Marcel abre debate tras ratificar promesa de condonación del CAE: Parlamentarios esperan anuncio en la Cuenta Pública – Radio Caliente Caldera
POLITICA

Marcel abre debate tras ratificar promesa de condonación del CAE: Parlamentarios esperan anuncio en la Cuenta Pública

Desde el oficialismo y la oposición llamaron a cumplir las promesas de campaña.

Ad portas de la tercera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó el proyecto de condonación de CAE comprometido por el Gobierno. En ese marco, el jefe de la billertera fiscal sostuvo que «hay un compromiso de hacer una propuesta en septiembre», por lo que ese sería el «horizonte» en el que se ofrecería una propuesta. La ratificación de Marcel abrió el debate sobre la solución para los deudores del CAE y parlamentarios esperan que el próximo 1 de junio el Mandatario de luces sobre este asunto. NOTICIAS RELACIONADAS Condonación del CAE: Marcel dice que Gobierno entregará una propuesta en septiembre 123 Cataldo desdramatiza alza de morosos del CAE y defiende promesa de condonación: «No estamos pensando en algo universal» La jefa de bancada de los senadores DC, Yasna Provoste, señaló que el anuncio del Ejecutivo, en orden a ingresar el proyecto en septiembre, es un mes muy lejano, “porque el Gobierno está prácticamente terminando y se necesita una mayor agilidad”. La senadora recalcó que “quienes están en el Gobierno nacieron a la vida política con estas demandas desde la calle y existe un compromiso con la ciudadanía que está en su programa de gobierno”. Asimismo, Provoste sostuvo que, “cuando se gobierna hay que tomar definiciones complejas, pero también hay que decidir a la luz de los compromisos. Y para nosotros es muy importante que frente a los niveles de insatisfacción que se expresan por distintos grupos etarios respecto de un sistema democrático. Parte de eso tiene que ver con que se cumplan las promesas que se hacen y particularmente, con estudiantes del CAE que son deudores sin siquiera haberse titulado”. En esa línea, indicó que “así como el Gobierno ha apoyado distintas iniciativas que venían del gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, creemos que en este caso (CAE), también hay una iniciativa legal que ya está en la comisión de Educación del Senado, donde podrían establecer una indicación sustitutiva, tal como lo han hecho con varios malos proyectos como el de sala cuna universal”. Por su parte, el diputado Gonzalo Winter (CS) señaló que “como bancada del Frente Amplio tenemos la firme convicción de que en este país hay jóvenes que fueron de algún modo estafados por una ley que hizo daño, por una ley que puso una carga sobre sus espaldas que no les correspondía, que dejó una situación dramática hasta el día de hoy porque hay jóvenes que no son ricos, como se anda diciendo, sino que por el contrario, son jóvenes de familias populares que accedieron por primera vez a carreras universitarias con créditos del 5,8% y no terminaron siendo víctimas porque esas carreras no tenían campo laboral y al día de hoy no pueden arrendar un departamento, no pueden sacar una línea de celular por la morosidad con la que viven y eso es un problema que se está convirtiendo en una mochila que benefició a los bancos”. «Es decir, por una negligencia de la política, para beneficio de los bancos, tenemos a toda una generación de capas medias que vienen de sectores populares que no pueden arrendar un departamento. Y además, el segundo perjudicado es el Estado de Chile, que tiene como supuesto activo un montón de papeles que dicen que algún día va a cobrar una plata que nunca va a poder cobrar», agregó. En ese marco, señaló que «nosotros esperamos que el Estado de Chile, que es el responsable de la crisis del CAE, de algún modo se haga cargo de su responsabilidad y que eso sea anunciado en la cuenta pública». Asimismo, el diputado Raúl Soto (PPD), dijo que es una «buena noticia” que el Gobierno concrete un anuncio en relación a la condonación del CAE. “Hay una expectativa que se generó en campaña a muchos jóvenes de nuestro país respecto de avanzar en esa dirección y por más que hoy día no se pueda cumplir a cabalidad como muchos de nosotros quisiéramos, dada la realidad fiscal y económica del país, yo creo que hay que dar una señal en esa dirección», indicó. «No se pueden abandonar esas banderas, no se pueden renunciar a esos principios y a esos compromisos (…) no podemos seguir zigzagueando, un día nos acercamos a un lado, otro día somos más socialdemócratas, después volvemos a ser más Frenteamplistas o comunistas, no se puede seguir así, hay que tener una línea de acción que sea coherente y mostrar un camino al país, yo creo que eso va a servir para recuperar la confianza y la decisión ciudadana en la encuesta que lamentablemente se ha ido mermando en el último tiempo», cerró el diputado PPD. Por otro lado, la oposición valoró el anunció del Ejecutivo, sin embargo elevaron una serie de alertas. La diputada Marcia Raphael (RN) señaló que «los jóvenes de nuestro país confiaron durante las elecciones en un gobierno que prometió la condonación total del CAE. Esperamos que este proyecto que presente el ejecutivo, sea responsable con el gasto fiscal, pero también con la esperanza de los jóvenes de clase media que hoy ven pocas oportunidades en el mercado laboral, un alza considerable del costo de la vida y solo esperan que cumplan de una vez con el compromiso adquirido con la ciudadanía». Mientas que diputado Sergio Bobadilla (UDI) dijo que «vamos a estar muy atentos respecto de las condiciones porque lo que no puede ocurrir es que quienes han hecho el esfuerzo y están al día, resulten castigados respecto de quienes no han hecho este esfuerzo. Por ejemplo, algunos connotados diputados que fueron beneficiados en el pasado de este crédito, no han pagado ni uno. Estaremos atentos, vamos a poner atención respecto de aquellos que no están al día, porque quienes han hecho un esfuerzo sin duda tienen que tener un beneficio mayor respecto de los otros». 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *