El Rocío 2024 | La Hermandad de Jerez vive un magnífico domingo de Romería a los pies de la Virgen

La Hermandad del Rocío de Jerez vive un magnífico domingo de Romería a los pies de la Virgen

Tras la eucaristía celebrada en el interior del Santuario, presidida por Mons. Rico Pavés, la hermandad vive el día grande de la Romería renovando sus votos ante la Virgen del Rocío

La Hermandad del Rocío de Jerez tiene el privilegio de poder celebrar una eucaristía en el interior del santuario pocas horas antes de la salida..
La Hermandad del Rocío de Jerez tiene el privilegio de poder celebrar una eucaristía en el interior del santuario pocas horas antes de la salida.. MAURI BUHIGAS

La Romería de la Virgen del Rocío vive cada año en la jornada dominical uno de sus días más importantes. La Misa de Romeros, celebrada a primera hora de la mañana, en la que las 127 hermandades filiales renuevan sus votos ante el Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte, es una de las citas ineludibles para los cientos de miles de personas que aguardan ya la visita de la Virgen a sus simpecados. En esta ocasión, fue el Coro de la Hermandad de Huelva el encargado de musicalizar la eucaristía.

No obstante, en el caso de la Hermandad de Jerez, esta jornada además tiene mayor relevancia al ser una de las pocas hermandades que tiene el privilegio de poder celebrar una eucaristía en el interior del santuario pocas horas antes de la salida. Esta concesión que tienen las hermandades con mayor tradición rociera estuvo presidida de nuevo por Mons. Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez y contó con una magnífica participación del recuperado Coro de la Hermandad, que está volviendo de nuevo a recuperar el marchamo de antaño. 

Crónica gráfica del Domingo de Romería de la Hermandad de Jerez en El Rocío

Domingo de Romería de la Hermandad de Jerez en El Rocío.
Domingo de Romería de la Hermandad de Jerez en El Rocío. MAURI BUHIGAS

Todo ello ocurría a la una de la tarde, cuando se abrieron las puertas del santuario para recibir la llegada del simpecado jerezano, arropado los cientos de romeros que peregrinan cada año a su lado desde el convento de Santo Domingo o llegan por otros medios hasta la ermita almonteña. 

La hermandad ofrecía el Caballo de Oro con el que ha sido galardonada recientemente en la Feria de Jerez en el ofertorio de una eucaristía que ni siquiera quiso perderse el rociero ejemplar Álvaro Domecq, que estuvo en todo momento junto al hermano mayor, Joaquín Vallejo, y acompañó al simpecado hasta el regreso a la casa de hermandad pasadas las dos de la tarde. En ese momento comenzaba la convivencia donde en torno a una copa de vino de Jerez se brindaba por cómo está transcurriendo la Romería.

Domingo de Romería de la Hermandad de Jerez en El Rocío.
El rociero ejemplar Álvaro Domecq, acompañando al Simpecado de la Hermandad de Jerez esta mañana. MAURI BUHIGAS

Participación en el Rosario de las Hermandades 

Como antesala del famoso salto de la reja el programa oficial de la Romería de la Virgen del Rocío de 2024 tiene aún por delante la celebración de un rosario en el que van a participar todas las hermandades filiales y que, desde hace unos años a esta parte, es la antesala del comienzo de la procesión de la Virgen. 

En esta ocasión, las hermandades acudirán por bloques a la Plaza de Doñana para agilizar un recorrido en el que todos pasarán por delante del santuario, siendo el de la Hermandad Matriz de Almonte que llegue al Santuario y de comienzo la procesión en la que la Virgen del Rocío sea la que visite a los 127 simpecados de las hermandades y reciba el rezo de la salve por parte de cada una de las hermandades. 

Sobre el autor:

David Montes

David Montes

Comunicador, flamencólogo.

...saber más sobre el autor

Archivado en:

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído