“Ese momento en el que entras en tu habitación de hotel, cierras la puerta, y sabes que ahí hay un secreto, un lujo, una fantasía. Que hay consuelo. Que hay tranquilidad”, dijo la diseñadora Diane Von Furstenberg. Su acertada frase corrobora que viajar y descubrir hoteles es un placer y nos aporta felicidad.

Tanto en la península como en las islas, en España contamos con una fabulosa lista de estancias de lujo: junto a la costa, entre callejuelas urbanas rebosantes de historia, en parajes naturales… Hemos seleccionado siete hoteles que merecen un viaje en sí mismos. Todos acumulan estrellas y lujo. ¿Te los vas a perder?

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /7
Hotel Mirlo
Hotel Mirlo

Hotel Boutique Mirlo Barcelona

En un palacete construido en 1918 en la parte alta de Barcelona se encuentra este establecimiento abierto en otoño de 2021 que ofrece intimidad y relax. Tiene 16 exclusivas habitaciones y suites y es un escenario que atesora una fuerte carga literaria; en él transcurre parte de la trama de la exitosa novela La Sombra del Viento, de Carlos Ruiz Zafón.

El edificio modernista del establecimiento, que forma parte del patrimonio de la ciudad, combina arquitectura mediterránea con detalles de la casa en su puro estado original, destacando la escalera del salón principal, un elemento central de la construcción y muy vinculado con Daniel Sempere, el protagonista de la exitosa novela. Este oasis de calma urbano está rodeado de un jardín romántico que acoge especies autóctonas con historia. Para los días de calor, una piscina y solárium hace las delicias de sus huéspedes.

Antes de ser hotel, era una agencia de publicidad en la que trabajó Zafón y este 5 estrellas le rinde homenaje: hay ejemplares en diferentes idiomas y ediciones de la célebre novela —la segunda española más traducida del mundo tras El Quijote— repartidas por las estanterías del pequeño salón.

Todo en este hotel invita a cuidarse, ya se ofrece una ducha con hammam en cada habitación. Algunas tienen jacuzzi y las suites cuentan con su propia sauna. La oferta gastronómica es otro de los pilares de establecimiento. Su restaurante, el Nido del Mirlo ofrece desayunos a huéspedes y público, con una selección de fruta, zumos, café, y platos calientes. Tomarlo en la terraza o en el comedor acristalado con vistas al jardín es una auténtica delicia, igual que degustar los platos elaborados por José Manuel Zafra, elegido en 2016 mejor cocinero joven de Cataluña.

Can Alberti
Can Alberti

Can Albertí 1740 Boutique Hotel

Solo tiene 14 habitaciones y ofrece una atención absolutamente medida. Conocido por su emblemática fachada de color salmón y construido por la familia Albertí hace más de 200 años, este lujoso establecimiento del centro de Mahón atesora un pasado cargado de historia del que te podrás empapar en su sala de tratamientos, situada bajo una impresionante bóveda de piedra de mármol. Permite disfrutar de un viaje a la carta en el que sumergirse por completo en la esencia de la isla de Menorca.

Hotel Ur Bare
Hotel Ur Bare

Hotel Ur Bare

Presidiendo un extremo de la playa de Zarauz, en Guipuzcoa, una antigua villa de 1944, ha reabierto sus puertas, convertida en un acogedor hotel de lujo en el que su nombre, Ur Bare (que significa aguas tranquilas), hace referencia a la atmósfera sosegada junto a las aguas del Mar Cantábrico.

La arquitecta Beatriz Bergasa ha sido la encargada de recuperar el edificio y en la reforma ha establecido un contacto directo con la naturaleza, gran protagonista de la zona, mientras que el interiorismo surge de la colaboración de tres estudios: Trenchs Studio, Anna Torndelacreu y Crude.

El hotel dispone de 13 habitaciones únicas, todas ellas con vistas al mar o a un exuberante jardín, que se han vestido con materiales nobles y tradicionales para conseguir un efecto de calidez y confort. Además, su restaurante, con especial foco en la brasa, ya ha sido distinguido con un Sol Repsol.

Hotel Portella
Hotel Portella

Hotel Portella

Este hotel boutique de cinco estrellas acaba de abrir sus puertas en el casco histórico de Palma. Su interior se presenta como un remanso de paz para sus huéspedes, a la vez que refleja la historia del entorno. El despacho de interiorismo Festen, junto con el estudio de arquitectura mallorquín GRAS Reynés Arquitectos, se han encargado de la rehabilitación del edificio, un palacete del siglo XVII convertido en hotel bajo la batuta de la familia Miró-Sans. Destacan sus 14 espaciosas habitaciones con suites de hasta 80 metros cuadrados.

El diseño del establecimiento se ha inspirado en los cercanos Baños Árabes, que han dejado su huella en los suelos de terracota local. Los muebles están hechos a medida, así como la cristalería familiar, que proviene de Gordiola, con más de 400 años de historia artesana en la isla balear.

Hotel La Vella Farga
La Vella Farga

Hotel La Vella Farga

Ubicado en el corazón de la naturaleza pirenaica, el hotel se ha convertido en un santuario para aquellos que buscan evadirse de la rutina diaria y sumergirse en un enclave único. Y es que este tesoro arquitectónico con más de nueve siglos de historia ha sido restaurando por sus propietarios, Marti´ Angrill y Gemma Ribera, quienes lo han convertido en un oasis de lujo montañés, gastronomía exquisita y una hospitalidad excepcional. Con sede en Lladurs, un pintoresco pueblo de la comarca del Solsone´s en Le´rida y conocida como la "comarca de las mil masías," La Vella Farga es un testimonio vivo de la singular arquitectura rural de Cataluña.

Dispone de 15 habitaciones que ofrecen vistas a los bosques y prados circundantes, combinando la arquitectura medieval con las comodidades de un hotel de lujo moderno. Luminosas, cómodas, tranquilas y algunas con terraza, con porche o con jardín privado. Todas tienen piezas de anticuarios.

Casa Palacio María Luisa
Casa Palacio María Luisa

Casa Palacio María Luisa

Este hotel cinco estrellas de gran lujo de Jerez de la Frontera acaba de ser reconocido como mejor hotel boutique de España en los World Travel Awards. Se encuentra en un palacio señorial del siglo XIX que desde 2018 alberga el establecimiento que hoy es el súmmum del lujo. En sus tres plantas se reparten 21 habitaciones y suites. Todas diferentes y tematizadas, hacen viajar al huésped a la época en la que la ciudad vivió su mayor esplendor sin renunciar a las comodidades del siglo XXI.

Hotel Palau Fugit
Salva Lo´pez

Hotel Palau Fugit

En el Barrio Viejo de Girona, entre calles flanqueadas por fachadas de piedra desgastada, porticados y murallas de piedra, se encuentra el Palau Fugit, un hotel boutique emplazado en un palacio barroco del siglo XVIII con un cuidado interiorismo a cargo de El Equipo Creativo que ha buscado respetar la arquitectura original y sorprender.

Lo viejo y lo nuevo, lo antiguo y lo moderno, lo clásico y lo innovador se conjugan en cada rincón del establecimiento de 25 habitaciones, todas decoradas con personalidad propia. Desde la calle hasta el jardín, tres patios  conectan las diversas áreas del establecimiento y lo dotan de una narrativa cohesiva que busca el tiempo se detenga.