Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros

Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros

La que es la cuarta generación del Suzuki Swift de comercialización mundial llega con un motor Mild Hybrid a España con menos de cuatro metros de longitud, etiqueta ECO y un precio base inferior a 20.000 euros

 

Suzuki Swift 2024

Suzuki lleva comercializando el Swift desde 1985, sin embargo esta ya no es considerada la primera generación del modelo. Los más conspiranoicos dirán que la marca quiere borrar este capítulo de la historia pero no tiene nada que ver con eso. Suzuki considera la primera generación del Swift el modelo lanzado al mercado en 2004 debido a que este se trata del primer Suzuki Swift que se vendió de forma global. Según este ‘nuevo orden’ en esta publicación hablamos de la cuarta generación del Suzuki Swift, un modelo que sigue la misma filosofía desde su aparición en el mercado: ser un utilitario ‘peso pluma’ y de bajo consumo.

Ahora la cuarta generación cumple esta promesa porque equipa un motor Mild Hybrid de tres cilindros con una potencia de 82 cv y homologa un consumo de menos de 5 litros y aunque ha ganado peso, tampoco supera los 1.000 kgs (por poco, 994 kg de peso en la versión híbrida manual), lo que lo convierte en uno de los más ligeros entre los utilitarios de cuatro metros.

El exterior del Suzuki Swift

Por fuera el nuevo Suzuki Swift mantiene una línea continuista respecto a la anterior generación construido bajo el mismo chasis 'Heartect' aunque el diseño es completamente nuevo. Los nuevos paragolpes tienen un aspecto más atractivo, más de ‘pez’, con una entrada de aire más grande y unos faros delanteros más angulosos de tecnología LED. La parte trasera mantiene muchas similitudes con el anterior modelo como la luz antiniebla en la parte baja central y los pilotos traseros a los lados del maletero en los extremos del coche, también de tecnología LED. 

Suzuki Swift 2024

Es de los urbanos más pequeños del segmento, mide 3,86 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,49 de alto. Tiene unos voladizos muy cortos, lo que repercute en un buen manejo y un ángulo de giro cerrado perfecto para colarse por las calles del centro de cualquier urbe. Existen 9 combinaciones de colores para el exterior si queremos el coche solo de un tono y cuatro opciones bitono con el techo en color contraste. Todas tienen el mismo coste aunque las variantes bitono son algo más caras.

El interior del Suzuki Swift

Una vez en el puesto de conducción lo que más llama la atención es el espacio y la amplitud que ofrece el nuevo Suzuki Swift. Consigue aprovechar el habitáculo para poder acomodar a una persona de más de 1,90m en el puesto de conducción y de copiloto, con espacio libre al techo y para las rodillas. Sin duda supera a muchos rivales en cuanto a habitabilidad que son más grandes y más caros

Suzuki Swift 2024

Respecto a la tecnología, la instrumentación es completamente analógica excepto por una pantalla LCD de 4 pulgadas en la que se refleja información sobre la conducción, como el consumo, el uso de la batería o las indicaciones del navegador. La pantalla central es suficiente, de 9 pulgadas y tiene botones táctiles fijos para el volumen de la multimedia o la navegación y así consigue que se pueda llegar más rápidamente a cada uno de los menús. Además de que tiene un buen nivel de brillo y buena definición, lo que la hace legible en cualquier momento, se puede conectar a Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.

Suzuki Swift 2024

El Suzuki Swift del acabado más alto (S3) incluye climatizador y se maneja mediante botones físicos, el sistema más cómodo de utilizar mientras conduces ya que te permite ajustarlo sin mover la vista de la carretera. Como trabajo-extra aprobado el Suzuki Swift da información sobre la temperatura en una pequeña pantalla situada en el módulo del climatizador, por tanto no, no hay que salir del menú del navegador para consultar la temperatura. En la parte inferior quedan múltiples huecos de almacenamiento, tres tomas USB para dispositivos y hay lugar para un cargador inalámbrico y dos posavasos. El freno de mano es manual para todas las versiones.

Suzuki Swift 2024

La parte trasera tiene espacio sobresaliente si pensamos que este se trata de un coche de menos de cuatro metros. Es amplio y cómodo aunque la altura de los pasajeros traseros queda limitada a personas de máximo 1,80 m, una cifra nada despreciable para el utilitario más pequeño del segmento. Está homologado para cinco plazas aunque por anchura exterior, dos viajarán mucho mejor que tres en la parte trasera, lo habitual entre los coches urbanos.

Suzuki Swift 2024

El maletero tiene una capacidad de 265 litros y de formas bastante cúbicas, con espacio suficiente para tres maletas de cabina de avión. La boca de carga es amplia aunque el piso del maletero queda algo abajo. De serie viene con kit repara pinchazos y compresor pero cuenta con espacio para una rueda de repuesto de tamaño reducido bajo el piso del maletero.

Suzuki Swift 2024

Al igual que en el Suzuki S-Cross, la aplicación ‘Suzuki Connect’ también estará disponible en el nuevo Suzuki Swift. Esta app te permite acceder desde el móvil a una serie de funciones conectadas en todo momento con el coche. Algunas de estas funciones son muy interesantes como la indicación de la localización del vehículo (de esas cosas de las que uno se olvida desde que aparca el coche en el parking de un centro comercial), notificación de estado del vehículo y si existe algún mantenimiento pendiente que deba realizarse próximamente o avisa a través de una alerta si la marca anuncia una campaña de taller. Suzuki regala 3 años de uso gratuito del Suzuki Connect en toda la gama del nuevo Swift.

Cómo va en marcha el Suzuki Swift 2024

El Suzuki Swift equipa un nuevo propulsor de 1.2 litros de cubicaje y 3 cilindros que rinde 82 cv a 5.700 rpm. Para optar a la etiqueta ECO lleva un sistema Mild Hybrid que acumula energía durante la marcha y en las deceleraciones para utilizarla durante la aceleración y el arranque. El motor se mueve bien, con soltura por encima de las 3.000 vueltas. Si optas por la caja de cambios manual verás que para que el Swift acelere con ganas hay que pisar gas más de la cuenta.

Es un comportamiento normal y para nada incómodo, es fácil hacerse con los mandos del Swift y conducir de forma cómoda gracias en parte a una dirección muy bien ejecutada. Un coche tan pequeño necesita una dirección precisa, con un ángulo cerrado para las estrechas calles del centro de cualquier ciudad europea y eso es justo lo que tiene el nuevo Suzuki Swift. De momento Suzuki no prevee la llegada de una versión Sport para el modelo de 2024 como la que había disponible en la pasada generación con mecánica de 4 cilindros turboalimentada y 140 cv de potencia.

Suzuki Swift 2024

A pesar de que su filosofía sea callejera, el nuevo Swift sale a carreteras de montaña y autopistas sin miedo, con una buena estabilidad de marcha y una calidad de rodadura excelente, no hay que dejarse engañar por su tamaño, el Swift es un coche pequeño si, pero capaz de hacer viajes largos sin flaquear en ningún aspecto aunque, a medida que aumentemos la velocidad, notaremos que el bloque tricilíndrico nos advierte de su presencia. La rumorosidad del motor es algo alta, pero sin ruidos aerodinámicos molestos ni vibraciones en el habitáculo.

Suzuki Swift 2024

Existe una versión alternativa de tracción a las cuatro ruedas con tecnología All Grip automática de Suzuki. Esta fórmula distribuye automáticamente el par motor para tener la mejor tracción según las condiciones de la calzada y se sirve de un sistema 4WD de acoplamiento viscoso para transmitir la potencia también al tren trasero. Así, el nuevo Suzuki Swift 2024 se convierte en el único utilitario 4x4 del mercado. No pudimos probar esta variante durante la prueba pero en cuanto caiga en nuestras manos, os contaremos cómo va.

Consumo del Suzuki Swift 2024

Los consumos del Suzuki Swift se alejaron de los homologados por el tipo de conducción realizada durante la prueba. Con carreteras de montaña y tramos de curvas cerradas el motor demandó mucha energía, lo que se traduce en un consumo algo elevado de 5,8 litros, lejos de los 4 a 4,9 litros que homologa el conjunto.

Suzuki Swift 2024

 

Una conducción más relajada en terreno llano seguramente se traducirá en una media cercana a la cifra homologada y es que una vez nos acercamos a carreteras de menor demanda del acelerador, el consumo se redujo notablemente, pero no llegó a los 4,9 prometidos por Suzuki. El ahorro también se ve en otros aspectos. La gama del Suzuki Swift 2024 logra unas emisiones de CO2 de 98 a 110 g/km, lo que significa que está exento de pagar el impuesto de circulación al no rebasar los 120 g/km que marca la normativa española. 

Equipamiento y precios del Suzuki Swift 2024

Aquí vais a necesitar papel y boli, aunque voy a intentar explicarlo de forma sencilla. El Suzuki Swift solo se puede pedir con la motorización Mild Hybrid de 82 cv y se asocia a tres niveles de equipamiento: S1, S2 y S3, del menos equipado al más equipado, respectivamente. 

El acabado más sencillo ‘S1’ solo está disponible con transmisión manual, el intermedio ‘S2’ puede pedirse con caja de cambios automática y manual, solo si escogemos el cambio manual podremos elegir tracción delantera o total 4x4 y para terminar, el S3, el más completo, sólo está disponible con tracción delantera y caja de cambios automática y manual ¿Fácil no?

Suzuki Swift 2024

Pero no queremos quebraderos de cabeza, porque desde el nivel de equipamiento el Suzuki Swift S1 lleva control de velocidad adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, detección de ángulo muerto y alerta de tráfico posterior, asistente de cambio y mantenimiento de carril, pantalla táctil de 9 pulgadas, botón de arranque sin llave, cámara de marcha atrás y los sensores de parking traseros de serie, es decir, va bastante equipado.

El precio del Suzuki Swift 2024 parte de 18.500 euros en su acabado de acceso a la gama con un descuento de lanzamiento ya aplicado. Toda la gama se beneficia de la etiqueta ECO para entrar al centro de las grandes ciudades sin restricciones y ya está disponible en la red de concesionarios oficial de Suzuki.

Fotos Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros

  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros
  • Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros

Comentarios Prueba dinámica Suzuki Swift 2024: Consumo, equipamiento, ECO por menos de 20.000 euros

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.