Historial y perlitas históricas de Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz - MDZ Online
Fiesta en Mendoza

Historial y perlitas históricas de Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz

La Lepra y el Tomba se verán las caras en una nueva edición del clásico mendocino. En MDZ repasamos cómo está el historial entre ambos y algunas joyas a lo largo de los años.

Amadeo Inzirillo
Amadeo Inzirillo sábado, 18 de mayo de 2024 · 06:05 hs
Historial y perlitas históricas de Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz
Independiente Rivadavia y Godoy Cruz volverán a verse las caras luego de 16 años Foto: Santiago Tagua/MDZ

Este sábado, Independiente Rivadavia y Godoy Cruz volverán a verse las caras luego de 16 años, aunque esta vez el choque tendrá un condimento extra ya que será la primera vez en la que ambos conjuntos se crucen en la máxima categoría del fútbol argentino. A horas del pitazo inicial, en MDZ palpitamos la previa de una manera muy especial, acudiendo al archivo para analizar el historial y algunas perlitas que quedaron a lo largo de tantos años. 

Para empezar, el primer duelo entre la Lepra y el Tomba data del año 1923, por lo que los antecedentes oficiales entre ambos ya cuentan con poco más de un siglo de historia. Aquel encuentro quedó en manos del cuadro Azul, que logró anteponerse con un 2-0 que quedó grabado a fuego en los libros y las páginas doradas del deporte provincial. 

Posteriormente, los del Parque y el Expreso llegaron a enfrentarse en diversas competencias, contabilizando Liga Mendocina en el periodo que transcurrió entre 1923 y 1994 (desde 1995, el Tombita y la Leprita se dedicaron a competir los torneos nacionales), más otros encuentros en los Torneos Federales como por ejemplo la Primera "B" Nacional y el Torneo del Interior. En este frondoso historial también se contemplan la Copa Competencia (certamen provincial oficial), Copa de Honor, Torneo de los 4 y Torneo de los 7. 

Tomba-Lepra, cara a cara, en 1967 (diario Los Andes).

En total, Independiente Rivadavia y Godoy Cruz se enfrentaron en 170 ocasiones, en donde la balanza se inclina a favor de la Lepra ya que se contabilizan un total de 87 triunfos, 40 empates y otras 43 victorias para el Expreso. En ese sentido, los Azules lograron sacar una muy buena ventaja con respecto a su rival de turno, un dato no menor a la hora de hacer un profundo análisis en la previa de este choque tan trascendental para ambos conjuntos.

Sin embargo, a lo largo de la historia también se destacan otras perlas que no deben quedar en el olvido, como la primera victoria de la Lepra en su propia cancha. La misma ocurrió en el año 1925, terminó con goleada 7-0 a favor del conjunto local (máxima diferencia) y fue el primer encuentro oficial que se disputó en el Bautista Gargantini (denominado Stadium del Parque en aquel momento) tras los amistosos que se jugaron ante Peñarol de Montevideo. Los goleadores de aquella jornada fueron Manuel Portillo (3), que estrenó las redes en esa cancha, Vicente González (3) y uno de Andrés Andía. 

Por su parte, el Tomba se dio el lujo de vencer por primera vez a su clásico rival por primera vez en 1934, ni más ni menos que en condición de visitante. Aquel día convirtieron Quinteros y el paraguayo Urbieta Sosa, quienes inmortalizaron sus nombres en las páginas de gloria del club.

Pero al hablar de triunfos memorables, también cabe resaltar aquellos que terminaron en grandes goleadas, como aquella que propinó Independiente en 1939 con un contundente 8-2 gracias a los tantos de Cuello (2), Fernández (3), Flores, Páez y Bartolucci, mientras que Castells en dos ocasiones descontó para el Tomba. 

Para el Bodeguero, las victorias con mayor ventaja llegaron en la década del 50, con goleada 5-0 en 1951 con los tantos de Carabajal (2), Amaya (2) y Godoy. Cuatro años más tarde, Godoy Cruz no tuvo piedad ante los Azules y los venció con el mismo score con cinco gritos de Domingo Godoy, que terminó siendo el máximo goleador del clásico con 16 tantos. Aquel día, los jugadores de Independiente Rivadavia decidieron hacer una sentada en medio del partido, molestos por las decisiones arbitrales. A pesar de ello, el jugador tombino no sacó el pie del acelerador y aprovechó esta situación para marcar otros tres tantos.

A pesar de la enorme rivalidad que existe entre ambos, estos dos equipos han compartido jugadores que se terminaron luciendo en ambas veredas y hasta llegaron a ser grandes ídolos, tal es el caso de Gato Oldrá (hoy técnico de Godoy Cruz), Juan Carlos Minotto, Alberto Hipólito Naves, los hermanos Almeida, el "Cachorro" Abaurre, "Pitu" Canedo, Gastón Martínez, "Buby" Manchado, Osvaldo Barsottini, Leopoldo De La Vega, "Pity" Aracena, Jossimar Mosquera y el "Puma" Garipe, en tanto que en la actualidad se destacan Luciano Abecasis y Pipe Ramis, ambos jugadores del cuadro del Parque General San Martín, que mañana será el escenario de una verdadera fiesta del fútbol mendocino.

Leprosos y tombinos se volverán a ver las caras luego de 17 años. En la última ocasión que se vieron las caras por torneos organizados por AFA lo hicieron en la B Nacional 2007/2008. El 17 de mayo de 2008, también en el Gargantini, Godoy Cruz venció 1 a 0 al CSIR con el recordado gol de David Fernández y su botín rojo, en el marco de la fecha 34. Días más tarde, el Tomba sellaría su regreso a la Primera División. Meses antes y en el Malvinas, también hubo triunfo bodeguero (3-2).

Fuente: Cristian Minich.

Archivado en