Rockefeller: el veterano caballo que vale su peso en oro

Juan Manuel Sánchez Tena Madrid, 17 may (EFE).- Rockefeller es un caballo de 1’64 metros y unos 600 kilos de peso. Tiene 19 años. Edad avanzada en el mundo ecuestre. “Está viviendo una segunda juventud”, destaca Álvaro Arrieta, presidente de la organizadora de la prueba madrileña del Gran Premio de España. Este fin de semana será la gran atracción en Madrid.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/3IJZ3QIUVJGC5BIWUT6Q526X6U.jpg

Cargando...

Montado por su inseparable jinete, Eduardo Álvarez Aznar, el caballo continúa dando exhibiciones allí donde compite. Viene de conquistar el tercer puesto en el Gran Premio de México del Longines Global Champions Tour y ahora afronta la siguiente gran prueba del circuito en el Gran Premio de España en un recinto que conoce a la perfección: la Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid –del que Álvarez es socio desde niño– además de los ya cercanos Juegos Olímpicos de París.

“Es un caballo que desde joven ha saltado siempre de una manera muy económica. No se ha desgastado mucho en sus saltos y eso le ha permitido llegar hasta mucha edad. Ha tenido un año y medio de parón por una lesión y ha vuelto casi mejor que antes de sufrirla. Está en un estado mental y con unas ganas de seguir compitiendo que parece que no tenga diecinueve años”, resalta el jinete.

Álvaro Arrieta, presidente de la empresa que organiza la prueba madrileña y conocedor del caballo, afirma que a sus diecinueve “está viviendo una segunda juventud” y destaca que el binomio “ha ganado muchísimo, tanto a nivel individual como colectivo” y es “uno de los binomios más fuertes a nivel mundial”.

“Ha estado entre los cuatros primeros en los cinco últimos grandes premios que ha corrido. Este nivel de regularidad es galáctico. Es verdad que es el caballo más veterano del concurso, pero, como estuvo dos años lesionado, ha podido descansar y volver con energías renovadas. Su momento de forma es buenísimo. Es una de las atracciones del concurso de saltos”, manifiesta Arrieta.

En relación al valor del caballo, el organizador afirma que “un caballo vale lo que te quieren pagar por él”, dado que “no hay una tabla de precios”, pero añade que “los caballos que van a estar saltando en el GP de Madrid o los Juegos se mueven en unas cifras millonarias”.

“Depende también si es un semental, si es una yegua con potencial reproductor… hay muchos elementos. También su edad: no vale lo mismo un caballo de diez u once años, para el que tienes varios años de gran rendimiento, que uno de diecinueve como Rockefeller, que está en el final de su etapa. Pero este deporte en el mercado está fortísimo, yo diría que en su mejor momento, y los precios que se están pagando por los caballos son absolutamente desorbitados”, concluye.

Su jinete, Álvarez Aznar, “no sabría decir un precio exacto”, porque se trata de “caballos de competición, con lo que tienen muchísimo mantenimiento: veterinarios, fisios, masajes, mantas magnéticas, el tipo de instrumentos que utilizamos…”, pero, sentencia, que “hay subastas en las que se pagan barbaridades”.

Y es que, al igual que la conocida familia de multimillonarios estadounidenses, Rockefeller vale su peso en oro. Y son 600 kilos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...