▷ Un Gran Apagón Dejó A 500.000 Hogares Victorianos Sin Electricidad, Pero Demuestra Que Nuestro Sistema Energético Es Resistente
ENERGÍA RENOVABLE

Un gran apagón dejó a 500.000 hogares victorianos sin electricidad, pero demuestra que nuestro sistema energético es resistente

Medio millón de hogares y empresas en Victoria se quedaron sin electricidad el martes por la noche tras un importante corte de energía. La interrupción se produjo cuando fuertes vientos derribaron varias torres de transmisión de electricidad de alto voltaje, lo que provocó que las cuatro unidades de la central eléctrica de carbón Loy Yang A se dispararan y quedaran fuera de línea.

La ministra de Energía de Victoria, Lily D'Ambrosio, describió el apagón como «uno de los mayores apagones en la historia del estado».

El evento ha generado dudas sobre la confiabilidad de la red eléctrica del estado. Pero es importante señalar que estos vientos extremos habrían afectado gravemente cualquier sistema eléctrico. Tiene poco que ver con la combinación de energías renovables y combustibles fósiles convencionales.

A medida que el cambio climático empeora, tenemos mucho trabajo por delante para garantizar que nuestras redes eléctricas hagan frente a fenómenos meteorológicos severos. Pero en este caso, el hecho de que se haya evitado un apagón total del sistema es testimonio de la resiliencia del sistema.

Un día de clima salvaje

Una tormenta extrema, que incluía fuertes vientos y relámpagos, azotó Victoria el martes por la tarde. Provocó el colapso de dos líneas de transmisión cerca de Geelong, lo que provocó que varios generadores se desconectaran de la red y cortaran el suministro de energía a partes de la red.

LEER  Indonesia recluta clérigos musulmanes para promover la energía limpia

Otros clientes se quedaron sin electricidad después de que el Operador del Mercado Energético Australiano (AEMO) ordenara una “desconexión de carga”. Se trata de cortar temporalmente el suministro eléctrico a algunos clientes para mantener la red estable y evitar daños.

Según un comunicado de AEMO, la tormenta también dañó cientos de líneas eléctricas y postes de energía y restablecer la electricidad a todos los clientes «podría llevar días, si no semanas».



Lea más: Los precios mayoristas de la energía están cayendo rápidamente, pero los consumidores tendrán que esperar hasta que llegue el alivio. Este es el por qué


¿Qué pasó en Loy Yang A?

La interrupción de la transmisión de electricidad provocó que el generador Loy Yang A de AGL se desconectara. Esta fue una respuesta automática conocida como mecanismo de “superación de fallas”. Es muy parecido a que se funde un fusible si tienes un cortocircuito en casa.

Cuando grandes cargas eléctricas se eliminan rápida e inesperadamente del sistema, la oferta y la demanda de electricidad ya no coinciden. Es una situación peligrosa y significa que los generadores de electricidad pueden sufrir graves daños o incluso destruirse si no se desconectan de la red.

Parece que Loy Yang A fue el primer generador en desconectarse. El efecto fue reducir el suministro y ayudar a restablecer el equilibrio del sistema, evitando una interrupción en todo el sistema.

Todos los generadores cuentan con sistemas de protección que evitan que se dañen en este tipo de eventos. Loy Yang A tropezó para protegerse de un daño permanente y, al hacerlo, mantuvo el sistema estable. Hizo lo que el sistema está diseñado para hacer.



Leer más: Poco atractivo pero vital: por qué las advertencias sobre la confiabilidad de la red en realidad se refieren a la construcción de más líneas de transmisión


La interrupción de la transmisión de electricidad provocó que el generador Loy Yang A de AGL se desconectara.
Shutterstock

¿Qué papel jugaron las energías renovables y el carbón?

Cuando fallan las líneas de transmisión, todo el sistema se ve afectado. Esto incluye todo tipo de generadores: eólico, solar, de gas, hidráulico y de carbón. Los cortes de energía del martes no tuvieron relación con la proporción de energías renovables y combustibles fósiles en la combinación energética.

Es posible que los viejos generadores de energía a carbón sean más sensibles a las interrupciones en la transmisión que las tecnologías más nuevas. Pero es demasiado pronto para decir si esto tuvo algo que ver con el evento del martes.

El almacenamiento en baterías puede haber ayudado a estabilizar la red. Las baterías tienen respuestas ultrarrápidas a este tipo de perturbaciones y pueden agregar o restar energía a la red en milisegundos para mantenerla estable.

Y de cara al futuro, un beneficio de los sistemas de energía renovable es que tienden a estar mucho más “distribuidos” geográficamente que los generadores de carbón. Entonces, cuando se cortan las líneas eléctricas, tener una red más distribuida en realidad proporciona más resiliencia.

parque eólico en un entorno verde
Los cortes de energía no estaban relacionados con la proporción de energías renovables y combustibles fósiles en la combinación energética. En la foto: parque eólico de Dundonnell, Victoria.
VECO vía AAP

Lecciones de Australia del Sur

En septiembre de 2016, tormentas de viento en el sur de Australia también arrasaron las líneas de transmisión. Las desconexiones en cascada de los generadores significaron que toda la red se apagó en cuestión de segundos, lo que provocó un apagón en todo el estado.

Se necesitarán meses para analizar todos los datos del apagón en Victoria. Pero bien puede demostrar que las lecciones aprendidas del apagón de Sudáfrica salvaron la red victoriana.

Por ejemplo, se informó que AEMO desconocía la configuración exacta de los mecanismos de “supervisión de fallas” en los parques eólicos antes de los apagones de Sudáfrica. Desde entonces, esto ha cambiado y puede haber ayudado a minimizar los impactos en Victoria.

Un futuro más cálido

Sabemos que se pronostican fenómenos meteorológicos más severos debido al cambio climático. Se manifestará de muchas maneras diferentes: fuertes vientos, olas de calor, incendios forestales e inundaciones.

Todas las infraestructuras, pero especialmente las energéticas, son vulnerables en estas condiciones. Significa que todos nosotros (investigadores, operadores del mercado y operadores de generadores) debemos trabajar duro para hacer que los sistemas energéticos sean más resilientes a medida que avanzamos hacia un futuro incierto.



Leer más: ¿Qué causó el apagón en todo el estado de Australia del Sur?


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies