Rey Carlos III de Inglaterra: encuentran rostro de Satanás en retrato| Telediario México
user-icon user-icon
  • Clima
    • Mexico City 29ºC 14ºC Min. 30ºC Máx.
    • Broken clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 31º
      • Broken clouds
      • Viernes
      • 15º / 31º
      • Broken clouds
      • Sábado
      • 16º / 30º
      • Broken clouds
      • Domingo
      • 16º / 31º
      • Broken clouds
      • Lunes
      • 17º / 30º
      • Broken clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de mayo de 2024.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 21 de mayo de 2024.
      • Video
      • media-content

Encuentran la cara de Satanás en el primer retrato de Carlos III como Rey de Inglaterra | FOTO

Jonathan Yeo reveló al mundo el primer retrato de Carlos III como rey, pero su apuesta recibió críticas e interpretaciones que ligan la obra a algo más que una simple pintura.

Kevin Talancón Ciudad de México. /

Los retratos son una práctica que los gobernantes, generales y líderes religiosos se realizan desde hace siglos: reyes, papas o Napoleón Bonaparte son ejemplo de cómo se inmortalizaba el poder y las apariencias antes de la existencia de las cámaras. Pese a que es cada vez menos común, en 2024, hay pintores que mantienen la tradición.

En un tiempo falto de monarcas alrededor del mundo, Carlos III salta a la vista: ascendió finalmente a la corona inglesa en septiembre de 2022, luego de la muerte de su madre, Isabel II, quien ocupó el trono por poco más de 70 años.

Tras más de un año de ocupar el cargo de rey del Reino Unido, Carlos III destapó en el Palacio de Buckingham su primer retrato oficial, hecho por el artista británico Jonathan Yeo, quien dejó preguntas... hasta para el propio monarca, que dio una escueta felicitación y le pidió al propio Yeo que le interpretara la obra.

¿Qué significa el primer retrato del rey Carlos III?

Lejos de lo convencional de otros retratos a reyes, la pintura muestra a Carlos III envuelto en una nube con tonos fucsia; de ella sobresale el rostro del monarca vestido como un guardia galés, pues con ese uniforme se le nombró coronel.

A través de un comunicado oficial, Jonathan Yeo indicó que los tonos rojos que dominan la obra son una extensión del uniforme que Carlos vistió en 1975. Además, explicó el pintor, con esta interpretación trató de alejarse de lo convencional y la apariencia literal, dotando de símbolos al cuadro.

El rostro y las manos del rey son lo que más salta a la vista entre tanto rojo, pero otro elemento que puede distinguirse es una mariposa monarca, misma que simboliza a las causas medioambientales en las que Carlos III se ha involucrado a lo largo de su vida. Respetando las metáforas es, también, la representación de la metamorfosis que tuvo el nacido en Londres, al llegar finalmente al trono.

Pese al sentido que le dio el propio autor, la pintura dejó opiniones encontradas. El académico británico y tocayo del pintor, Jonathan Foyle, elogió el retrato, alejándose de los símbolos y dejándose llevar más por los colores usados.

“Vida y muerte, líneas de sangre y damasco. Maravilloso”, escribió.

Otros fueron menos amables con el trabajo de Yeo. En redes sociales se le comenzó a dar una interpretación más católica/cristiana. La mayoría relacionó el uso de colores con una representación del infierno, donde se cree, gracias a la Biblia, que existe un fuego que nunca se apaga.

“Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga”, se lee en Marcos 9:43.

Encuentran el rostro de Satanás en retrato de Carlos III

Siguiendo por la misma línea, en la que usuarios ven que Carlos III se encuentra envuelto en fuego del infierno en su retrato, se comenzó a compartir una imagen en la que un usuario dice haber hallado el rostro de lo que se asemeja a un macho cabrío, animal que suele ser utilizado para retratar a Satanás.

El aquelarre, pintado en 1798 por Francisco de Goya, es una de las interpretaciones más famosas del Diablo / Cortesía.
El aquelarre, pintado en 1798 por Francisco de Goya, es una de las interpretaciones más famosas del Diablo / Cortesía.

Se cree que le es atribuida la imagen de un macho cabrío a Satanás gracias a una adopción del concepto del dios Pan, venerado en la antigua Arcadia, Grecia. Pan era el patrono de los rebaños y se le representaba con patas de cabra y cuernos, pero también con los genitales al aire, pues se le creía un adicto sexual.

El Diablo es también ilustrado como un macho cabrío por su papel antagónico que juega contra Jesucristo, el hijo de Dios, a quien se le llama y pinta como un pastor, cuyo rebaño lo reconoce y sigue. Sin embargo, el cabrío es un rebelde, una bestia que se vuelve en contra de su pastor.

La cuenta de Instagram, @oculto.ny, fue la encargada de compartir el supuesto mensaje oculto en la pintura de Carlos III. Según explica, un usuario volteó la pintura, subió la saturación de los colores y usó un efecto de espejo, juntando al retrato con otro igual y hallando así lo que parece el rostro del Maligno.

El retrato de Carlos III ha sido objetivo de opiniones encontradas / Instagram: @oculto.ny.
El retrato de Carlos III ha sido objetivo de opiniones encontradas / Instagram: @oculto.ny.

Las mangas del rey forman los cuernos del macho cabrío; mientras, la nube fucsia se encarga de todo lo demás: nariz, hocico, ojos. Jonathan Yeo —claramente— no ha dicho nada de las interpretaciones satanicas de su obra más allá del comunicado oficial de su interpretación.

Pese a lo claro que pudiera parecer, @oculto.ny dejó en claro que este es un fenómeno común cuando se juntan dos fotografías por el efecto caleidoscopio, lo que se suma a la pareidolia, la maña de nuestra mente para ver caras en objetos inanimados.

“Para empezar, la pintura parecía espeluznante. Parece que literalmente posó para ello en el infierno. Al final, cualquier imagen reflejada producirá una cara. Es simplemente inquietante que esta imagen específica haya producido algo que se parece demasiado al mismísimo gobernante del infierno”.

KT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon