Descubrimientos curiosos - El Independiente
viernes, mayo 17, 2024
15.2 C
Asunción

Descubrimientos curiosos

La ciencia y el cuerpo humano no dejan de sorprendernos por sus herramientas y lo que ocurre en nuestros cuerpos. Que puede ser del tamaño o tener el aspecto que sea más lo único que importa siempre es lo que pasa dentro del mismo y que ocurra siempre en orden y normalidad.

Una sinapsis es la conexión entre el axón de una neurona y la dendrita de otra cercana mediante neurotransmisores. Una neurona tiene dos sinapsis en dos dendritas diferentes, ambas excitatorias. Ninguna de las dos sinapsis produce un potencial excitatorio postsináptico. El cerebro humano adulto contiene entre 67.000 y 86.000 millones de neuronas, y además, alrededor de 85.000 millones de otras células no neuronales.

Un equipo internacional ha mapeado redes y conexiones neuronales, la conectómica, en un minúsculo grano de corteza cerebral. Este trabajo sirvió para identificar que en un milímetro cúbico del cerebro humano ocurren 150 millones de sinapsis. Que es la conexión de neuronas una con otra que es el lado orgánico de la reflexión, meditación y  tiempo que nos tomamos para pensar algo para responder una consulta, cuestionamiento académico o cualquier pregunta que tenga su respuesta en nuestra más importante cuenta de ahorros; la cabeza.

 Un equipo internacional ha mapeado redes y conexiones neuronales, la conectómica, en un milímetro cúbico del cerebro humano. Los resultados publicados el 10 de mayo en la revista Science son vertiginosos. En esta muestra de corteza, cuyo tamaño puede parecer ridículo, el equipo contó nada menos que 57.000 células (neuronas y células gliales), 23 centímetros de vasos sanguíneos y, sobre todo, cerca de 150 millones de sinapsis, las conexiones entre neuronas que aseguran la transmisión de información.

El cerebro nunca deja de sorprendernos;

  • El cerebro humano está formado en un 60% por grasa y en un 73% por agua
  • Pesa poco más de 1,5 kg y representa el 2% del peso total del cuerpo
  • Consume el 20% de la energía y el oxígeno total del cuerpo, tanto como una bombilla de 10 vatios
  • Recibe el 25% de la sangre total que bombea el corazón
  • La información del cerebro viaja a una velocidad de 431 km/h

Es el  órgano vital que regula y coordina nuestras acciones cómo;

  • El habla
  • El pensamiento
  • Las emociones
  • La lectura
  • La redacción
  • El aprendizaje
  • El movimiento
  • El latido del corazón
  • La digestión de la comida
  • El movimiento de nuestro cuerpo mediante nuestros músculos y sistema esquelético.

Es responsable de todas las funciones del cuerpo, aunque solo representa el 2% del peso corporal. El cerebro controla el pensamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas, las emociones, la memoria, el habla, la lectura, la escritura y los movimientos voluntarios.

Por algo de niños nuestras madres insistían en atender y cuidar nuestra cabeza siempre. Aunque no sean médicas conocen por naturaleza lo que nos conviene cuidar en nosotros y nuestra vida para lograr continuar nuestros viajes en la vida uno sin accidentes ni malos momentos.

Más del autor