Iberdrola celebra este viernes su junta entre presagios de un año récord para la compañía - Infobae

Iberdrola celebra este viernes su junta entre presagios de un año récord para la compañía

Guardar

Nuevo

Madrid, 15 may (EFECOM).- Iberdrola celebra este viernes su junta general de accionistas, que tendrá lugar en Bilbao en primera convocatoria, en mitad de un escenario de récord para la energética española, que prevé superar en este ejercicio los 5.000 millones de euros de beneficio por primera vez en su centenaria historia.

Por tercer año consecutivo, la compañía propone un dividendo de involucración de 0,005 euros brutos por título si se alcanza un quórum de constitución de, al menos, el 70 %, una iniciativa que busca fomentar la participación en la junta y que equivale a un euro bruto por cada 200 acciones.

El orden del día de la junta, en la que se podrá participar de forma presencial o telemática, contempla más de una veintena de propuestas de acuerdo, entre las que se encuentran ciertas actualizaciones relacionadas con la posición de Iberdrola como sociedad 'holding' del grupo y con la política de remuneraciones.

Además, someterá a votación un primer aumento de capital liberado por un valor de mercado de referencia máximo de 2.600 millones de euros para implementar el sistema de dividendo flexible, que permite a los accionistas cobrarlo en acciones o en metálico.

Este aumento se ejecutará junto con el pago complementario del dividendo contemplado para julio.

Por otro lado, se plantea un segundo aumento de capital liberado por un valor de mercado de referencia máximo de 1.700 millones de euros con la misma finalidad, a ejecutar con el abono del dividendo a cuenta, previsiblemente el próximo enero.

Asimismo, se propondrá una reducción del capital social de Iberdrola en un máximo de 137,47 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 183.299.000 acciones propias de 0,75 euros de valor nominal cada una, representativas de hasta un 2,854 %.

Al mismo tiempo, se reelegirá a Nicola Mary Brewer y Regina Helena Jorge Nunes como consejeras independientes y a Íñigo Víctor de Oriol Ibarra como externo.

En el apartado de retribuciones, Iberdrola someterá al criterio de los accionistas el pago de un dividendo complementario, con cargo a los resultados de 2023, de 0,348 euros por acción en julio, que se sumarán a los 0,202 euros distribuidos a comienzos de año.

El dividendo total con cargo al último ejercicio fiscal se incrementará, de esta forma, un 10,8 % en términos interanuales, hasta los 0,55 euros por título, a los que se sumarán 0,005 euros en caso de que el quórum de constitución de la junta llegue al 70 %.

La multinacional española mantiene así su compromiso de incrementar el dividendo en línea con la evolución de sus resultados, a fin de llegar a una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en 2026, fijando un suelo en 0,55 euros para el periodo 2024-2026.

Iberdrola reúne a su junta después de publicar sus resultados del primer trimestre de 2024, cuando obtuvo un beneficio neto de 2.760 millones de euros, un 86 % más, si bien la cifra incluye 1.165 millones por la venta de activos en México y 238 millones por la recuperación del déficit en el negocio comercial del Reino Unido.

Unos números muy positivos para el grupo que lidera Ignacio Sánchez Galán, el cual aspira a que el beneficio se eleve hasta los 5.600-5.800 millones de euros a cierre de 2026.

Por lo pronto, la energética apunta a ganar más de 5.000 millones de euros ya este año "por primera vez en 120 años de historia", como presagió su presidente a finales de febrero, durante la presentación de los resultados de 2023.

Más allá de sus cuentas, el presente de Iberdrola está marcado por la demanda que interpuso a Repsol por presunto 'greenwashing' o blanqueo ecológico en publicidad, que llegó incluso a desencadenar un debate político y de la que aún no han trascendido más novedades. EFECOM

smv/jlm

Guardar

Nuevo