Películas contra la homofobia - UnoTV

10 películas contra la homofobia que debes ver

Películas para ver este 17 Día contra la homofobia.

El 17 de mayo fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia.

Desde el 2004 se conmemora este día en el que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales.

Por tal motivo, enumeramos 10 películas para reflexionar y visibilizar sobre la discriminación y violencia que vive la comunidad LGBTIQ+.

Películas para ver este Día Internacional contra la Homofobia

  • Filadelfia

Jonathan Demme, director de El silencio de los inocentes, cuenta la historia de un abogado despedido por ser gay y tener sida. De la mano de un abogado que se mostraba reacio a trabajar el tema, logrará sensibilizar a sus colegas y a todos los presentes en un caso que podría marcar un precedente.

  • Milk

La trágica vida de Harvey Milk, promotor de los derechos homosexuales y el primer hombre abiertamente gay en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos es el centro de este filme dirigido por Gus Van Sant.

  • Una mujer fantástica

Sebastián Lelio nos cuenta la historia de Marina, una mujer trans que es despreciada por la familia de su novio fallecido. Ella es tratada como un monstruo y llega a ser violentada por intentar hacer valer sus derechos al ser reconocida en el papel como la pareja del difunto.

  • La chica danesa

La chica danesa es un relato real de la pintora danesa Lili Elbe, conocida como la primera mujer transgénero en someterse a una cirugía de reasignación de sexo para ser identificada legalmente como mujer.

  • The Kids are all right

Nic y Jules son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni y Laser, ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, hasta que uno de ellos se anima a hacerlo.

  • Mi vida en rosa

Ludovic es el hijo menor de una familia de clase media. Su máxima ilusión es ser una niña y está convencido de que su sueño se convertirá, tarde o temprano, en realidad. Por eso no entiende la preocupación de sus padres, las burlas de sus compañeros y todas las reacciones adversas que siente a su alrededor.

  • Todo sobre mi madre

Esta película de Pedro Almodóvar trata sobre Manuela, quien le oculta un secreto a su hijo Esteban. Él muere tras ser arrollado y el secreto se va desarrollando cuando Manuela decide buscar a Lola, una mujer transexual que concebió a Esteban.

  • Secreto en la montaña

Brokeback Mountain se centra en la vida de dos vaqueros: Ennis del Mar y Jack Twist. Estos jóvenes se conocen en el verano de 1963, y poco a poco comienzan a tener una amistad, que se fue convirtiendo en una atracción mutua. A pesar de que ambos saben claramente qué hacer con sus vidas, su mundo va cambiando con rapidez. Sin embargo, su amor debe mantenerse en secreto, pues ambos consiguen formar sus propias familias y tener hijos.

Cuatro años después se encuentran, y se dan cuenta de que su amor ha aumentado con el tiempo. Desde entonces, se ven varias veces al año, y enfrentan la cuestión de la fidelidad, y confianza mutuamente.

  • TransAmerica

La historia narra de Bree, un transexual que pasa por ser una mujer desde el punto de vista genético. A pesar de tener estudios universitarios, tiene una vida modesta, y trabaja en dos lugares para ahorrar dinero suficiente para realizar una operación que la convertirá definitivamente en mujer. Sin embargo, su sueño parece detenerse porque aparece un adolescente que señala ser si hijo. Al parecer, Toby, su hijo que fue fruto de la relación que tuvo con una compañera de la universidad cuando tenía su vida como hombre.

A pesar de este hecho, ella desea continuar con su sueño, pero su terapeuta le aconseja que debe afrontar el pasado y asumirlo, antes de que sea muy tarde.

  • Boys don´t cry

Esta película se basa en hechos reales, y narra la historia de Teena Brandon, quien fue víctima de abusos sexuales por parte de un familiar cuando era una niña. Desde adolescente vistió como varón, y era así como se identificaba. A los 18 años conoció a Lana, su novia, y comenzó a llamarse Brandon Teena. Con su nueva relación conoce a dos hombres, quienes posteriormente se convirtieron en sus agresores.

Etiquetas:

Qué opinas