El espeluznante caso del Monstruo de Cleveland que sacudió a todo un país: ¿qué pasó después? |

El espeluznante caso del Monstruo de Cleveland que sacudió a todo un país: ¿qué pasó después?

Casi diez años de cautiverio
Secuestradas y recluidas
Tres jóvenes secuestradas y una niña en cautiverio
“La casa del horror”
Una oportunidad hacía la libertad
Las jóvenes salvadas
¿Qué ha sido de ellas?
Los logros de Michelle Knight
Cambió su nombre ...
… y de imagen para una nueva vida
Un primer secuestro: Michelle Knight
Violencia
Atadas en un sótano
Juegos viciosos
Segundo secuestro: Amanda Berry
Nace su hija en el cautiverio
Sobrevivir gracias a una vida imaginaria
Tercer secuestro: Gina DeJesus
Su familia nunca dejo de buscarla
Gina DeJesus dedica su vida ayudando a los que lo necesitan
Pero ¿quién era Ariel Castro?
El monstruo de Cleveland condenado a cadena perpetúa
El final de un monstruo
Esperanza
Casi diez años de cautiverio

En mayo de 2013, un suceso impactante conmocionó a la ciudad de Cleveland (Ohio) cuando tres mujeres fueron rescatadas tras casi una década de cautiverio en una casa.

Secuestradas y recluidas

Un individuo llamado Ariel Castro (en la foto) las mantuvo secuestradas y recluidas, revelando así una historia de horror que estremeció al mundo.

Tres jóvenes secuestradas y una niña en cautiverio

Las tres jóvenes, Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesus, se encontraban en las edades de 21, 17 y 14 años, respectivamente, cuando fueron secuestradas. Durante su cautiverio, Amanda Berry dio a luz a una niña, añadiendo una dimensión aún más desgarradora a esta tragedia.

Qué fue de la 'Niña del napalm' más de 50 años después

“La casa del horror”

La casa situada en el número 2207 de la Avenida Seymour, adquirió notoriedad como "la casa del horror" de Cleveland. El silencio que rodeaba la residencia la mayor parte del tiempo suscitaba dudas entre los vecinos, quienes se preguntaban si alguien realmente habitaba en ese lugar, según lo informado por CNN.

Una oportunidad hacía la libertad

Amanda Berry logró pedir ayuda desesperadamente a través de un pequeño hueco en la puerta que la mantenía cautiva con un candado. Tras escuchar sus gritos, un vecino llamado Charles Ramsey alertó de inmediato a la policía, tal como informa el ya citado medio.

Las jóvenes salvadas

Aquella llamada de socorro realizada en 2013 marcó el fin del cautiverio no solo para Amanda Berry, sino también para otras tres personas: su hija Jocelyn, Gina DeJesus y Michelle Knight. Fue el desenlace de una década de sufrimiento y el comienzo de un largo proceso de recuperación y búsqueda de justicia para las víctimas.

¿Qué ha sido de ellas?

Una de las sobrevivientes, Michelle Knight (en la foto), ha experimentado una notable transformación después de 11 años de secuestro. Según lo reportado por la revista People, ha escrito dos libros que han alcanzado un gran éxito en Estados Unidos, figurando en la lista de best-sellers del New York Times. Estos libros relatan su experiencia durante el tiempo de cautiverio, así como su proceso de sanación y búsqueda de felicidad.

Los logros de Michelle Knight

En una entrevista con el renombrado Dr. Phil, Michelle Knight reveló que logró alcanzar una de las metas que se propuso tras su liberación: contraer matrimonio. Su esposo se llama Miguel. Este acontecimiento representa un paso significativo en su camino hacia la reconstrucción de su vida.

Foto: Daria Obymaha/Pexels

Cambió su nombre ...

Michelle Knight ha optado por cambiar su nombre a Lily Rose Lee. Este cambio de nombre puede representar un acto simbólico de renacimiento y empoderamiento, marcando una nueva identidad que refleja su proceso de sanación y su búsqueda de una vida renovada.

Terrible relato tras ocho años secuestrada: ¿qué pasó con Natascha Kampusch?

… y de imagen para una nueva vida

Los tatuajes de Lily Rose Lee (en la foto tercera persona a la izquierda), que según los medios de comunicación, evocan a los cinco bebés que perdió en los abortos provocados por su agresor durante su cautiverio, representan un recordatorio constante de aquel periodo oscuro y traumático. Sin embargo, también son una manifestación tangible de su deseo de trascender y superar las adversidades.

Un primer secuestro: Michelle Knight

Según un artículo publicado en El Tiempo, fue abordada poco después de salir de la casa de un familiar mientras se dirigía a los juzgados para luchar por la custodia de su hijo.

Violencia

Bajo la custodia de Ariel Castro, las tres jóvenes sufrieron inimaginables atrocidades. Fueron sometidas a condiciones inhumanas, incluyendo la privación de alimentos y libertades básicas, así como a un constante ambiente de miedo y humillación. Castro las maltrató física, emocionalmente, con violaciones, golpes, torturas y amenazas de muerte.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Atadas en un sótano

Estaban presas en sus calabozos, atadas con cadenas. “Era como una sala de tortura en la que este individuo hacía realidad sus más enfermas fantasías", explicó uno de los agentes encargados de la investigación.

Juegos viciosos

Una de las costumbres de Ariel Castro era jugar con la escasa comida, ya que, según el artículo publicado en El Tiempo, los investigadores comentaban "le daba comida a una de ellas y obligaba a las otras dos, que llevaban tiempo sin probar bocado, a contemplar cómo se la comía”.

Segundo secuestro: Amanda Berry

Amanda Berry, quien fue secuestrada en 2003, recordó en el momento de su rescate por la Policía que registró los abusos de su secuestrador en una libreta. "Sabía que sería liberada. Quería que mi familia supiera por lo que pasé, lo horrible que fue. Deseaba que (Ariel Castro) rindiera cuentas por ello", recordó según un artículo publicado por La Vanguardia.

Nace su hija en el cautiverio

Amanda Berry, con la asistencia de Michelle Knight dio a luz a una niña, fruto de los abusos de su depredador.

Sobrevivir gracias a una vida imaginaria

Para sobrellevar la situación con una niña en el sótano, Amanda creó una vida imaginaria. Según La Vanguardia, ella compartió: “Hacíamos que caminásemos a la escuela, traté de hacerlo lo más real posible para ella; finalmente llegábamos a la escuela, la dejaba y le decía ‘Ok. Te quiero, que tengas un buen día’ y entonces me convertía en profesora”.

Tercer secuestro: Gina DeJesus

Gina DeJesus, secuestrada en 2004, también sufrió los ultrajes de Ariel Castro. Además de las violaciones, los golpes que recibió la desfiguraron. Estas heridas significativas dificultaron su reconocimiento por parte de la Policía en el momento de su liberación.

Su familia nunca dejo de buscarla

Los padres de Gina Dejesus (Nancy Ruiz and Felix DeJesus en la foto) nunca dejaron de buscarla. Como tenían pocos recursos decidieron imprimir volantes que colgaron en la ciudad. Uno de esos volantes llegó a Gina por medio de las manos de Ariel Castro.

Gina DeJesus dedica su vida ayudando a los que lo necesitan

Gina DeJesus junto a su prima, Silvia Colon, fundaron el Centro Familiar de Cleveland para Niños y Adultos Desaparecidos en 2018. El centro tiene como objetivo proporcionar un lugar donde las familias y los sobrevivientes puedan buscar apoyo y recursos, ofrecer capacitación preventiva a la comunidad y crear conciencia para establecer una comunidad segura para todos los ciudadanos.

Pero ¿quién era Ariel Castro?

De origen puertorriqueño, era conductor de autobús escolar y aparentaba ser una persona muy agradable según sus vecinos. Sin embargo, su exmujer Grimilda Figueroa, con quien tuvo tres hijos, comentó que se comportaba de forma violenta. Según un artículo publicado en lavanguardia.com, Figueroa reveló que le abandonó debido a los malos tratos que recibía por parte de Castro.

Caso Ilaria Salis: la polémica detención de una profesora italiana que sacude a todo un continente

El monstruo de Cleveland condenado a cadena perpetúa

Ariel Castro fue acusado de 937 cargos y condenado a cadena perpetua. Según un artículo publicado en El País Internacional, durante el juicio, Castro alegó ser un enfermo y se describió a sí mismo como "una persona muy sensible y feliz". También expresó: “Sé que obré mal, pero no soy una persona violenta”, en un intento de disculparse por sus acciones como secuestrador de Cleveland.

El final de un monstruo

Según el País Internacional tenía un trato distinto a los demás presos. "Él estaba bajo una protección especial, tenía su propia celda y los guardias hacían una ronda cada 30 minutos", según ha explicado la funcionaria de prisiones JoEllen Smith, en un comunicado. A pesar de estas medidas, se quitó la vida con una sábana anudada al cuello en su celda el 3 de septiembre de 2013. Su casa también fue destruida.

Esperanza

El secuestro de Cleveland dejó una huella indeleble en la comunidad local y en todo el país pero Michelle Knight, Amanda Berry y Gina DeJesus nos demuestran la capacidad humana para superar adversidades y encontrar esperanza incluso en las situaciones más desesperadas.

Síguenos y descubre cada día contenidos que te interesan

Más para ti