La ciudad de California con 31% de latinos posicionada como la segunda mejor para vivir en familia en EE.UU. - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

La ciudad de California con 31% de latinos posicionada como la segunda mejor para vivir en familia en EE.UU.

Un ranking de U.S. News & World Report posicionó así a esta metrópoli, ubicada en la costa oeste y próxima a San Francisco, tras tomar diversos factores en cuenta.

Compartir esta noticia
Centro de San José, California.
Centro de San José, California.
Foto: Wikimedia Commons

La Nación/GDA
Uno de los países con la mayor inmigración en todo el mundo es Estados Unidos, y gran parte de esos extranjeros provienen de Latinoamérica, por lo que hay muchísimas de sus ciudades con un alto porcentaje de población latina. Ese es el caso de San José, que está ubicada en California, donde el 31% de sus residentes son de habla hispana y se posiciona como la segunda mejor área metropolitana de ese país para vivir en familia. Así lo establece el ranking “Los mejores lugares para vivir en familia en los Estados Unidos en 2023-2024″ de U.S. News & World Report.

Ese análisis destaca que mudarse a una nueva parte de Estados Unidos puede ser una tarea desafiante, especialmente si se traslada toda una familia. “Para ayudarte a encontrar el área metropolitana adecuada para criar a tus hijos, comenzamos con las clasificaciones de los mejores sitios”, señala el informe, que consideró diferentes factores tales como los costos, la calidad de vida y el mercado laboral.

En este sentido, desde el medio estadounidense explicaron que, para crear las puntuaciones y clasificar a las diferentes ciudades, se tienen en cuenta “no solo el costo de vida y el salario anual promedio, sino también la calidad de la educación secundaria, el tiempo promedio de viaje al trabajo, la tasa de criminalidad, el bienestar general del área y el acceso a atención médica de primera calidad”.

Por qué San José es la segunda mejor ciudad de Estados Unidos para vivir en familia

En la reseña, U.S. News destacó: “Si la calidad de la educación es una prioridad, no puedes equivocarte viviendo en el área metropolitana de San José, que ocupa el primer lugar entre las 150 áreas metropolitanas más pobladas de los Estados Unidos en cuanto a preparación universitaria entre los estudiantes de secundaria”. San José tiene una población estimada de casi dos millones de habitantes, de los cuales se estima que alrededor de 620 mil son de origen latino.

La plaza Circle of Palms, en el centro de San José, California.
La plaza Circle of Palms, en el centro de San José, California.
Foto: Wikimedia Commons

“Sin embargo, las buenas escuelas vienen con un costo, ya que los residentes gastan una mayor parte del ingreso familiar anual medio en el costo de vida, un 26,14%. Además, el precio medio de las viviendas supera los US$ 1,5 millones. A pesar de esto, el salario anual promedio de San José asciende a US$ 99.430, lo que está muy por encima del promedio nacional de US$ 58.260″, detallaron los especialistas.

Las 10 mejores ciudades de EE.UU. para vivir en familia, según el ranking, son las siguientes:

  • Huntsville, Alabama
  • San José, California
  • Green Bay, Wisconsin
  • Fayetteville, Arkansas
  • Minneapolis-St. Paul, Minnesota
  • Des Moines, Iowa
  • Albany, Nueva York
  • Grand Rapids, Michigan
  • Fort Wayne, Indiana
  • Lincoln, Nebraska

En tanto, las 10 ciudades de Estados Unidos con mayor población latina, se listan a continuación:

  • El Paso, Texas (81,2% de población latina)
  • Miami, Florida (70,2%)
  • San Antonio, Texas (63,8%)
  • Los Angeles, California (46,9%)
  • Houston, Texas (43,9%)
  • Dallas, Texas (42,2%)
  • Phoenix, Arizona (41,1%)
  • Fort Worth, Texas (34,8%)
  • Austin, Texas (32,4%)
  • San José, California (31,2%)

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad