Búsqueda con maquinaria en "Poza de los Lagartos" no dio resultados

OIJ sobre desaparición de Emilce: “es una posibilidad muy real” que cocodrilos consumieran el cuerpo

José Adelio Murillo [email protected] Mayo 14, 2024  9:01 am

05142024

  • Sospechoso tiene 2 antecedentes de desaparición de restos

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) no descarta que el cuerpo de Emilce Soto haya sido consumido por cocodrilos, en una laguna de la zona. La mujer tiene más de dos meses desaparecida en Osa, al sur del país, donde se mantienen búsquedas de sus restos.

Tras ser consultado por CRHoy.com, Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que las labores de búsqueda de la presunta víctima de homicidio seguirán, hasta donde la investigación lo permita.

Van a continuar hasta un punto de razonabilidad. No quiero ser dramático con el ejemplo, pero hace alrededor de un año que un cocodrilo se comió a un menor de edad. Al final, lo que pudimos recuperar dentro del animal que mataron y abrieron, fueron unos huesos muy pequeños. Eso nos permitió obtener ADN para determinar que era esa persona.

(Sobre la desaparición de Emilce) si fuese el caso de los cocodrilos, que es una posibilidad muy real, encontrar el cuerpo es muy difícil”, explicó el jefe policial.

Justamente, el pasado viernes agentes judiciales, voluntarios y funcionarios de la Municipalidad local incursionaron en la Poza de Los Lagartos, una especie de laguna con gran presencia de cocodrilos y reptiles, rodeada de mucha vegetación y con acceso difícil.

Sin éxito, se ingresó con una excavadora de brazo largo prestada por una empresa privada, para buscar en esa zona la presencia del cuerpo de Emilce. Una serie de indicios recopilados por los investigadores llevaron las pesquisas hasta esta zona.

Otra medida para la búsqueda era vaciar agua de la laguna con una draga, no obstante, ninguna de las diligencias permitió encontrar a la mujer fallecida.

Historial del imputado

Otra razón por la cual en el OIJ ve cuesta arriba hallar el cadáver tantos días después, es el historial del imputado por el asesinato: un sujeto de apellidos Valverde Chinchilla que no es desconocido en los expedientes judiciales.

Existen dos antecedentes sobre el sospechoso, uno en el cual se consiguió demostrar su culpabilidad, y otro en el que salió librado. Se presume que en ambos casos, el sujeto logró deshacerse de los cadáveres de dos víctimas anteriores.

Trata de alguna forma de librarse del cuerpo, en uno que fue condenado y en otro fue a juicio, pero quedó absuelto. Es una situación bastante complicada, porque esa persona sabe e intenta deshacerse de los restos.

Uno confirmado y sobre el otro existía una presunción que al final en juicio no se pudo demostrar. Tenemos un cuerpo bastante difícil de ubicar, máxime con los antecedentes de esta persona”, explicó el director del OIJ, Randall Zúñiga.

Valverde Chinchilla descontó prisión por matar una mujer y enterrarla. En el otro caso, afrontó enjuiciamiento por presuntamente por la desaparición de otra mujer que apareció de forma similar, en un cuerpo de agua.

El pasado jueves 9 de mayo, el OIJ informó sobre la detención del principal y único sospechoso de la muerte de Emilce. La desaparición ya se maneja como un homicidio calificado y se tramita bajo el expediente número 24-000603-0072-PE.

Posterior a su detención e indagatoria, se le impusieron tres meses de prisión preventiva. El fin de semana que recién pasó, el Juzgado Penal de Osa impuso la medida cautelar.

CRHoy.com gestionó ante el Ministerio Público una consulta sobre los antecedentes delictivos y judiciales del hombre detenido. La misma petición fue tramitada ante el Poder Judicial, para obtener información de los Tribunales de Justicia de la zona sur del país. No obstante, dado que estas entidades no cuentan con un sistema unificado, las gestiones siguen en curso.

El Departamento de Prensa del Poder Judicial confirmó la existencia de antecedentes sobre el sospechoso de matar a Emilce, sin brindar mayores informaciones sobre el caso.

En el Tribunal Penal de Osa se tramitó una causa penal contra la persona de su interés, y se dictó una sentencia condenatoria en el año 2005. No es posible brindar más detalle, pues el caso por su antigüedad se tramitó de forma física y los registros del sistema electrónico judicial se emprendieron a partir del 2008.”

El expediente judicial actualmente se ubica en el Archivo Judicial en San Joaquín de Flores.

Búsqueda continúa

Foto: cortesía.

Las labores para buscar a Emilce Soto, la mujer extraviada desde el 9 de marzo en Palmar Sur de Osa, no han dado resultados. El dragado del pasado viernes, pese a utilizar maquinaria especial, ni los agentes judiciales ni los voluntarios consiguieron evidencias para el caso.

Vecinos, familiares y baqueanos siguen intentando dar con la madre de 5, de 49 años de edad. Ella fue vista por última vez cuando salió en bicicleta a hacer diligencias, según relató su madre.

No obstante, la denuncia ante las instancias judiciales se interpuso una semana después de no existir rastro. Esta situación provocó que la investigación se hiciera mucho más compleja, dado que las primeras horas posterior a un extravío son vitales para una investigación.

No es cierto que deben pasar 24 o 48 horas del extravío. Desde el momento en que pasen alguna de las dos situaciones acuda a interponer el reporte respectivo”, aseguró Cindy Rodríguez, de la Fiscalía Adjunta de Género días atrás.

“Entre más rápido se inicie con el abordaje del reporte, permitirá definir primero si nos encontramos ante una ausencia voluntaria o involuntaria y a partir de ese momento iniciar las investigaciones pertinentes”, añadió la funcionaria.

En los primeros meses del 2024, las autoridades han recibido 392 denuncias por desaparición de mujeres, mientras que el año pasado fueron 1.354 reportes.

Nota del editor: información actualizada el 14 de mayo del 2024 a las 5:30 p.m. con la respuesta aportada por el Poder Judicial.



Esto le puede interesar:



Haga clic para ver más noticias sobre: Emilce Soto Jiménez, Nacionales, Sucesos.

Síganos en redes sociales: