Parroquias Los Dolores y El Carmen (Huelva): 15 de mayo - MIÉRCOLES DE LA VII SEMANA DE PASCUA, feria o SAN ISIDRO LABRADOR (MO)

15 de mayo - MIÉRCOLES DE LA VII SEMANA DE PASCUA, feria o SAN ISIDRO LABRADOR (MO)


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



  MIÉRCOLES DE LA VII SEMANA DE PASCUA, feria
  o SAN ISIDRO LABRADOR (MO)
 Oficio del Miércoles de la Semana III del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 17 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la VII Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la VII Semana de Pascua (a las 20.00 h.).


Para ver la transmisión, pincha aquí





NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Catequesis del Papa Francisco
(15.05.2024)




Homilía del Miércoles de la VII de Pascua
de Mons. Munilla
(15.05.2023)



Homilía del Miércoles de la VII de Pascua
 
del P. Santiago Martín
(15.05.2023)

Portada

CULTURA El director de la Comisión de Beatificación esboza el perfil espiritual de «La Católica»
España, capital, Roma: el gesto con que Isabel sometió su reino a la cruz y que podría hacerla santa
PERSONAJES «Aquel niño a quien salvé, regresó y me salvó a mí; todo estaba en el plan de Dios», dice Laura
De darlo en adopción, a reencontrarlo cuando iba a ser cura: «Dios te ama, mamá, me dijo, y le creí»
VIDA Y FAMILIA La escritora e influencer, @whynottwelve, publica en Nueva Eva su experiencia educativa desde la fe
El «Kalashnikov» del Rosario y 15 ideas más de Mar Dorrio para una «Adolescencia en clave de Dios»
PERSONAJES El compositor del posconcilio aborda las luces y sombras de la música litúrgica en España
Erdozáin, autor de «Este pan y vino»: «Cada parroquia debería poder cantar 15 piezas gregorianas»
CULTURA Todo lo que debes saber sobre una de las grandes apariciones marianas
¿Qué son las apariciones de Fátima? ¿Cuál fue el secreto que dejó? ¿Qué fue el Milagro del Sol?
CULTURA La canción ucraniana, que habla de la fuerza que dan los santos, tercera por voto popular
Eurovisión 2024: jurados dóciles a la doctrina de género, pero el pueblo votó Teresa y Virgen María
PERSONAJES Con su conversión, este japonés, asesor de crowfunding, dice que piensa más en los demás
Tadashi se sorprendió cuando le dijeron que Jesús era real, y no un personaje de leyenda
ESPAÑA ¿Rezan? ¿Creen en Dios? ¿Y qué dice su programa de la Iglesia y la religión?
Elecciones catalanas: religión de los candidatos y religión en los programas electorales del partido
EUROPA Su madre murió en la Segunda Guerra Mundial; ella sobrevivió a las bombas en Popasna
Anciana, desplazada de guerra, aprendió el Padre Nuestro y empezó a ir a misa: «Dios me esperaba»
PERSONAJES Consejos de la colombiana Alexandra Guzmán, «enamorada de Dios e integrar psicología y catolicismo»
Psicóloga católica acosada por la mafia woke: en la New Age, volvió a la fe por «El código Da Vinci»
CULTURA Llega a cines españoles «Una mujer italiana», la película sobre la santa patrona de los migrantes
Cabrini, un espectáculo visual simétrico y medido: sin luz en la calle, se busca en las almas
CIENCIA Y FE Desde santa Isabel de Hungría a las enfermeras mártires del cruel siglo XX: coraje y ternura, unidos
Día Mundial de la Enfermera: enfermeras santas, desde la Edad Media a nuestros días



SANTORAL DE HOY


Elogio: Memoria de san Isidro, labrador, que en Madrid, en el reino de Castilla, juntamente con su mujer, santa María de la Cabeza o Toribia, llevó una dura vida de trabajo, recogiendo con más paciencia los frutos del cielo que los de la tierra, y de este modo se convirtió en un verdadero modelo del honrado y piadoso agricultor cristiano.

Patronazgos: patrono de Madrid, y los labradores y campesinos, protector contra la sequía y para pedir la lluvia y la buena cosecha.

Tradiciones, refranes, devociones: Por San Isidro Labrador, la cosecha tiene color.

San Isidro Labrador quita el agua y trae el sol.
(variante) San Isidro labrador, reparte el agua y el sol.
Si se desigualó el sembrado, por San Isidro esta igualado.

(jaculatoria enviada por un lector:) «San isidro Labrador, cuida y riega nuestra quintita.»
refieren a este santo: San Guido o Guy, Santa María de la Cabeza.

Oración
Señor, Dios nuestro, que en la humildad y sencillez de san Isidro, labrador, nos dejaste un ejemplo de vida escondida en ti, con Cristo, concédenos que el trabajo de cada día humanice nuestro mundo y sea al mismo tiempo plegaria de alabanza a tu nombre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

    Santos Pedro, Andrés, Pablo y Dionisia, mártires   

En Lampsaco, en la región del Helesponto, santos Pedro, Andrés, Pablo y Dionisia, mártires. († s. III)

   Santos Casio y Victorino, mártires   

En Auvernia, en Aquitania, santos Casio y Victorino, mártires, que, según la tradición, sufrieron el martirio bajo la persecución de Croco, rey de los alamanes. († s. III)

   San Simplicio, presbítero   

En la isla de Cerdeña, san Simplicio, presbítero. († s. III/IV)

   San Aquileo «Taumaturgo», obispo   

En Larisa, lugar de Tesalia, san Aquileo, llamado «Taumaturgo», obispo, que participó en el primer Concilio de Nicea y, revestido de todas las virtudes, evangelizó con fervor apostólico a los pueblos paganos. († s. IV)

   San Reticio de Autún, obispo   

En Autún, en la Galia Lugdunense, san Reticio, obispo, de quien san Agustín refiere la gran autoridad de que gozaba como obispo, y san Jerónimo lo recuerda por gran exegeta de la Sagrada Escritura. († s. IV)

   San Caleb o Elesbaán, monje

En Etiopía, san Caleb o Elesbaán, rey, que para reivindicar la muerte de los mártires de Nagrán se enfrentó victoriosamente en batalla a los enemigos de Cristo y, según se dice, en tiempo del emperador Justino envió a Jerusalén su corona real, viviendo luego como monje en respuesta a un voto que había hecho, hasta que partió al encuentro del Señor. († c. 535)

   San Severino de Settémpeda, obispo   

En Settémpeda, en el Piceno, san Severino, obispo, del cual esta ciudad tomó su nombre. († s. inc.)

   San Ruperto, laico   

En Bingen, junto al Rin y cerca de Maguncia, en Austrasia, san Ruperto, duque, que, siendo aún muy joven, partió en peregrinación para visitar las tumbas de los Apóstoles, y al regresar a sus dominios erigió muchas iglesias. Salió al encuentro del Señor recién cumplidos los diecinueve años. († c. 840)

   San Witesindo, laico   

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, conmemoración de san Witesindo, mártir, que por miedo a los musulmanes se apartó de la fe católica, pero al negarse después a tomar parte en el culto mahometano, lo mataron por odio a la fe cristiana. († 855)

   Beato Andrés Abellón, religioso presbítero   

En Aix-en-Provence, en la región de Provenza, beato Andrés Abellón, presbítero de la Orden de Predicadores, quien, pese a no contar con muchos medios para el desempeño de su cargo, restauró con firmeza la disciplina regular en los conventos donde fue superior. († 1450)

   Beato Joan Montpeó Masip, seminarista y mártir   

En Riudecols, Tarragona, España, beato Joan Montpeó Masip, seminarista diocesano y mártir. († 1938)

   Beata Elzbieta Czacka, fundadora   

En Laski, en Varsovia, Polonia, beata Elzbieta Czacka, que, ciega desde joven, fundó la Congregación de las "Hermanas Franciscanas Siervas de la Cruz" para dedicarse a la asistencia de los ciegos. († 1961)


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc., de la Ascensión, después de la Ascensión o de la memoria.

LECC.: vol. II.

- Hch 20, 28-38. Os encomiendo a Dios, que tiene poder para construiros y haceros partícipes de la herencia.

- Sal 67. R. Reyes de la tierra, cantad a Dios.

- Jn 17, 11b-19. Que sean uno, como nosotros.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria

Martirologio: elogs. del 16 de mayo, pág. 311.

CALENDARIOS: Almería: San Indalecio, obispo y mártir (S).
Guadix, en la ciudad de Guadix: Santos Torcuato, obispo, y compañeros, mártires (S). Guadix, diócesis: (F).
Madrid-ciudad: San Isidro labrador (S). Getafe: (F).
Betharramitas: San Miguel Garikoitz, presbítero (S-trasladada).
HH. de las Escuelas Cristianas: San Juan Bautista de La Salle, presbítero (S).
Compañía de María de la Enseñanza: Santa Juana de Lestonnac, religiosa (F).
Jaén: San Eufrasio, obispo y mártir (MO).
Congregación de los Sagrados Corazones, O. Cist. y OCSO: San Pacomio, abad (MO).
Agustinos y Familia Salesiana: Bienaventurada Virgen María de Fátima (ML).
Dominicos: Beato Esteban Bandelli, presbítero (ML).
Pasionistas: Beato Lorenzo Marzás Salvi, presbítero (ML).
Salamanca: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Carlos López Hernández, obispo, emérito (1994).
Astorga: Aniversario de la muerte de Mons. Juan Antonio Menéndez Fernández, obispo (2019).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 46, 2
Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo. Aleluya.

Oración colecta
DIOS misericordioso,
concede a tu Iglesia,
congregada por el Espíritu Santo,
entregarse a ti de todo corazón
y mantenerse unida con voluntad sincera.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Os encomiendo a Dios, que tiene poder para construiros y haceros partícipes de la herencia
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 20, 28-38
EN AQUELLOS DÍAS, dijo Pablo a los presbíteros de la Iglesia de Éfeso:
«Tened cuidado de vosotros y de todo el rebaño sobre el que el Espíritu Santo os ha puesto como guardianes para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo.
Yo sé que, cuando os deje, se meterán entre vosotros lobos feroces, que no tendrán piedad del rebaño. Incluso de entre vosotros mismos surgirán algunos que hablarán cosas perversas para arrastrar a los discípulos en pos de sí. Por eso, estad alerta: acordaos de que durante tres años, de día y de noche, no he cesado de aconsejar con lágrimas en los ojos a cada uno en particular.
Ahora os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia, que tiene poder para construiros y haceros partícipes de la herencia con todos los santificados. De ninguno he codiciado dinero, oro ni ropa. Bien sabéis que estas manos han bastado para cubrir mis necesidades y las de los que están conmigo. Siempre os he enseñado que es trabajando como se debe socorrer a los necesitados, recordando las palabras del Señor Jesús, que dijo: “Hay más dicha en dar que en recibir”».
Cuando terminó de hablar, se puso de rodillas y oró con todos ellos. Entonces todos comenzaron a llorar y, echándose al cuello de Pablo, lo besaban; lo que más pena les daba de lo que había dicho era que no volverían a ver su rostro. Y lo acompañaron hasta la nave.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 67, 29-30. 33-35a. 35bc y36d (R: 33a)
R/. Reyes de la tierra, cantad a Dios.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Oh, Dios, despliega tu poder,
tu poder, oh, Dios, que actúa en favor nuestro.
A tu templo de Jerusalén
traigan los reyes su tributo. R/.
V/. Reyes de la tierra, cantad a Dios,
tocad para el Señor, tocad para Dios,
que avanza por los cielos, los cielos antiquísimos;
que lanza su voz, su voz poderosa.
«Reconoced el poder de Dios». R/.
V/. Sobre Israel resplandece su majestad,
y su poder sobre las nubes.
¡Dios sea bendito! R/.

Aleluya Cf. Jn 17, 17b. a
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Tu palabra, Señor, es verdad;
Santifícanos en la verdad. R/.

EVANGELIO
Que sean uno, como nosotros
Lectura del santo Evangelio según san Juan 17, 11b-19
EN AQUEL TIEMPO, levantando los ojos al cielo, oró Jesús diciendo:
«Padre santo, guárdalos en tu nombre, a los que me has dado, para que sean uno, como nosotros. Cuando estaba con ellos, yo guardaba en tu nombre a los que me diste, y los custodiaba, y ninguno se perdió, sino el hijo de la perdición, para que se cumpliera la Escritura. Ahora voy a ti, y digo esto en el mundo para que tengan en sí mismos mi alegría cumplida.
Yo les he dado tu palabra, y el mundo los ha odiado porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. No ruego que los retires del mundo, sino que los guardes del maligno. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.
Santifícalos en la verdad: tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los envío también al mundo. Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad».
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACEPTA, Señor, el sacrificio establecido por ti
y, por estos santos misterios
que celebramos en razón de nuestro ministerio,
perfecciona en nosotros como conviene
la obra santificadora de tu redención.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio para después de la Ascensión
En la espera de la venida del Espíritu Santo


Este prefacio se dice en los días que siguen a la Ascensión hasta el sábado antes del domingo de Pentecostés.


En verdad es justo y necesario,
que todas las criaturas, en el cielo y en la tierra,
se unan en tu alabanza,
Dios todopoderoso y eterno,
por Jesucristo, tu Hijo,
Señor del Universo.

El cual,
habiendo entrado una vez para siempre
en el santuario del cielo,
ahora intercede por nosotros,
como mediador que asegura
la perenne efusión del Espíritu.

Pastor y obispo de nuestras almas,
nos invita a la plegaria unánime,
a ejemplo de María y los Apóstoles,
en la espera de un nuevo Pentecostés.

Por este misterio de santificación y de amor,
unidos a los ángeles y a los santos,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Jn 15, 26-27
Cuando venga el Paráclito, que os enviaré, el Espíritu de la verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí, y vosotros daréis testimonio, dice el Señor. Aleluya.

Oración después de la comunión
LA PARTICIPACIÓN en este divino sacramento
nos colme siempre de tu gracia, Señor,
y, al purificarnos con su fuerza,
nos haga cada vez más dignos de este gran regalo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«La totalidad de los fieles, nacida en la fuente bautismal, ha nacido con Cristo en su nacimiento, del mismo modo que ha sido crucificada con Cristo en su pasión y ha sido resucitada en su resurrección» (San León Magno).

«La oración de Jesús en la víspera de su pasión ha resonado hoy en el Evangelio: ‘Que sean una sola cosa como nosotros’. De este eterno amor entre el Padre y el Hijo, que se extiende en nosotros por el Espíritu Santo, toma fuerza nuestra misión y nuestra comunión fraterna» (Francisco).

«La oración de la ‘hora de Jesús’, llamada rectamente ‘oración sacerdotal’ (cf. Jn 17), recapitula toda la Economía de la creación y de la salvación. Inspira las grandes peticiones del ‘Padre Nuestro’» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.758).


No hay comentarios:

Publicar un comentario