▷ El trabajo de una TCAE en un quirófano: un papel esencial en la atención sanitaria - Ocronos - Editorial Científico-Técnica

El trabajo de una TCAE en un quirófano: un papel esencial en la atención sanitaria

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VII. N.º 5–Mayo 2024. Pág. Inicial: Vol. VII; N.º 5: 431

Autor principal (primer firmante): Margarita Bolea Solanas

Fecha recepción: 13/04/2024

Fecha aceptación: 09/05/2024

Ref.: Ocronos. 2024;7(5): 431

Autores:

Rita Dolores Quintana Romero

María Concepción Arbulu Martínez

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Ana Romero Fernández

Margarita Bolea Solanas

Silvia Sueldo Yancce

Karima Fahil Hajbi

Categoría profesional:

Técnicos en Cuidades Auxiliares de Enfermería (TCAE)

Palabras clave:

publica-articulo-revista-ocronos

Quirófano, auxiliar, TCAE, esterilización

Resumen

Revisión del trabajo realizado por un técnico en cuidados auxiliares de Enfermería en un quirófano.

Introducción

El trabajo en un quirófano es una de las áreas más críticas y delicadas dentro del ámbito sanitario. Aquí, cada detalle cuenta y el trabajo en equipo es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente.

Dentro de este equipo multidisciplinario, la Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) juega un papel fundamental. En este artículo, exploraremos en detalle las responsabilidades y funciones de una TCAE en el quirófano y su contribución a la atención sanitaria.

Funciones de una TCAE en el quirófano

Preparación del quirófano

Antes de que comience una intervención quirúrgica, es crucial preparar el quirófano adecuadamente. Una de las responsabilidades principales de la TCAE es asegurarse de que todo esté listo y en condiciones óptimas para la cirugía. Esto incluye la verificación y preparación de los instrumentos quirúrgicos, la esterilización del material necesario y la comprobación de que todos los equipos funcionen correctamente.

Asistencia durante la cirugía

Durante la cirugía, la TCAE desempeña un papel activo asistiendo al equipo médico. Esto puede incluir la entrega de instrumentos al cirujano, la aspiración de fluidos o la manipulación de dispositivos como el bisturí eléctrico bajo la supervisión del cirujano o la enfermera circulante.

Control y registro

La documentación es una parte esencial del trabajo en el quirófano. La TCAE tiene la responsabilidad de registrar todos los procedimientos, instrumentos utilizados, medicamentos administrados y cualquier incidencia que pueda surgir durante la cirugía. Este registro detallado es crucial para garantizar la trazabilidad y la calidad asistencial.

Cuidado postoperatorio

Una vez finalizada la intervención quirúrgica, la TCAE también tiene un papel en el cuidado postoperatorio del paciente. Esto puede incluir la limpieza y preparación de la sala de recuperación, la asistencia en la transferencia del paciente a la camilla o la monitorización de signos vitales bajo la supervisión de un enfermero.

Habilidades y competencias requeridas

Para desempeñar eficazmente su papel en el quirófano, una TCAE debe poseer una serie de habilidades y competencias específicas:

  • Conocimientos sólidos sobre asepsia y esterilización.
  • Habilidad para trabajar bajo presión y en situaciones de emergencia.
  • Capacidad de comunicación efectiva con el equipo médico y el paciente.
  • Atención al detalle y precisión en la ejecución de tareas.

Importancia de la formación y la actualización continua

Dada la importancia y la complejidad de las funciones de una TCAE en el quirófano, es crucial que cuente con una formación adecuada y se mantenga actualizada en cuanto a los procedimientos y técnicas más recientes. La formación continua y la participación en cursos de actualización son fundamentales para garantizar la calidad y la seguridad en la atención al paciente.

Conclusión

La Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería desempeña un papel esencial en el equipo quirúrgico, contribuyendo de manera significativa a la seguridad, eficacia y calidad de la atención sanitaria en el quirófano.

Su trabajo va más allá de la simple asistencia; implica una serie de responsabilidades y tareas que requieren habilidad, precisión y un alto grado de profesionalismo.

Bibliografía

  1. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, por el que se establecen los títulos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico en Farmacia y Parafarmacia. BOE núm. 97, de 24 de abril de 1995.
  2. García, M., & Martínez, L. (2018). Funciones y responsabilidades de la TCAE en el quirófano. Revista Española de Enfermería Quirúrgica, 15(2), 45-50.
  3. Pérez, A., & Fernández, R. (2020). Competencias y formación en TCAE: Un enfoque en el quirófano. Enfermería Clínica, 30(4), 234-239.