Los desafíos medioambientales causados por los audífonos inalámbricos | Radio-Canada.ca
  1. Página de inicio
  2. Tecnología
  3. Medioambiente

Los desafíos medioambientales causados por los audífonos inalámbricos

Auriculares inalámbricos.

Apple, el líder de estos productos en el mercado, ha vendido cientos de millones de audífonos inalámbricos.

Foto: Apple

RCI

La presencia de los audífonos inalámbricos en la vida cotidiana es absoluta. Se estima que se vendieron unos 300 millones pares en 2021. Apple, el líder de estos productos en el mercado, ha vendido cientos de millones de audífonos inalámbricos desde su aparición hace menos de una década.

Esa popularidad también trajo un problema medioambiental que va en aumento

Estos auriculares inalámbricos, que en su mayoría son sistemas cerrados, pegados entre sí y que contienen pequeñas baterías de iones de litio, contribuyen a los 62.000 millones de kilogramos de desechos electrónicos que la población mundial genera cada año. Peor aún, esas baterías pueden ser peligrosas.

El año pasado fuimos a una conferencia sobre reciclaje, dijo Liz Chamberlain, directora de sostenibilidad de iFixit, una comunidad de personas dedicadas a la reparación de productos tecnológicos. Allí preguntamos a toda una sala llena de recicladores: '¿Cuántos de ustedes tienen un proceso para reciclar auriculares con baterías pegadas?'

Ninguna mano se levantó. Pero luego ella hizo una pregunta diferente.

'¿Cuántos de ustedes han tenido incendios en el último año por algo como esos auriculares con baterías pegadas que terminó en su trituradora?' En ese momento se levantaron un montón de manos, dijo Liz Chamberlain.

Una persona está escuchando música con unos auriculares inalámbricos.

La sostenibilidad no es la primera preocupación para las empresas tecnológicas, ya que más bien optan por la obsolescencia planificada.

Foto: getty images/istockphoto / metamorworks

Según los expertos, uno de los problemas es que aunque los consumidores piensan que la sostenibilidad es abrumadoramente importante, las empresas tecnológicas no reflejan esa preocupación, lo que a su vez lleva a que, como fabricantes, no extiendan la vida útil de los productos que fabrican.

La práctica más sostenible es no comprar cosas nuevas, dijo Rishad Habib, profesora en la Escuela de Administración Ted Rogers de la Universidad Metropolitana de Toronto. Ella dice que las empresas de tecnología diseñan sus productos para que no duren largo tiempo, en una práctica conocida como obsolescencia programada.

Pero ella dice que existe la oportunidad de cambiar esa situación. Las garantías de funcionamiento de un producto a más largo plazo, por ejemplo, podrían servir para ahorrar dinero con el tiempo y hacer que la gente tenga una actitud positiva sobre una marca de productos.

Por su parte, las empresas tecnológicas podrían cobrar con éxito una prima si a cambio prometen un producto más duradero.

Funciona en el caso de un producto de lujo, explicó Habib. Si puedes comunicarles a los clientes que el producto que compran va a durar mucho tiempo.

Pero la complejidad de los productos tecnológicos de consumo es un desafío. El plástico, el metal, los circuitos electrónicos y los productos químicos de las baterías que contienen estos productos tecnológicos, todos fusionados, hacen que sea más difícil evaluar cómo podrían ser más sostenibles.

Es necesario comprender un producto antes de poder comprender su impacto medioambiental, explicó Aniek Baltussen, ingeniera de ventas de EcoChain, una empresa en Amsterdam que desarrolla programas informáticos para la evaluación del ciclo de vida de un producto.

Baltussen trabajó en una campaña para Skullcandy, un fabricante de audífonos, para la promoción de un par de auriculares más sostenibles. Aunque el producto no tenía baterías extraíbles, para su fabricación se utilizaron materiales reciclados, se redujo el número de piezas electrónicas y se consideraron las emisiones contaminantes durante su proceso de producción.

Ella dijo que algunas empresas quieren avanzar, y que las presiones regulatorias en la Unión Europea también están ayudando a garantizar que la sostenibilidad no sea solamente una estrategia de mercadeo para vender sus productos.

Liz Chamberlain, directora de sostenibilidad de iFixit, dijo que teme que las empresas redoblen su apuesta por la desechabilidad de sus productos a corto plazo, una impresión que ella tuvo durante un reciente sondeo entre las empresas fabricantes de auriculares que participaron en la exposición de productos electrónicos, el Consumer Electronics Show, en Las Vegas, en enero pasado.

Su expectativa es que cuando la batería deje de mantener la carga o algo dentro del audífono se dañe, la gente simplemente comprará uno nuevo, dijo Chamberlain.

Pero también tiene esperanza, destacando un producto recién lanzado por Fairphone, un fabricante con sede en Ámsterdam que produce auriculares con piezas modulares. El objetivo es conservar los audífonos inalámbricos por más tiempo.

Esto demuestra que es posible hacer algo tan pequeño con una batería fácilmente reemplazable para el usuario, añadió Liz Chamberlain.

Fuente: CBC / A. Ram

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares