Versace y la UVigo exploran la belleza del oro - Faro de Vigo

Versace y la UVigo exploran la belleza del oro

La firma de lujo utiliza imágenes de nanopartículas de Liz Marzán

La firma de moda Versace ha quedado prendada por la belleza intrínseca de las nanopartículas de oro, un metal cuyo profundo color ha sido distintivo de la lujosa marca desde sus inicios. Versace ha publicado un proyecto editorial en redes sociales que invita a reflexionar sobre el concepto de la belleza a distintas escalas, en formas poco convencionales yen lugares inesperados, y reivindica que las imágenes científicas poseen a menudo una bellezaoculta que escapa a la atención del público.

Este proyecto presentado como una “serie experimental con colaboradores inesperados” ha sido concebido como una exploración de la belleza oculta y la serendipia.

Versace ha publicado imágenes de nanopartículas de oro sintetizadas en los laboratorios dirigidos por el catedrático Luis Liz Marzán en el CIC biomaGUNE y en la Universidad de Vigo. El proyecto se basa en un conjunto de imágenes que muestran otra cara de la belleza del oro, tomadas mediante microscopía electrónica en lambas instituciones y también y en el laboratorio de la profesora Sara Bals de la Universidad de Amberes (Bélgica).

Esta unión entre el mundo de la moda y la nanociencia ha sido posible gracias a Laura Tripaldi, comunicadora científica y doctora en Ciencias de Materiales y Nanotecnología. Ella es la autora de un artículo sobre la historia y las propiedades de los coloides de oro –nanopartículas de oro dispersas en un líquido–, que ha visto la luz en ese proyecto creativo comisariado y publicado por Versace.

Marzán es pionero en el desarrollo de métodos de fabricación y modificación de la superficie de las nanopartículas de oro y plata con aplicaciones en el ámbito de la salud, por ejemplo, la detección de células tumorales.

Las propiedades de los materiales cambian en función de su tamaño y geometría, por lo que Marzán seguirá manipula “el encanto del oro en el nanomundo “ en busca de “puertas todavía inesperadas en el diseño de métodos terapéuticos más efectivos y en la consecución de la tan ansiada medicina personalizada”. Versace, por su parte, invita a “mirar más profundamente” y recuerda que “bajo la superficie suele haber un mundo de belleza oculta y profundo significado”.