La Libertad: Cayó Moi, miembro de la banda Los Pulpos, Nueva Generación | PNP | Sociedad | La República
Sociedad

La Libertad: cayó 'Moi', miembro de la banda Los Pulpos Nueva Generación

Delincuente venía extorsionando a una comerciante para el pago de 30.000 soles, con el fin de no atentar contra su vida ni la de su familia. Autoridades allanaron vivienda en Salaverry y detuvieron al escurridizo delincuente.

Banda criminal es acusada de amenazar al coronel Revoredo. Foto: PNP
Banda criminal es acusada de amenazar al coronel Revoredo. Foto: PNP

Tras dos meses de intensas investigaciones, las autoridades de la Región Policial La Libertad lograron la captura de un individuo aparentemente perteneciente al grupo criminal Los Pulpos Nueva Generación e implicado en operaciones de extorsión en el norte del país.

El esfuerzo coordinado entre la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Divincri Trujillo, el Grupo de Respuesta Especial Contra Crimen Organizado (Grecco) de Lima y el Ministerio Público culminó con la captura de Moisés Mendoza Lavado (34), alias 'Moi'.

La operación sacó a la luz el grave impacto que esta banda tenía en la economía local. El detenido está implicado en la extorsión a una comerciante, a quien le venían exigiendo 30.000 soles a cambio de no atentar contra ella ni su familia.

Con base en lo revelado por las autoridades, Los Pulpos Nueva Generación ejercen un control sobre algunos colegios, bodegas y transportistas, por lo que obligan a los afectados a pagar cuotas de extorsión bajo amenazas graves.

Integrantes eran parte de las extorsiones en la galería de Tuluá y son conocidos como el Cártel de la Cebolla, el Cilantro y el Plátano.

La Policía estimó que los ingresos obtenidos de estas actividades ilícitas ascendían a 250.000 soles mensuales, aproximadamente.

Alias 'Moi' fue detenido a las 3.20 de la madrugada en el distrito de Salaverry. El teniente Jhamer Paredes, al mando de 40 efectivos, y la fiscal Ana Paredes cumplieron la orden de allanamiento y descerraje del inmueble ubicado en el asentamiento humano Alto Salaverry Mza. E, lote 23, dispuesto por el 7.º. Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Trujillo. No tuvo posibilidad de escapatoria.

De acuerdo con la Policía, comerciantes, transportistas, promotores de colegios y amas de casa eran contactados por los miembros de la organización mediante llamadas o mensajes.

Luego, con amenazas de muerte, agresiones físicas o ataques con cargas de dinamita o balas, obligaban a pagar cupos desde 10.000 soles hasta 150.000 soles.

Esta mañana el detenido será interrogado y las investigaciones continúan para dar con la cabeza de esta red criminal que tiene en zozobra a la población.

Periodista profesional, egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Me gusta explicar, enseñar, compartir. A lo largo de mi carrera he cubierto casos resonantes que nos ha tenido más horas en la computadora que lo habitual, siempre aferrado a un estilo, que combina datos, análisis, entrevistas, crónicas.