Hot Docs 2024 llega a su fin: “Farming the Revolution” es el mejor documental internacional - Palomita de maíz

Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Hot Docs 2024 llega a su fin: “Farming the Revolution” es el mejor documental internacional

Escrito el 9 mayo, 2024

La edición 31 del Festival Internacional de Documentales Hot Docs de Toronto llegó a su fin el pasado domingo, 5 de mayo. En la ceremonia de clausura se anunciaron los ganadores de los 16 premios de este año.

El máximo galardón se lo llevó Farming the Revolution de la directora Nishtha Jain. La película es una coproducción de India y Noruega que relata una ola de protestas en contra de las reformas agrarias que el gobierno de Narendra Modi promulgó en 2020. Más de medio millón de personas tomaron las calles, y hombro a hombro, granjeros y sindicatos industriales, lograron que se repelieran las nuevas leyes, alcanzando una victoria que, a priori, se veía difícil de alcanzar.

Farming the Revolution. Dir. Nishtha Jain.

El premio de la audiencia, que se entrega al mejor documental canadiense, fue para Yintah. La cinta narra la defensa de la nación Wet’suwet’en de su territorio, ubicado en las montañas de la Columbia Británica, ante la inminente construcción de un oleoducto. En este ejercicio de 10 años, los directores Jennifer Wickham, Brenda Michell y Michael Toledano hacen una crónica de las constantes violaciones del gobierno canadiense a la soberanía de la nación Wet’suwet’en y de la férrea batalla que siguen haciendo en defensa de su territorio y tradiciones.

Cabe destacar que las películas galardonadas como mejor cortometraje internacional y canadiense, Autism Plays Itself y Am I the Skinniest Person You’ve Ever Seen, respectivamente, así como el mejor largometraje internacional Farming the Revolution serán consideradas para competir por el Premio de la Academia en 2025, siempre y cuando cumplan con las reglas que la Academia establece. A continuación el resto de ganadores de la edición 2024 de Hot Docs:

 

Premio Betty Youson al mejor cortometraje canadiense

Am I the Skinniest Person You’ve Ever Seen? (dirección: Eisha Marjara, país: Canadá)

 

Premio al mejor cortometraje internacional

Autism Plays Itself (dirección: Janet Harbord, país: Reino Unido)

 

Premio Don Haig, entregado a un productor independiente canadiense destacado con un historial de fomentar al talento joven.

Alison Duke, coproductora de A Mother Apart (dirección: Laurie Townshend, país: Canadá)

 

Premio al mejor mediometraje

Silence of Reason (dirección: Kumjana Novakova, países: Macedonia, Bosnia y Herzegovina)

 

Premio Lindalee Tracey, entregado a un cineasta canadiense emergente con alto sentido social y sentido del humor.

Meysam Motazedi.

 

Premio 2024 a la trayectoria destacada

Raoul Peck, cineasta haitiano

 

Premio Scotiabank Docs for Schools (Premio de la audiencia estudiantil)

The Strike (dirección: Joe Bill Muñoz, Lucas Guilkey, país: EUA)

 

Premio Earl A. Glick al mejor cineasta canadiense emergente

Laurence Lévesque, director de Okurimono

 

Premio Bill Nemtin al mejor impacto social

Erin Lau y Amber Espinosa-Jones productoras de Standing Above the Clouds (dirección: Jalena Keane-Lee, país: EUA)

 

Premio Land|Sky|Sea, que celebra nuestra relación con la naturaleza

The Battle for Laikipia (dirección: Daphne Matziaraki, Peter Murimi, países: Kenya, EUA , Grecia)

 

Premio especial del jurado para largometrajes canadienses

Any Other Way: The Jackie Shane Story (dirección: Michael Mabbott, Lucah Rosenberg-Lee, país: Canadá)

 

Premio al mejor largometraje canadiense

The Soldier’s Lagoon (dirección: Pablo Álvarez-Mesa, país: Canadá)

 

Premio al mejor cineasta emergente internacional

Fan Wu, director de XiXi (País: China)

 

Premio especial del jurado para largometrajes internacionales

Death of a Saint (dirección: Patricia Bbaale Bandak, país: Dinamarca)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.