escala de valoración en las siguientes columnas, que incluyen las categorías "Excelente", "Bueno", "Aceptable" y "Bajo".
Criterio de Evaluación Excelente Bueno Aceptable Bajo
Comprensión de la trama y personajes Demuestra un profundo entendimiento de la trama y los personajes, identificando y analizando los elementos clave de la novela de manera precisa y detallada. Muestra una comprensión sólida de la trama y los personajes, identificando la mayoría de los elementos relevantes de la novela adecuadamente. Entiende en general la trama y los personajes, pero puede haber algunas imprecisiones o falta de detalle en su análisis. No muestra una comprensión adecuada de la trama y los personajes de la novela.
Análisis de los temas y mensajes Realiza un análisis profundo y completo de los temas y mensajes presentes en la novela, ofreciendo una interpretación original y fundamentada. Realiza un análisis sólido de los temas y mensajes de la novela, proporcionando una interpretación clara y coherente con la trama y los personajes. Realiza un análisis básico de los temas y mensajes de la novela, aunque puede ser superficial o carecer de contexto. No realiza un análisis adecuado de los temas y mensajes de la novela.
Vocabulario y estilo de escritura Utiliza un vocabulario amplio y apropiado, demostrando un excelente manejo del estilo de escritura y una comprensión profunda de las técnicas literarias utilizadas en la novela. Utiliza un vocabulario adecuado, mostrando un buen manejo del estilo de escritura y una comprensión sólida de las técnicas literarias utilizadas en la novela. Utiliza un vocabulario limitado o no siempre apropiado, y su estilo de escritura puede ser irregular o poco pulido. Utiliza un vocabulario limitado e inadecuado, y su estilo de escritura es deficiente y desorganizado.
Interpretación personal Muestra una interpretación personal original y reflexiva de la novela, argumentando de manera coherente y sustentada sus opiniones. Muestra una interpretación personal sólida de la novela, sustentando sus opiniones de manera adecuada. Muestra una interpretación básica de la novela, pero puede carecer de sustento o coherencia en sus opiniones. No muestra una interpretación personal adecuada de la novela.
Diversidad Reconoce y valora la diversidad presente en la novela, así como las diferencias individuales y grupales de los personajes, creando un entorno de inclusión y respeto. Reconoce en su mayoría la diversidad presente en la novela, pero puede haber alguna falta de sensibilidad o comprensión en algunas situaciones. Reconoce de manera básica la diversidad presente en la novela, pero puede haber una falta de inclusión y respeto en algunos aspectos. No reconoce adecuadamente la diversidad presente en la novela y muestra falta de inclusión y respeto hacia las diferencias individuales y grupales.
Equidad de género Promueve la equidad de género en la interpretación de la novela, desmantelando estereotipos y desigualdades de género, creando un entorno de igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Promueve en su mayoría la equidad de género en la interpretación de la novela, pero puede haber alguna falta de sensibilidad o comprensión en algunas situaciones. Promueve de manera básica la equidad de género en la interpretación de la novela, pero puede haber una falta de igualdad de oportunidades en algunos aspectos. No promueve adecuadamente la equidad de género en la interpretación de la novela y muestra falta de igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
Inclusión Genera un entorno de aprendizaje inclusivo donde todos los estudiantes, incluyendo aquellos con necesidades educativas especiales o barreras de aprendizaje, tienen acceso equitativo a las oportunidades de aprendizaje y participan de manera activa y significativa. Genera en su mayoría un entorno de aprendizaje inclusivo donde la mayoría de los estudiantes pueden participar de manera activa y significativa, pero puede haber alguna limitación o falta de adaptación en algunas situaciones. Genera de manera básica un entorno de aprendizaje inclusivo, pero puede haber una falta de participación activa y significativa por parte de algunos estudiantes. No genera adecuadamente un entorno de aprendizaje inclusivo, limitando la participación de algunos estudiantes y no ofreciendo oportunidades equitativas de aprendizaje.
Respeta y valora las diferencias individuales y grupales Demuestra un respeto y valoración genuina hacia las diferencias individuales y grupales de los personajes, reconociendo la importancia de la diversidad en una sociedad. Muestra en su mayoría respeto y valoración hacia las diferencias individuales y grupales de los personajes, pero puede haber alguna falta de comprensión o sensibilidad en algunas situaciones. Muestra un respeto básico hacia las diferencias individuales y grupales de los personajes, pero puede haber alguna falta de inclusión o reconocimiento de la diversidad. No muestra un respeto y valoración adecuados hacia las diferencias individuales y grupales de los personajes.
Promueve la igualdad de género Promueve activamente la igualdad de género en la interpretación y análisis de la novela, cuestionando los estereotipos de género y fomentando una perspectiva igualitaria. Promueve en su mayoría la igualdad de género en la interpretación y análisis de la novela, pero puede haber alguna falta de sensibilidad o comprensión en algunas situaciones. Promueve de manera básica la igualdad de género, pero puede haber una falta de reconocimiento y desafío a los estereotipos de género. No promueve adecuadamente la igualdad de género en la interpretación y análisis de la novela.

Editor: Maria Dolores Suriel De Jesus

Área académica: Lenguaje

Asignatura: Lectura

Tipo de Rúbrica: Rúbrica analítica

La rúbrica tiene citerios de clase con enfoque DEI: Diversidad, Inclusión y Género


Publicado el 10 Mayo de 2024


Licencia Creative Commons

*Nota: La información contenida en Rúbrica fue planteada por edutekaLab, a partir del modelo ChatGPT 3.5 (OpenAI) y editada por los usuarios de edutekaLab.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional