Presentación SCREAM QUEENS
Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

GRUPO 9

EMPEZAR

Bustos Tadeo, Garay Milagros, Losinno Francisco

Evolución de las

FINAL GIRLS

SIGUIENTE

RESUMEN

Evolución de las Final Girls

La siguiente presentaión tiene como objetivo realizar un recorrido a través de las diferentes épocas del cine slasher; más específicamente desde la década de 1960 hasta la actualidad.Definiremos 3 épocas concretas y caracterizaremos cada una de ellas utilizando películas reconocidas.Al final del recorrido desarrollaremos una concllusión final.

9- EPOCA DORADA (1978-1996)

1- CONCEPTO DE CLOVER

3- LINEA DE TIEMPO

10- "HALLOWEEN" - JOHN CARPENTER

14- ERA MODERNA (2013-ACTUALIDAD)

7- "LA MASACRE DE TEXAS" - TOBE HOOPER

12-"SCREAM" - WES CRAVEN

5- "PSICOSIS" - HITCHCOCK

2- CONCEPTO DE SLASHER Y CARACTERISTICAS

4- INICIOS (1960-1975)

11-"HALLOWEEN": IMPORTANCIA

8- "LA MASACRE DE TEXAS": IMPORTANCIA

16- "EVIL DEAD": importancia

17- "PEARL" - TY WEST

18- "PEARL": IMPORTANCIA

20- Reflexión

19- INTERACCIÓN CON OYENTES

15- "EVIL DEAD" - FEDE ÁLVAREZ

13- "SCREAM": IMPORTANCIA

6- "PSICOSIS": IMPORTANCIA

Carol Jeanne Clover (nacida el 31 de julio de 1940), profesora estadounidense de Estudios Medievales y Cine Americano en la Universidad de California, Berkeley.

SIGUIENTE

"FINAL GIRL"

Término fue acuñadopor Carol J. Clover, quien estudió las películas slasher de las décadas de 1970 y 1980 y definió a la chica final como una mujer que es la única superviviente de un grupo de personas que son perseguidas por un villano, y que consigue un enfrentamiento final con él y que tiene tal "privilegio" debido a su superioridad moral implícita (es la única que rechaza el sexo, las drogas y comportamientos similares).

CINE "SLASHER"

Subgénero del cine de terror en el que un psicópata enmascarado asesina a un grupo de jóvenes o adolescentes con un arma blanca generalmente.

ATRÁS

ACTUALIDAD

EPOCA DORADA

INICIOS

1996

2013

2024

"Pearl"

1960

1974

1978

El Cine Slasher en 3 épocas

P"Psycho"

"Scream"

"La Masacre de Texas"

"Evil Dead"

"Halloween"

ATRÁS

SIGUIENTE

ATRÁS

FRASE DESTACADA

Abajo el contenido aburrido en tu presentación: hazlo entretenido

SIGUIENTE

SECCIÓN

ESTRUCTURA TU CONTENIDO

Comparte tu idea con una imagen

Comparte tu idea con una imagen

Comparte tu idea con una imagen

Comparte tu idea con una imagen

Comparte tu idea con una imagen

TIMELINE

19XX

Un título genial

19XX

Un título genial

19XX

Un título genial

19XX

Un título genial

19XX

SIGUIENTE

Un título genial

gráficos

SIGUIENTE

75%

Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’ Genially

Un título genial

‘Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos’ Genially

Un título genial

VÍDEOs

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

ATRÁS

SIGUIENTE

Época Dorada (1978-1996)

Hay un cambio de paradigma en el cine; se comienzan a ver mujeres empoderadas que dejan de ser víctimas para luchar con sus propias fortalezas.Este período finaliza con la aparición del meta cine.

Época Dorada (1978-1996)

"Halloween" (1978)John Carpenter

Sinopsis: Un maniático regresa a su ciudad natal para continuar con la plaga de terror que inició hace quince años.

SIGUIENTE

Época Dorada (1978-1996)

"Halloween" (1978)John Carpenter

Primer película a la cual de la puede considerar 100% un slasher ya que posee todas las características típicas de este género y además presenta a la primer final girl con las características que destacaba Carol J. Clover en su definición. Gracias a esto, con el timepo se convirtió en una película de culto.

SIGUIENTE

SIGUIENTE

Aquí puedes poner un título destacado

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

Magia

Contenidos

ATRÁS

Interactividad

Aquí puedes poner un título destacado

Un título genial

+ INFO

SIGUIENTE

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

SIGUIENTE

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Magia

Contenidos

Interactividad

SIGUIENTE

Escribe un título aquí

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Un título genial

SIGUIENTE

ATRÁS

Aquí puedes poner un título destacado

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

ATRÁS

PREGUNTA INTERACTIVA

SIGUIENTE

Aquí puedes poner un título destacado

Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

Magia

Contenidos

Interactividad

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Aquí puedes poner un título destacado, algo que cautive a tu audiencia

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.