10 becas integrales

Convocatoria 2024

Para que las personas con discapacidad accedan, permanezcan y culminen sus estudios superiores en universidades o institutos. Sin límite de edad.

Sobre la beca

  • Las 10 becas ofertadas se distribuirán equitativamente: 5 para carreras universitarias y 5 para carreras profesionales técnicas.
  • La duración se determina según el plan de estudios acreditado, y para aquellos que ya iniciaron estudios, a partir de la adjudicación hasta terminar el periodo de duración de la carrera.
  • La lista de instituciones de educación superior, sedes y programas de estudios elegibles por el concurso se puede ampliar hasta 8 días calendario antes del fin de la Fase de Postulación para la Selección

Cronograma

ETAPA DE SELECCIÓN

Postulación: del 15/5/2024 al 13/6/2024. Hasta las 5:30 p. m.

Subsanación de expediente: del 7/6/2024 al 21/6/2024

Publicación de seleccionados: el 5/07/2024

Aceptación de la beca: del 8/7/2024 al 16/7/2024

Publicación de la lista de becarios/as : desde el 17/7/2024

Postulación

del 15/5/2024 al 13/6/2024. Hasta las 5:30 p. m.

Subsanación del expediente

del 7/6/2024 al 21/6/2024

Publicación de seleccionados/as

5/7/2024

Aceptación de la beca

del 8/7/2024 al 16/7/2024

Publicación de lista de becarios/as

desde el 17/7/2024

Beneficios

  • Costo de examen o carpeta de admisión para aquellos que van a iniciar estudios y tengan el(los) comprobante(s) de pago correspondiente(s) y cuyo pago no haya sido exonerado.
  • Matrícula
  • Pensiones de estudios
  • Útiles de escritorio
  • Materiales de estudio y/o uniformes
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Movilidad local
  • Laptop o equipo de similar naturaleza
  • Nivelación académica, siempre y cuando sea parte integral de la malla curricular o plan de estudios regular.
  • Gastos para la obtención del grado y/o titulación

Requisitos

  • Tener nacionalidad peruana
  • Acreditar la condición de discapacidad con registro o certificado de Conadis.
  • Haber concluido la secundaria en la Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa. Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
  • Haber ingresado a una universidad, instituto o escuela, sede y carrera elegibles para iniciar estudios en el 2024-II o 2025-I o continuar sus estudios superiores hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo o penúltimo año en carreras anuales)
  • Presentar declaraciones juradas y formatos generados

Condiciones priorizables

Estas condiciones no son obligatorias para postular al concurso, pero serán consideradas con puntos adicionales durante la postulación:

  • Postulante mujer
  • Víctima de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (Repared)
  • Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem y del Huallaga
  • Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas
  • Postulante con antecedente de situación de desprotección familiar o situación de abandono o situación de riesgo de desprotección familiar.
  • Condición de discapacidad intelectual.
  • Usuario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – Contigo.
  • Para deportistas que obtuvieron logros deportivos destacados en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) del Ministerio de Educación o en competencias oficiales nacionales o internacionales.
  • Otros

Impedimentos para postular

  • Haber sido adjudicado o haber recibido el beneficio de una beca que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios (pregrado). Este impedimento no aplica a los ex becarios de la Beca de Continuidad, siempre que postulen a la misma IES y carrera en la que recibió el beneficio anterior.
  • Haber renunciado a una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado)
  • Haber perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado)
  • Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec
  • Mantener deudas exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de una beca o crédito educativo otorgado por el Ministerio de Educación
  • Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú
  • Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el PRONABEC para el mismo nivel de estudios.
  • Otros

Contacta para realizar consultas sobre esta convocatoria: