Hay películas que salen rentables sin inventar la rueda y luego tenemos este claro ejemplo de que, en ocasiones, no se necesitan más que unas cuantas dosis de intriga y contar con la estrella juvenil del momento para reventar la taquilla.

A pesar de que hablamos de una cinta que tiene ya su tiempo, nunca es tarde para recuperar una de las películas más infravaloradas de los últimos 20 años. Un producto muy disfrutable que vuelve a estar de actualidad porque se ha convertido en el thriller psicológico que arrasa en Netflix 17 años después de su estreno. Estamos ante una película de suspense que te mantendrá intrigado hasta el final.

Con un presupuesto de 20 millones de dólares y una recaudación de casi 120 millones, no se puede negar que 'Disturbia', la cinta protagonizada por Shia LaBeouf, Sarah Roemer, Carrie-Anne Moss, Aaron Yoo y David Morse fue todo un éxito en taquilla que, tiempo después, había quedado algo olvidada (ya se sabe, dirección algo anodina y propuesta poco original que deja poco lugar para la sorpresa).

selfie, photography, camera operator, media, room, television, videographer, cinematographer,
DreamWorks

'Disturbia', el mejor trabajo del siempre intrascendente D.J. Caruso, supuso la mejor oportunidad en la carrera de Shia LaBeouf -él lleva el peso de toda la trama- y la antesala a su explosión como una de las estrellas juveniles del momento que llegaría tan solo unos meses después con 'Transformers', del aparatoso Michael Bay.

En 'Disturbia', el joven Kale (Shia LaBeouf) es condenado a arresto domiciliario por un incidente en la escuela. Su madre Julie, que trabaja noche y día para sacar la familia adelante, es incapaz de corregir el errático comportamiento de su hijo. Kale empieza a sentir que la casa se le cae encima y acaba convirtiéndose en un mirón que sigue con interés hasta los más pequeños acontecimientos que puede observar desde las ventanas. Un día comienza a sospechar que uno de sus vecinos es un asesino en serie. ¿Será verdad o serán imaginaciones fruto de su encierro forzoso?

a woman holding a gun
DreamWorks

Con ecos intencionados a 'La ventana indiscreta', una de las mejores películas de Alfred Hitchcock, 'Disturbia' -y su productor ejecutivo, un tal Steven Spielberg- fue acusada de plagio por la similitud en su argumento con la obra maestra del orondo director.

Esto no impide que, tal y como comentamos en la crítica de Fotogramas a 'Disturbia', "la idea de lo horrendo (lo adulto) como algo adosado a tu vida teenager sea tratada con bastante inteligencia y maldad en una distraída y malvada broma macabra, prohibida, que diría el orondo Maestro del Suspense, a los nerviosos". Definitivamente, una de esas películas de misterio que tienes que ver.

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.