Miguel Delibes: "En Doñana siempre va a haber problemas porque es un bicho raro" | Onda Cero Radio
SECCIÓN

Miguel Delibes: "En Doñana siempre va a haber problemas porque es un bicho raro"

Las mejores entrevista con Julia Otero.

ondacero.es

Madrid | 14.05.2024 21:14

Miguel Delibes hijo ha compartido sus reflexiones sobre la historia y el legado de su padre, así como sus propias experiencias en el ámbito de la conservación y la divulgación ambiental. La entrevista nos brindó una visión íntima y apasionada sobre temas que van desde la naturaleza hasta los desafíos políticos y sociales en la protección del medio ambiente.

Hace casi medio siglo, Miguel Delibes padre pronunció palabras que resuenan con una relevancia atemporal: "La industria se nutre de la naturaleza y la envenena, y al propio tiempo, propende a desarrollarse en complejos cada vez más amplios. Con lo que día llegará en que la naturaleza sea sacrificada a la tecnología". Su hijo, al recordar este discurso, expresa emociones de nostalgia y conmoción, recordando el proceso de creación compartido con su padre.

En el contexto actual, la conversación se dirige hacia la situación del Parque Nacional de Doñana, del cual Miguel Delibes de Castro es presidente del Consejo de Participación. Se destaca un reciente acuerdo entre administraciones que ha traído cierta calma a la región, aunque los desafíos a largo plazo siguen siendo preocupantes.

El acuerdo implica una inversión significativa en municipios circundantes a cambio de dejar de extraer agua del Parque y emprender acciones de conservación. Sin embargo, surgen preocupaciones sobre la equidad en la distribución de incentivos, planteando interrogantes éticos sobre premiar a quienes incumplieron las normativas.

En cuanto a la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, destaca su impacto en la conciencia ambiental española. Miguel Delibes reconoce su admiración y el legado de Rodríguez de la Fuente en la formación de una generación comprometida con la conservación.

El reconocimiento a Miguel Delibes de Castro como un defensor incansable de la naturaleza se manifiesta en la distinción con el premio Rojana Alfredo Pérez Rubalcaba, que reconoce valores como el diálogo, la negociación y el respeto institucional.

También aborda la relación de Delibes con la caza, una actividad que evolucionó de ser una tradición familiar a una perspectiva más consciente sobre la conservación y el respeto por la vida silvestre.

Delibes nos ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la intersección entre la naturaleza, la política y la sociedad, a través de los ojos y las palabras de una figura clave en la conservación ambiental en España.