Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Concordia: cuando crece el Uruguay y cuando no.
Concordia: cuando crece el Uruguay y cuando no.
Concordia: cuando crece el Uruguay y cuando no.
La CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) se encuentra trabajando en una nueva activación del "Charter Internacional" para monitorear la crecida del río Uruguay en Concordia, Entre Ríos.

Así se dio a conocer en redes sociales, como por ejemplo lo hecho por la cuenta @meteoaficionados que mostró cómo agencias espaciales del mundo, entre ellas la CONAE, ponen a disposición las capacidades de observación de satélites y recursos profesionales para la elaboración de mapas en base a imágenes satelitales, que muestran el estado de situación de las zonas afectadas.
Al respecto, un aficionado a la meteorología compartió con El Entre Ríos una sencilla pero muy precisa comparación que hizo de imágenes satelitales actuales (tomadas este martes 14 de mayo) y otras de 2023 cuando el río Uruguay estaba en su cauce. Además, ofreció otras 3 fotografías que muestran lo que pasó en 2015 (última gran crecida), el año pasado y en este mayo de 2024.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

La comparación de cómo está Concordia según la creciente del río (composición hecha por un lector de EER). Agrandar imagen
La comparación de cómo está Concordia según la creciente del río (composición hecha por un lector de EER).
Cabe marcar que, el denominado “producto SPOT” de 14 de mayo del 2024, muestra una vista general de las crecidas del río Uruguay y pueden verse detalles de la entrada de agua en distintas zonas de Concordia.

Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imágen

Otra comparación de cuando el río avanza sobre la costa norte de Concordia. Agrandar imagen
Otra comparación de cuando el río avanza sobre la costa norte de Concordia.
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario