El error que cometen todas las personas mayores de 50 con su dinero: pierden miles de euros

Economía

El error que cometen todas las personas mayores de 50 con su dinero: pierden miles de euros

Ahorrar supone un desafío para los adultos por la cantidad de gastos y deudas que deben enfrentar, tales como hipoteca, alquiler u otro tipo de compras

Billetes de euro
Ahorrar dinero puede ser difícil sin hábitos y trucos para conservar nuestra salud financiera, sobre todo a partir de los 50 y a las puertas del plan de jubilación y pensión que nos correspondaDreamstime

A medida que crecemos, usamos el dinero que ganamos en nuestro trabajo para diferentes situaciones o inversiones: la hipoteca, el coche, viajes o algún que otro capricho para nosotros o nuestra familia.Ahorrar, asimismo, nunca deja de ser importante, ni siquiera cuando las personas están cerca de la ansiada jubilación. Y es que expertos aseguran que los mayores de 50 tienden a cometer un grave error que les hace perder cientos o miles de euros, más allá de la pensión, prestaciones o subsidios a los que opten en el futuro.

Esta edad suele estar marcada por las múltiples responsabilidades familiares o el pago de diferentes obligaciones que los adultos deben asumir. Aunque ahorrar para su plan de jubilación es importante, lo cierto es que diferentes pagos que tienen que realizar las personas mayores de 50 hace que a veces puede ser difícil llegar a fin de mes.

Y es que según señala Autumn Knutson, planificadora financiera certificada y fundadora de Styled Wealth, en una entrevista a CNB, hay una error financiero que es muy común cometer, pero sobre todo a esta edad. Knutson explica que el error está en pensar que "todo está escrito, que tus ahorros para la jubilación o situación financiera están escritos en piedra".

Ahorrar a partir de los 50: cómo mantener mi dinero o mejorar mi situación financiera antes de la jubilación

"A los 50 años, todavía tienes tiempo suficiente, si no suficiente, para hacer los cambios que deseas en la vida que deseas ahora o en la vida que deseas en el futuro y para tus 60 y 70 años", explica esta profesional.

Con algunos hábitos y estrategias efectivas, podemos transformar el desafío de ahorrar dinero en algo más sencillo. Por ejemplo, establecer un presupuesto, de tal manera que llevemos un control de gastos, los cuales podemos dividir en categorías para saber en qué gastamos. También automatizas ahorros con transferencias automáticas y deducciones directas.

También debemos centrarnos en reducir gastos innecesarios, comprar de manera inteligente y controlar las deudas, las cuales debemos pagar a tiempo.

Por ello, debemos fortalecer el ahorro y estudiar diferentes alternativas de inversión, tales como planes de pensiones como fondos, así como liquidar créditos y alejarse de la deuda. Estas serían, así, las prioridades que las personas mayores de 50 deberían tener.

Asimismo, tomar numerosas decisiones inteligentes que vaya más allá del ahorro a corto plazo y centrarse en la meta financiera de una jubilación lo más holgada posible.