La ilusión de un zardino por el nuevo circo teatralizado

La ilusión de un zardino por el nuevo circo teatralizado

Villaquilambre acoge del 18 al 26 de mayo la sexta edición del festival circense "más destacado del noroeste", con los espectáculos gratuitos de 11 compañías y la dirección artística de Enrique López

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Presentación en el Ayuntamiento de la VI edición del Festival Internacional de Circo de Villaquilambre. | SAÚL ARÉN
Presentación en el Ayuntamiento de la VI edición del Festival Internacional de Circo de Villaquilambre. | SAÚL ARÉN

Los leoneses tienen a partir de este sábado una nueva cita con la magia del circo en Villaquilambre. La localidad acoge un año más el Festival Internacional de Circo, que alcanza ya su sexta edición desde que en 2019 la ilusión de un zardino especialista del circo le llevase a apostar, de la mano del Ayuntamiento, por un evento escénico en ‘casa’ moderno y basado en el teatro. Enrique López, reputado artista nacional del arte circense contemporáneo, es el director artístico de un festival que arranca mañana en la localidad y que llevará a tres escenarios diferentes –los parques principales de Navatejera, Villaobispo y Villaquilambre– espectáculos de circo teatralizados, «con una estructura narrativa que incluye planteamiento, nudo y desenlace». 

«Este es el festival de circo más destacado de todo el noroeste, no hay nada igual», argumenta el director de un espectáculo que se ha ganado el cariño de los vecinos de Villaquilambre y al que cada vez acuden más leoneses desde otros municipios. «Los que vengan a vernos van a encontrar creaciones propias con un conjunto de técnicas y estilos que para poder verlas habitualmente tienes que ir fuera de España», afirma López para promocionar un evento que contará con funciones circenses tan distintas entre sí como los malabares, las acrobacias aéreas, acrobacias, magia, animación «y, por supuesto,clown», pues siempre fueron los payasos quienes hicieron del circo un espectáculo divertido de marcado carácter familiar. 

El Festival Internacional de Circo de Villaquilambre regresa a sus fechas originales, en el mes de mayo, con una veintena de espectáculos programados entre los días 18, 19, 24, 25 y 26 de mayo, es decir, los dos próximos fines de semana. Por el municipio zardino pasarán durante esos días nueve compañías españolas de circo contemporáneo, llegadas desde Madrid, Barcelona, Extremadura, Vizcaya y también desde León, así como dos más argentinas para aportar el acento global. 

«Este año recuperamos la esencia original», razona Enrique López, de un festival pensado para el disfrute familiar al aire libre, «aunque si lleve tenemos la opción de los magníficos polideportivos del municipio». El Ayuntamiento de Villaquilambre colabora con este festival en auge que, junto al Festival Internacional León Vive la Magia, van haciendo de León una tierra fuerte en estas artes escénicas. 

Respecto a la salud actual y específica del circo, el director artístico de este evento que acoge Villaquilambre reflexiona un momento antes de afirmar que se siente «optimista», porque «veníamos de la nada en los últimos 25 años y ahora el circo en León está viviendo un momento único». La escuela de circo ‘La Pequeña Nave’ es para él un referente en formación que permita «que llegue una segunda generación de artistas circenses que nos sustituya a los más veteranos» en las cinco compañías de circo que existen en la actualidad en la provincia de León. 

El festival da un paso más allá y, para garantizar que los 1.700 escolares del municipio se acerquen al mundo circense, algunas compañías se acercarán a los colegios desde el martes 21 hasta el viernes 24. En concreto, lo harán al CRA de Villaquilambre, al CEIP los adiles y al CEIP Villa Romana, con un total de cinco espectáculos. Será en horario escolar y con actuaciones adaptadas a las diferentes etapas educativas. 

Y no se olvida esta edición de reservar un día para el programa social, con un espectáculo y la proyección de una película circense en la residencia de mayores de Villaobispo. «Ellos no pueden salir, así que les llevaremos la ilusión del circo a su casa», comenta el director artístico de un festival llamado a ser un referente del circo en España.

Concurso de arte urbano

Como novedad, esta edición del Festival de Circo incorpora, con el apoyo municipal, un concurso de pintura urbana que, bajo el nombre de ‘El nuevo Circo’, pretende que el festival esté presente todo el año en el municipio a través de sus muros. «Con ello se pretende crear espacios agradables y que los ciudadanos puedan observar el proceso artístico de cerca y disfrutar del resultado del trabajo de jóvenes artistas urbanos», señalaron desde el Ayuntamiento. El concurso tendrá lugar del 1 al 30 de junio. 

Lo más leído