Qué hacer cuando alguien se está ahogando: pasos de primeros auxilios

Qué hacer cuando alguien se está ahogando: pasos de primeros auxilios

La asfixia es una emergencia potencialmente mortal que requiere una acción inmediata. Este artículo proporciona una guía paso a paso sobre qué hacer cuando alguien se está ahogando. Cubre cómo reconocer la asfixia, realizar la maniobra de Heimlich y administrar primeros auxilios a una persona que se está ahogando. Al seguir estos pasos de primeros auxilios, puede ayudar a desalojar el objeto que bloquea las vías respiratorias y potencialmente salvar una vida. Es importante actuar con rapidez y calma en una emergencia por asfixia. Siga leyendo para conocer los pasos esenciales de primeros auxilios para la asfixia.

Reconocer la asfixia

La asfixia es una emergencia potencialmente mortal que requiere una acción inmediata. Reconocer los signos y síntomas de la asfixia es crucial para brindar asistencia rápida. Cuando alguien se está ahogando, puede presentar los siguientes signos:

1. Dificultad para respirar: La persona puede tener dificultades para inhalar o exhalar, y su respiración puede ser superficial o ruidosa.

2. Incapacidad para hablar o toser: La asfixia puede causar una obstrucción parcial o total de las vías respiratorias, lo que dificulta que la persona hable o produzca algún sonido.

3. Agarrarse la garganta: La persona puede agarrarse instintivamente la garganta o el área del cuello, lo que indica que está experimentando dificultad para respirar.

4. Pánico o angustia: La asfixia puede ser una experiencia aterradora, y la persona puede mostrar signos de pánico, como ojos muy abiertos o una expresión de miedo.

Es importante tener en cuenta que no todos los incidentes de asfixia van acompañados de estos signos obvios. En algunos casos, especialmente con niños pequeños o bebés, los signos pueden ser menos evidentes. Por lo tanto, es crucial estar atento y observar cualquier comportamiento inusual o angustia en las personas que pueden estar en riesgo de asfixia.

La acción rápida es esencial cuando se reconoce la asfixia. Incluso si no está seguro de si alguien se está ahogando, es mejor pecar de precavido y tomar medidas inmediatas para ayudarlo. Retrasar o ignorar los signos de asfixia puede provocar complicaciones graves o incluso la muerte. Al reconocer los signos y síntomas de la asfixia, puede desempeñar un papel vital para salvar la vida de alguien.

Realizar la maniobra de Heimlich

La maniobra de Heimlich es una técnica de primeros auxilios que se utiliza para desalojar una obstrucción de las vías respiratorias de una persona cuando se está ahogando. Se puede realizar en adultos, niños y bebés, pero la técnica puede variar ligeramente según la edad y la condición física.

Para adultos y niños mayores de 1 año:

1. Párate detrás de la persona y envuelve tus brazos alrededor de su cintura. 2. Cierra el puño con una mano y coloca el lado del pulgar contra la mitad del abdomen de la persona, justo por encima del ombligo. 3. Agarra el puño con la otra mano y da empujones rápidos hacia arriba en el abdomen. Use suficiente fuerza para desalojar la obstrucción, pero tenga cuidado de no aplicar una presión excesiva. 4. Repita las compresiones hasta que el objeto sea expulsado o la persona pueda respirar.

Para bebés menores de 1 año:

1. Sostenga al bebé boca abajo sobre su antebrazo, con la cabeza más baja que el pecho. 2. Sostenga la cabeza y la mandíbula del bebé con la mano, asegurándose de evitar ejercer presión sobre la garganta. 3. Dé hasta 5 golpes rápidos y firmes en la espalda entre los omóplatos del bebé con la palma de la mano. 4. Si la obstrucción no se despeja, gire al bebé boca arriba sobre su antebrazo, sosteniendo su cabeza y cuello. 5. Coloque dos dedos en el centro del esternón del bebé, justo debajo de la línea del pezón. 6. Dé hasta 5 empujones rápidos hacia abajo en el pecho, comprimiendo aproximadamente de 1/3 a 1/2 de la profundidad del pecho del bebé. 7. Repita los golpes en la espalda y los empujones en el pecho hasta que el objeto sea expulsado o el bebé pueda respirar.

Es importante tener en cuenta que si la persona pierde el conocimiento, debe comenzar la RCP y continuar hasta que llegue la ayuda médica. Además, si la persona está embarazada u obesa, es posible que sea necesario modificar la técnica. En estos casos, las compresiones torácicas pueden ser más efectivas que las compresiones abdominales.

Recuerde que la realización de la maniobra de Heimlich solo debe realizarse si la persona no puede respirar, toser o hablar. Si la persona puede toser con fuerza, anímela a seguir tosiendo para tratar de desalojar el objeto. Si la persona está consciente pero no puede toser, llame a los servicios de emergencia de inmediato.

Administrar primeros auxilios a una persona que se está asfixiando

Cuando alguien se está ahogando y no puede toser o respirar, es crucial actuar rápidamente y administrar primeros auxilios. Estos son los pasos a seguir:

1. Evalúe la situación: Determine si la persona realmente se está ahogando preguntándole si puede hablar o toser. Si no puede emitir ningún sonido o si su tos es débil, indica un bloqueo completo y se requiere una acción inmediata.

2. Párate detrás de la persona: Colócate ligeramente a un lado y ligeramente detrás de la persona que se está asfixiando.

3. Realiza golpes en la espalda: Con la palma de la mano, da golpes firmes en la espalda entre los omóplatos de la persona. Dé hasta cinco golpes, asegurándose de verificar después de cada golpe si la obstrucción se ha desprendido.

4. Realizar compresiones abdominales: Si los golpes en la espalda no funcionan, pase a realizar compresiones abdominales. Párate detrás de la persona y coloca tus brazos alrededor de su cintura. Cierra el puño con una mano y colócalo justo encima del ombligo, agarrándolo con la otra mano. Dé empujones rápidos hacia adentro y hacia arriba para ayudar a desalojar la obstrucción. Repite este movimiento hasta cinco veces.

5. Alternar entre golpes en la espalda y compresiones abdominales: Continúe alternando entre golpes en la espalda y compresiones abdominales hasta que se despeje la obstrucción o hasta que la persona quede inconsciente.

6. Llame a los servicios de emergencia: Si la persona todavía se está ahogando después de realizar varios ciclos de golpes en la espalda y compresiones abdominales, o si pierde el conocimiento, llame inmediatamente a los servicios de emergencia para obtener más ayuda.

Recuerde que es esencial actuar con prontitud cuando alguien se está ahogando, ya que una obstrucción completa puede poner en peligro la vida. Al seguir estos pasos de primeros auxilios y buscar ayuda profesional cuando sea necesario, puede aumentar las posibilidades de un resultado positivo en una emergencia por asfixia.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los signos de asfixia?
Los signos de asfixia incluyen agarrarse la garganta, dificultad para hablar o respirar y una expresión de pánico.
Para realizar la maniobra de Heimlich en un adulto, párate detrás de la persona, coloca las manos sobre su ombligo y dale empujones hacia arriba.
Sí, puede realizar la maniobra de Heimlich usted mismo usando una silla o encimera para aplicar presión en el abdomen.
Si una persona que se está asfixiando pierde el conocimiento, bájela al suelo y comience la RCP. Verifique si hay obstrucciones visibles y continúe con las respiraciones de rescate hasta que llegue la ayuda.
Llame a los servicios de emergencia de inmediato si una persona que se está asfixiando no puede respirar, se pone azul o pierde el conocimiento.
Aprenda los pasos esenciales de primeros auxilios que debe tomar cuando alguien se está ahogando. Este artículo proporciona una guía completa sobre cómo reconocer la asfixia, realizar la maniobra de Heimlich y administrar primeros auxilios a una persona que se está ahogando. Saber qué hacer en una emergencia por asfixia puede salvar vidas. Siga leyendo para aprender las técnicas y los pasos adecuados a seguir cuando alguien se está ahogando.
Leonid Novak
Leonid Novak
Leonid Novak es un escritor y autor de gran éxito con una profunda experiencia en el campo de las ciencias de la vida. Con una sólida formación académica, numerosas publicaciones de trabajos de invest
Ver perfil completo