CEO global de LG Electronics visita Estados Unidos para potenciar iniciativas de AI

LG
(Crédito de imagen: LG)

LG tiene muy claro que la Inteligencia Artificial (AI) es una realidad, pero aún hay mucho que descubrir y aprovechar. Por ello, el CEO global de LG Electronics (LG), William Cho, emprendió un viaje de negocios al oeste de Estados Unidos, una zona clave en la industria de la tecnología, siendo un punto de encuentro de gigantes de la tecnología y de diálogos dinámicos sobre la AI. Durante su visita, Cho se centrará en tareas clave como atraer a los mejores talentos en AI, comunicar la visión y la estrategia de la empresa a los inversionistas globales y asistir al MS CEO Summit. Estos esfuerzos forman parte integral de la estrategia global de LG para acelerar la incorporación de la AI en todos sus sectores empresariales.

La AI como catalizador crucial para el crecimiento futuro y la innovación en la experiencia del cliente

A lo largo de su viaje, Cho buscará sumar expertos del más alto nivel en AI, un área que surgió como un punto de inflexión crítico para la industria. Planea aprovechar esto como punto de partida para transformar la futura cartera de negocios de LG y revolucionar la experiencia del cliente.

LG calcula que en la actualidad se utilizan 700 millones de sus productos en el mundo, ya que la marca introduce anualmente en el mercado unos 100 millones de productos y la vida útil de un producto es de siete años. Gracias a esto, los datos de uso obtenidos de los clientes que interactúan con estos dispositivos superan los 700,000 millones de horas. Cho anticipa que esta enorme reserva de datos contribuirá a acelerar la progresión de la AI de LG y que los 700 millones de productos funcionarán no sólo como puntos de contacto con el cliente, sino también como plataformas de servicio.

“La AI, la nube y Big Data son nuevas oportunidades para LG”

Cho comenzó su recorrido organizando una conferencia tecnológica en Norteamérica el día 11 en Cupertino, California, con el objetivo de atraer a los mejores talentos del extranjero. Entre los principales participantes se encontraban el equipo directivo del laboratorio de AI de LG y ejecutivos de diversas empresas de LG, como Park Hyoung-sei, presidente de LG Home Entertainment Company; Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle Component Solutions Company; el Dr. Kim Byoung-hoon, CTO y vicepresidente ejecutivo; Kim Weon-bum, CHO y vicepresidente ejecutivo; y el Dr. Sokwoo Rhee, director del Centro de Innovación de LG en Norteamérica.

LG invitó a unos 50 expertos en AI que trabajan actualmente en grandes empresas tecnológicas y startups de la zona de la bahía de San Francisco, así como a investigadores doctorales de las principales universidades de Norteamérica. La conferencia se centró en la visión de la empresa, la estrategia de I+D y la trayectoria futura del desarrollo de la tecnología de AI.

Cho declaró: “frente a cambios de alto impacto como la electrificación, el enfoque en el servicio y la digitalización que se extienden por diversos sectores, la aplicación de la AI, la nube y Big Data está preparando el terreno para nuevos enfoques y oportunidades”. Añadió también: “estas oportunidades emergentes representan una nueva frontera potencial para nosotros, dada nuestra amplia experiencia en tecnología”.

También proporcionó más información sobre la visión de LG de la "Inteligencia Afectiva", la cual se dio a conocer a principios de este año en CES 2024. Cho hizo hincapié en que "la AI debe utilizarse fundamentalmente para cuidar y empatizar con los clientes, proporcionar beneficios tangibles y mejorar la experiencia del cliente", un sentimiento que fue bien recibido entre los asistentes.

Posteriormente, anunció: “LG está trascendiendo de su condición de líder mundial en electrodomésticos y electrónica de consumo para transformarse en una ‘Empresa de soluciones de vida inteligente’ que amplía e interconecta diversos espacios y experiencias de los clientes”. Cho también añadió: “nos imagino colaborando para reinventar los sueños mientras emprendemos proyectos atrevidos impulsados por el optimismo de un futuro más brillante y una vida mejor”.

En el evento, el CTO Kim Byung-hoon habló sobre el "Cambio de paradigma" y la "Hoja de ruta de la innovación de LG para el futuro", y Han Eun-Jung, VP de AI Lab, habló sobre la "Vida cotidiana con AI". También se invitó a profesores de la Universidad del Sur de California y de la Universidad de Nueva York a hablar de la AI generativa y la tecnología robótica. Una mesa redonda sobre el tema "Evolución de la AI" también despertó un gran interés entre los asistentes.

Transición de una marca líder de electrodomésticos a una empresa de soluciones de vida inteligente

La segunda agenda de Cho incluye la organización de una gira no comercial el día 13 de mayo, en la que se relacionará con ejecutivos clave de influyentes empresas globales con sede en San Francisco. Su estrategia pretende describir la transformación de LG en una “empresa de soluciones inteligentes para la vida”. Esta transición se basa en la ampliación del portafolio de negocios de la empresa, que incluye la aceleración del negocio B2B en áreas como componentes de vehículos eléctricos, calefacción, ventilación y aire acondicionado, electrodomésticos integrados y soluciones de señalización. La expansión de servicios basados en plataformas como webOS y la incursión de LG en nuevas áreas como la robótica y la recarga de vehículos eléctricos también forman parte de este plan de transformación.

En particular, Cho tiene previsto destacar cómo LG está desarrollando y aplicando la AI en sus operaciones comerciales de manera proactiva. Su objetivo es enfatizar que la creación de puntos de contacto tangibles con el cliente es más crucial que simplemente tener una AI superior para proporcionar un valor y una experiencia auténticos a los clientes.

En este sentido, los insights de los clientes de LG, asegurados por los 700 millones de dispositivos que abarcan distintos espacios, desde hogares, vehículos y áreas comerciales, presentan una ventaja significativa sin rival en otras empresas globales. El objetivo de LG es hacer realidad la Inteligencia Afectiva en nuestra vida cotidiana aprovechando los amplios datos de la vida en tiempo real y la experiencia orquestando dispositivos y servicios para acelerar el desarrollo de la AI utilizando sus dispositivos como plataformas.

Conseguir aliados globales para el desarrollo de la AI y descubrir nuevas oportunidades de negocio en el MS CEO Summit

Cho asistirá al MS CEO Summit, un evento privado de tres días al que solo se puede asistir por invitación y que tendrá lugar a partir del día 14 en Seattle, sede de Microsoft. Esta cumbre sirve de plataforma para que directores generales y representantes de empresas líderes mundiales debatan e intercambien ideas sobre diversos temas, como el entorno económico y empresarial y las tendencias del sector.

LG está trabajando de manera puntual para establecer capacidades de AI de clase mundial, guiadas por una “estrategia 3B” (Building, Borrowing and Buying), es decir, Crear capacidades internas, Tomarlas a través de un socio o Comprar recursos externos. Por los insights de los clientes de LG en todo el mundo, se espera que las oportunidades de futuras colaboraciones con empresas tecnológicas influyentes a nivel mundial sean cada vez más diversas.

Antonio Quijano
Editor