Sociedad
LEY MICAELA

Se lanzará una Escuela de Género bonaerense para la gestión pública

Con el objetivo de generar políticas de igualdad en la Provincia, esta semana se lanzará la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad. De qué se trata.

La Ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires Estela Díaz anunció el lanzamiento de la Escuela de Género, Gobierno y Provincia: "Tiene un particular desafío de coyuntura porque además hay un clima de época que ataca la perspectiva de derechos".

La presentación de la Escuela de Género, según adelantó la ministra será este jueves 23 de mayo junto al Gobernador Axel Kicillof y la Vicegobernadora Verónica María Magario.

TE PUEDE INTERESAR

La otra cara de las medidas nacionales contra los derechos humanos, el Gobierno bonaerense propone una una iniativa que se viene gestando desde la gestión pasada.

¿En qué consiste la Escuela de Género de la Provincia?

En diálogo con Todo este ruido de Radio Provincia, la ministra de Mujeres y Diversidad de la PBA explicó que la Escuela de Género tiene dos objetivos: "Uno más estructural de la Provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas escuelas de gobierno y es fundamental a la hora de formar a sus cuadros, trabajadores y funcionarios en distintas temáticas".

En este sentido, Díaz señaló que así como hay escuelas de salud, de policía, de abogacía, esta nueva iniciativa "no es sólo para temáticas específicas". Y agregó: "Sino también para garantizar la transversalidad de la perspectiva de género y pensar que nosotras tenemos que tener gente especializada en todas las áreas de Gobierno, la Escuela tiene esa función importante".

image.png

De este modo, se va a fortalecer la Ley Micaela para Administración Pública Provincial para llegar a al totalidad de los trabajadores del Estado y, según trascendió, se impulsará la línea Micaela Municipios, mediante la que trabajarán los 135 municipios en el armado de planes pedagógicos, entre otros contenidos.

Díaz se refirió al contexto en el que es lanzada esta escuela: "Tiene un particular desafío de coyuntura porque además hay un clima de época que ataca la perspectiva de derechos, que niega la existencia de brechas de desigualdad, de violencia de género, de crímenes de odio, de ataques por el odio. Así que también hay una función pedagógica contra lo que quieren instalar como una cultura dominante que niega una perspectiva de derechos humanos, la perspectiva de género".

TE PUEDE INTERESAR