Zelensky quiere a China en las conversaciones de paz CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ucrania

Zelensky quiere a China en las conversaciones de paz sobre Ucrania; cita su "influencia sobre Rusia"

Por Mariya Knight

(CNN) -- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó que quiere trabajar con países como China que "tienen influencia sobre Rusia", mientras su país se enfrenta a una renovada ofensiva de Moscú, e instó a Beijing a asistir a las conversaciones de paz el mes que viene.

Zelensky afirmó que el líder chino, Xi Jinping, le aseguró en una llamada telefónica que Beijing apoya la integridad territorial de Ucrania, aunque no precisó cuándo se produjo el intercambio.

Zelensky habló en una entrevista con la agencia de noticias AFP emitida el viernes. Esto fue poco después de la visita de dos días del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a China, durante la cual ambos países se comprometieron a intensificar su cooperación estratégica.

Beijing nunca ha condenado la invasión rusa de febrero de 2022, sino que se ha declarado neutral en el conflicto y ha publicado una posición de 12 puntos vagamente articulada sobre su resolución. En vísperas de las conversaciones de paz que se celebrarán en Suiza el mes próximo, Xi ha pedido que las negociaciones tengan en cuenta las posiciones de ambas partes.

Conseguir la participación de actores globales como China es crucial porque "tienen influencia sobre Rusia, y cuantos más países de este tipo tengamos de nuestro lado... más tendrá que moverse Rusia y [más países] con los que contar", afirmó Zelensky.

publicidad

Haciendo referencia a las garantías que, según él, Xi le dio por teléfono sobre la integridad territorial, añadió: "Ellos apoyan, pero lo que harán aún se está por ver". La única llamada telefónica conocida entre Zelensky y el líder chino fue en abril del año pasado.

Zelensky declaró que le gustaría ver a China en las conversaciones internacionales que se celebrarán en Suiza el mes que viene, con el objetivo de allanar el camino para un proceso de paz en Ucrania. La cumbre ha atraído hasta ahora a delegaciones de más de 50 países, según informó Reuters el jueves, citando a la presidenta de Suiza, Viola Amherd.

Las claves de la cumbre entre Putin y Xi Jinping

Imagen de la cumbre entre Putin y Xi Jinping

China no se ha comprometido a participar en el evento, aunque su embajador en Suiza, Wang Shihting, declaró en marzo que Beijing estaba considerando la posibilidad de participar.

Rusia no ha estado representada en ninguna de las cuatro rondas de conversaciones internacionales de paz a puerta cerrada que se han celebrado hasta ahora, y tampoco estará en esta. China ha asistido a una reunión, auspiciada por su cada vez más cercano socio estratégico Arabia Saudí.

Durante un reciente viaje de seis días a Europa, Xi se opuso a las acusaciones de que su país ha estado apoyando la guerra de Rusia en Ucrania, diciendo que China "se opone a utilizar la crisis de Ucrania para eludir responsabilidades o difamar a un tercer país y provocar una nueva Guerra Fría".

Sin embargo, se unió al presidente de Francia, Emmanuel Macron, para pedir una tregua olímpica mundial. Sería una pausa en la lucha en todos los conflictos durante los próximos Juegos de Verano en París.

Zelensky, sin embargo, expresó su escepticismo sobre la propuesta de alto el fuego, citando garantías inadecuadas contra los avances rusos.

"Incluso si imaginamos que hay una especie de tregua olímpica durante dos semanas y todo el mundo se queda quieto, dime, le dije a Emmanuel, quién puede garantizar que Rusia no utilizará este tiempo para llevar sus fuerzas a nuestro territorio", dijo Zelensky a AFP.

"Mientras no les hagamos frente y no les detengamos con fuego de artillería, incluso (en las zonas) en las que están avanzando, existe el riesgo de que traigan más equipo militar pesado a nuestro territorio".

Subir