Danza, música y arte en la Noche de Museos -
May 17, 2024 | 10:54

Digital

Danza, música y arte en la Noche de Museos

Coparte Nuestro Contenido:

CHUQUISACA. Este viernes en Sucre abrirán sus puertas 27 museos y en Camargo, seis. ARCHIVO

Música, danza, exposición de vestidos, teatro y otras presentaciones artísticas acompañarán la Noche de Museos en Sucre este viernes, cuando abrirán sus puertas más de una treintena de repositorios para conmemorar el Día Internacional del Museo. 

Los principales museos en la capital están a cargo de la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaldía de Sucre, la Universidad San Francisco Xavier y la Iglesia católica, cuyas salas guardan la historia y la cultura local y nacional.

Entre las novedades de este año está el horario: de 14:30 a 22:00; antes la actividad solía realizarse a partir de las 18:00. El propósito, según explicaron los responsables, es evitar aglomeraciones y largas filas.

CASTILLO, MANSARDA Y…

Para dinamizar el patrimonio cultural y regalar experiencias vivenciales vinculadas al patrimonio histórico y arquitectónico, la Gobernación de Chuquisaca alista para esta noche diferentes exposiciones artísticas en sus museos, anunció este jueves la directora departamental de Turismo, Roxana Acosta.

En el Castillo de La Glorieta se montará la exposición temporal  “Puntadas del tiempo”, una colección de 25 trajes del siglo XIX de Amparo Silva.

Allí también se presentarán el “Cuarteto de Cuerdas” del reconocido artista Harold Beizaga y el Coro Polifónico de la Universidad San Francisco Xavier.

Mientras que la Mansarda del edificio de la Gobernación tendrá música con el Trío de Cuerdas y danza contemporánea con la obra “Mujeres” del Estudio de Danza Amparo Silva, presentada en el lanzamiento de la Agenda Departamental del Bicentenario.

El Museo de Arte Cetur, que guarda las culturas Jalq’a y Yampara, ofrecerá actuaciones en vivo de música nativa y originaria y una presentación especial del Ballet Universitario.

LA FLORIDA Y EL GUEREO

La Alcaldía, por su parte, también adelantó que la Noche de Museos en sus repositorios estará acompañada de presentaciones culturales y recorridos por pasadizos secretos. En este caso, el ingreso será totalmente gratuito.

El director municipal de Turismo, Miguel Flores, detalló que en el Palacio de La Florida, habrá visitas a todos los ambientes y los pasadizos que eran utilizados por la servidumbre. Algo similar ocurrirá en el palacete de El Guereo, donde amenizará la música de La Quimera.

En el Musef (Museo Nacional de Etnografía y Folklore) se desarrolla la Feria del Arte Textil Jalq’a, donde las tejedoras originarias muestran a los visitantes sus trabajos y cómo se elaboran.

En el marco del Día Internacional del Museo, la Alcaldía de Sucre, a través de la Dirección de Turismo, entregó la noche de este jueves reconocimientos a 24 museos de la capital.

Además de Sucre, en Camargo abrirán sus puertas el Museo Moisés Cruz Infante, la hacienda El Patronato, el Museo Etnoantropológico de Cinti, la Hacienda y Bodega San Pedro, la Hacienda La Palca Chica y la Hacienda Virreinal “La Compañía Baja”. 

Por otro lado, la Municipalidad anunció la feria gastronómica “Noche de Sabor” para este sábado, en la plazuela Aniceto Arce (exestación), de 16:00 a 22:00. 

INGRESO

Si bien hay algunos museos donde el ingreso será gratuito, en otros tendrá un costo mínimo de 5 bolivianos, para mayores de 13 años; de 0 a 12 años no pagarán nada.

Cuentos de ultratumba en callejón de Santa Teresa

Este viernes también habrá otras actividades como la reactivación turística del callejón de Santa Teresa, donde se tejen varias historias de terror.

Según anticipó Karla Vacaflor, responsable de Conservación y Revitalización de la Unidad de Patrimonio Histórico de la Alcaldía, la actividad contempla la venta de “gollorías, licores por las monjas del convento de Santa Teresa y la reinterpretación del espacio con elementos efímeros como el colocado de mariposas tradicionales y la teatralización de escenas de ultratumba, características del callejón”. 

Habrá presentaciones en dos turnos: de 9:00 a 12:00 y de 14:30 a 21:00. También se podrá ingresar al Museo Santa Teresa.

Por la mañana, el ingreso a los museos universitarios será libre.

Fuente: Correo del Sur


Coparte Nuestro Contenido:
Copyright © ifciverglo.com
Contactanos...!
Escanea el código