TE ANIMO A LEER: Helter skelter, la verdadera Historia de los crímenes de La Familia Manson

19 may 2024

Helter skelter, la verdadera Historia de los crímenes de La Familia Manson

   Un libro sin duda imprescindible para conocer qué ocurrió con Manson y sus crímenes. La historia siempre debe saberse y recordarla, quizás, en mi pensamiento con la idea de que no se repita jamás. Pronto se convirtió en el libro de true crime más vendido de todos los tiempos. Su Prólogo está realizado por Kiko Amat.
   Realizado por la Editorial Contra, unas 1057 páginas sin desperdicio.
Escrito por Vicent Bugliosi, fue el fiscal que llevaba el caso de Manson. hizo este libro con la ayuda del escritor Curt Gentry.


  

   Charles Milles Manson fue un criminal, líder de una secta potencial y sanguinaria que se conoció como La Familia Manson, fue captando seguidores poco a poco. Sus comienzos criminales comenzaron desde muy joven, entraba y salía de la cárcel constantemente, dijo incluso que era como estar en casa, pero el chip le cambió, se creía el elegido, el mesías y fue captando sus adeptos que robaban y vendían drogas para él.

   Su secta surgió en el desierto de California a finales de los años sesenta. Manson creía en lo que él mismo llamó Helte sir Skelter, un término que tomó de la canción " Helter Skelter" de la banda The Beatles. Manson interpretó que la canción hablaba de una hipotética guerra racial entre negros y blancos que, según él, se avecinaba. El título de la canción apareció escrito con sangre en la escena de uno de los asesinatos ordenados por él. Él creía que los asesinatos podrían ayudar a precipitar dicha guerra racial.


The Beatles - Helter Skelter






   En Estados Unidos se ha mitificado a Charles Manson como emblema de la locura, la violencia y lo macabro.

    El momento en el que la Familia Manson comenzó a formarse, Manson era un exconvicto que había pasado ya media vida encerrado entre instituciones correccionales y sus entradas y salidas de la cárcel por delitos menores. De echo, su pasión por la música y tocar la guitarra nació en la misma.

   Antes de los asesinatos, fue músico en Los Ángeles, principalmente gracias a su amistad con Dennis Wilson, batería y cofundador de The Beach Boys, el cual no le ayudó porque veía muy extraño sus actos cuando iba a su rancho.

   Después de que Manson fuera acusado de los delitos de los que fue condenado, fueron publicadas grabaciones de canciones escritas e interpretadas por él. Varios músicos se han inspirado en Manson para componer canciones o han hecho versiones de alguna de sus canciones, entre ellos Guns N' Roses, White Zombie, Devendra Banhart, System of a Down, Scars on Broadway y Marilyn Manson.

   Este libro es sin duda uno de los mejores libros de literatura criminal que se pueda leer. En él se añaden fotografías de la época que el autor incluye para entender perfectamente como ocurrió todo, los medios de los que disponía e inclusive, contarnos detalles del caso. Una historia real de asesinatos, amenazas, sectas que inclusive luchaban por Manson e intentaban liberarle.



   El sábado 9 de agosto de 1969, tras una alerta de posible homicidio, tres agentes de policía acuden a la vivienda de la actriz Sharon Tate ―la mujer del director de cine Roman Polanski, embarazada de ocho meses― situada en el 10050 de Cielo Drive, en el opulento barrio angelino de Bel Air. En la mansión, descubren los cuerpos salvajemente asesinados de la actriz y otras cuatro personas en lo que parece un crimen ritual.

   Al día siguiente, no muy lejos, en el barrio de Los Feliz, encuentran los cadáveres acuchillados del matrimonio Leno y Rosemary LaBianca. En el cuerpo de la mujer se identifican posteriormente cuarenta y una heridas de arma blanca. En tres puntos del domicilio, alguien ha dejado escrito, con la sangre de una de las víctimas, unas extrañas proclamas. La errática investigación que siguió a estos bestiales asesinatos ―que al principio no se relacionaron entre sí, a pesar de las coincidencias― basculó entre la estupefacción y la impotencia. ¿Quién había cometido aquellas atrocidades? Y ¿por qué?

   Mientras los titulares de la prensa de toda Norteamérica alimentaban la conmoción y el estupor, y las especulaciones sobre los sospechosos y los móviles se sucedían, la investigación iría apuntando a un grupo de jóvenes que se había establecido en el árido entorno del rancho Spahn ―un antiguo escenario natural de westerns al norte de Los Ángeles reconvertido en comuna hippy― liderados por Charles Manson ―alias Jesucristo―, cuyo poder e influencia sobre el grupo ―la Familia― llegarían al punto de lograr que mataran siguiendo sus oscuros designios.

   En 1971, fue declarado culpable de conspiración por los asesinatos de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en la casa de Tate, en Beverly Hills; y al día siguiente, de un matrimonio, Leno y Rosemary LaBianca;​ todo llevado a cabo por los miembros del grupo, que seguían sus instrucciones. Manson también fue declarado culpable de otros dos asesinatos en los que se comprobó su participación activa: los de Gary Hinman y Donald Shorty Shea.

   Manson fue sentenciado a muerte, pero la decisión fue conmutada automáticamente a cadena perpetua sin libertad condicional cuando en 1972, una decisión de la Corte Suprema de California eliminó temporalmente la pena de muerte en el estado.

​   Estuvo encarcelado en la prisión estatal de Corcoran, California, desde 1969, y después de pasar 46 años preso, falleció en 2017 por cáncer de colon y paro cardiorrespiratorio a la edad de 83 años. Aún hoy en día tiene adoradores y seguidores.

   Disfruten de este Insólito Libro y recuerden que lo escalofriante y delirante fue lo que ocurrió y no fue ficción.


"Mi padre es una prisión, mi madre un sistema, soy lo que ustedes me hicieron. Los miro y me digo: ustedes quieren matarme y yo ya estoy muerto. Toda mi vida estuve muerto". Charles Manson

No hay comentarios:

Publicar un comentario