El tren que volverá a Almería once años después | La Voz de Almería

El tren que volverá a Almería once años después

La composición que Renfe destinará en noviembre ya conoce las vías de la provincia

El Alvia S730 circulando en pruebas por Almería. En el puente de Santa Fe de Mondújar y en la Intermodal en el año 2013. FOTOS: Asafal.
El Alvia S730 circulando en pruebas por Almería. En el puente de Santa Fe de Mondújar y en la Intermodal en el año 2013. FOTOS: Asafal. La Voz
Carlos Miralles
09:42 • 15 may. 2024

Almería a la cola de los servicios ferroviarios de España. Esta reflexión, y a su vez realidad, podría valer para prácticamente cualquier época desde que los servicios entraron en decadencia y Renfe dejó caer lentamente la trabajada línea con Linares-Baeza y con Granada. Pero hay una fecha concreta en la que muchos clientes llegaron a ilusionarse con una modernización y recorte en los tiempos de viaje. El 19 de enero de 2013 llegó a la Intermodal el Alvia S730. Sí, el mismo que la operadora ha destinado para noviembre de 2024 con el fin de implantar una segunda conexión con Madrid vía Granada y Antequera, bajando de las 6 horas de viaje. 



Esto ocurrió durante el periodo de pruebas de la nueva composición que Talgo y Bombardier fabricaron a partir de la Serie 130 quitando dos coches de pasajeros y añadiendo dos generadores diésel para poder circular por vías electrificadas y sin catenaria, pudiendo cambiar también de ancho ibérico (1668mm), a internacional (1435mm). Hace once años el trayecto entre Madrid y Almería se hizo por Alta Velocidad hasta Antequera y después cambio de ancho para circular por la ya desaparecida red convencional a Granada y desde allí a la capital almeriense.



Malos tiempos de viaje



Las conclusiones que se sacaron por aquel entonces fueron negativas. Tardó más que el Talgo por Linares-Baeza, que cubría el trayecto hasta Chamartín en 6 horas y 22 minutos, mientras que el Alvia S730 lo hizo en 6 horas y 50 minutos, provocado entre otras cosas por las continuas limitaciones de velocidad. La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal), ‘cazó’ la llegada de este tren por diferentes puntos de la provincia. Circuló en modo diésel por las rampas de Almería -hay catenaria pero no se usa desde que en 1996 cerraron las minas de Alquife-, descansó en la Intermodal, se marchó y nunca volvió… Hasta 2024.



Rampas



Precisamente el Alvia S730 encontró sus mayores dificultades en la gran subida hasta Guadix, y es que con los generadores diésel la composición no cuenta con la misma potencia que con el pantógrafo subido y tomando la energía eléctrica de la catenaria. De hecho, sus velocidades máximas en servicios comerciales son de 180km/h en modo diésel, 220km/h en ancho ibérico, y 250km/h en ancho internacional. Desde Huércal-Viator hasta Granada tendrá que circular en diésel y el resto de viaje bajo tensión eléctrica.



Nueva vida



Por tanto, de cumplirse los pronósticos de Renfe, en noviembre volverá once años después el Alvia S730 que ya recorrió las vías almerienses. Eso sí, el contexto es bien distinto porque entre Almería y Granada irá en modo diésel; cambiará de ancho en el Cerrillo de Maracena, subirá el pantógrafo y entrará en Alta Velocidad hasta Madrid Puerta de Atocha y Madrid Chamartín Clara Campoamor. Por tanto, la duración del viaje se reducirá considerablemente en comparación con las pruebas de 2013.


Dos conexiones

Almería recuperará los dos servicios con Madrid a finales de año, aunque para la Mesa del Ferrocarril debería ponerse ya, circulando por Linares-Baeza por la mañana y por Granada y Antequera por la tarde. De momento el miedo a que se suprimieran los Talgo VI ha quedado aparcado. Esto permitirá a muchas localidades como Guadix, Moreda, Cabra Santo Cristo y Jódar-Úbeda poder subir al tren rumbo a la capital de España. Cada día se ofertarán 120 plazas más que en la actualidad. La llegada del Alvia S730 es posible gracias a la entrada en servicio comercial de los trenes de la Serie 106 en otros puntos del país como Galicia.


Temas relacionados

para ti

en destaque