All Inclusive Runway 2024:pasarela que resalta la inclusión en la moda - Grupo Milenio
Estilo

All Inclusive Runway 2024: la inclusión de las discapacidades en la moda debería ser algo natural, no una novedad

"La diversidad siempre ha existido" sostiene Silke Lubzik, presidenta de Cambiando Modelos A.C

La moda es más que tela confeccionada, es un elemento que nos permite revelar nuestra identidad y expresarnos más allá de las palabras. En un mundo en donde todos los elementos comunican es fundamental que la moda por naturaleza sea un lugar en dónde todos cabemos. 

Sin embargo, esta inclusión no es un tema de novedad o de tendencias como se sostiene en diversos argumentos, sino es un elemento que siempre ha existido pero es momento nombrarlo e integrarlo a nuestro día a día como algo natural. Esa es la meta a la que queremos llegar. 

Y específicamente eso es lo que hace “All Inclusive Runaway”, evento de moda que se llevó a cabo ayer en el parque “La Mexicana” organizado por las organizaciones Cambiando Modelos A.C. y Kadima A.C. En esta pasarela se presentaron cerca de 24 modelos, 16 de ellos con algún tipo de discapacidad.

La moda es transformadora 

“Para mí es muy importante que empecemos como sociedad a eliminar las barreras que nos separan” mencionó Silke Lubzik, presidenta de Cambiando Modelos A.C, una asociación que busca incluir a las personas con diversas discapacidades en el mundo del modelaje, los medios y la moda.

Además, opina que hay que cambiar la moda como hoy la conocemos, pues la diversidad siempre ha existido: 

“Tenemos que cambiar los estándares de la belleza y el pensar que la diversas es nuevo, la diversidad siempre ha existido. Es importante que desde la moda y desde las diversas organizaciones se abracen estas diferencias” dijo

Por otra parte, la diseñadora Pepa Pombo se expresó muy contenta de participar en el evento, además de afirmar que para ella es de suma importancia la fusión entre la industria de la moda y la diversidad en todos sus aspectos: 

“Tenemos que fundirnos, conectarnos con todo lo que pasa en el mundo y esto es muy importante. Todas las personas necesitamos unirnos y ver el mundo de cada quién, respetarlo e incluirlo. Tú eres quién te vistes” sostuvo.

Pombo mencionó que uno de los elemento más importantes para su marca es la fusión de todas las personas del mundo y que sus diseños se adaptan a todos a partir de un mismo hilo conductor. 

Además, la diseñadora dio un mensaje a los demás diseñadores emergentes para que se incluyan en esta causa y destacar la naturaleza de la moda que es por sí misma inclusiva. 

"Uno tiene que tener esa sensibilidad de crear, y al crear, creas infusión, y los talentos se dan por infusión y por talento. No es un consejo, sino que va en uno

Por último, Sandra Weil nos compartió que se encontraba muy conmovida por el evento y afirmó que la moda que ella crea ya tiene la característica de inclusión impresa en sus diseños.

“La gente piensa que la moda es para un solo tipo de mujer y en verdad creo que hoy ha quedado demostrado que es una propuesta para todos los cuerpos” afirmó

Además dijo que fue maravilloso para ella ver a las modelos empoderarse con sus creaciones y sentirse seguras en la pasarela: 

“Creo que la moda es lo que cada quién quiere que sea, la ropa tiene un poder transformador a nivel increíble y un vestido tiene el poder de hacerte sentir de determinada forma pero eso es algo muy personal”

Equipo All Inclusive Runaway | Especial
Equipo All Inclusive Runaway | Especial

¿Qué vimos? 


Al ritmo de “Bella” de Angus & Julia Stone, comenzó este magnífico evento en el que pudimos ver conjugado el talento de tres grandes diseñadores: Pepa Pombo, Sandra Weil y Makandy.

La primera pasarela corrió a cargo de la diseñadora Pepa Pombo, dentro de la cual pudimos observar su característico estilo de tejido de punto mezclado con diversos estampados geométricos.

Pepa Pombo en All Inclusive Runaway | Especial
Pepa Pombo en All Inclusive Runaway | Especial


Además, pudimos observar que la colección se desarrollaba en colores que iban desde los cafés hasta los colores pastel como el morado.

En segunda instancia pudimos ver el trabajo del diseñador mexicano Makandy, que se ha caracterizado por su estilo urbano y looks que siempre transgreden los límites. Makandy ha trabajado con diversas celebridades del mundo del espectáculo como Bad Bunny, J Balvin, Maluma y Eiza Gónzalez.

Makandy en la All Inclusive Runaway | Especial
Macandy en la All Inclusive Runaway | Especial


En esta ocasión, el renombrado diseñador presentó una serie diseños en colores vibrantes y fluorescentes y telas fluidas, lo cuál daba una sensación de ligereza y libertad al momento de observarlos.

En última instancia se presentó la diseñadora peruana Sandra Weil, quién ha sido protagonista en la Mercedes-Benz Fashion Week, destacando por sus piezas sofisticadas y minimalistas.

Sandra Weil en All Inclusive Runaway | Especial
Sandra Weil en All Inclusive Runaway | Especial

En esta ocasión Weil presentó diversos looks dicromáticos, y estampados que evocan a su más reciente colección en la que aborda como tema central la naturaleza y la autotransformación.

Sandra Weil 2024| Especial
Sandra Weil 2024| Especial


​APA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.