Orquesta Sinfónica del Estado de MéxicoComparte Gala de Opera Mexicana

Orquesta Sinfónica del Estado de México Comparte Gala de Opera Mexicana



• Reviven el patrimonio operístico de México del siglo XIX, con las voces de la Compañía ’Ópera: Nuestra Herencia Olvidada’. Se presentará la OSEM en Toluca e Ixtapan de la Sal, los días 17 y 18 de mayo, respectivamente.

Orquesta Sinfónica del Estado de México
Comparte Gala de Opera Mexicana
Cultura
Mayo 15, 2024 20:24 hrs.
Cultura ›
José Ignacio Castillo Díaz › Crítica Pública

TOLUCA, MÉX., a 15 de mayo de 2024.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) presentó uno de los programas más esperados de su Temporada 150, la Gala de Ópera Mexicana a cargo de la compañía ’Ópera: Nuestra Herencia Olvidada’, con las voces de Ana Rosalía Ramos, Édgar Villalva, Rosa Muñoz y Daniel Cerón.

Con este programa, se llevaron a cabo dos conciertos, uno en Toluca y otro en Naucalpan, donde el público pudo ser parte de una gala histórica, al disfrutar de obras operísticas de compositores mexicanos, raramente programados y que son resultado de una tarea de rescate y difusión del patrimonio musical mexicano.

El concierto fue un recorrido por el siglo XIX con obras de cuatro piezas del llamado periodo italiano de la ópera mexicana: Ildegonda, de Melesio Morales; Leonora, de Luis Baca; Catalina de Guisa, de Cenobio Paniagua; y Atala, de Miguel Meneses, siendo esta última interpretada por primera vez en México, después de más de 150 años, pues desde 1869 no había sido escuchada.

El público tuvo la oportunidad de disfrutar de composiciones inspiradas en la escena de París del siglo XIX, donde acompañados de las grandes voces de las y los cantantes, la Orquesta ejecutó magistralmente las complejas notas de cada una de las obras operísticas, que en estructura comentan discursos propios de la historia de México y el legado cultural de España.

Bajo esta premisa, las y los integrantes de la OSEM deleitaron a las y los asistentes con las obras de Atzimba y La leyenda de Rudel, de Ricardo Castro; La venta encantada, de Miguel Planas, también escuchada por primera vez después de 150 años.

Siguiendo con Keofar, de uno de los más grandes compositores de México: Felipe Villanueva y cerrando con broche de oro al ejecutar ’Cuarteto final’ de la ópera Ildegonda, de Melesio Morales.

Para el Programa 13 de la Temporada 150, la Orquesta Sinfónica del Estado de México se presentará el viernes 17 de mayo, a las 20:00 horas, en la Sala de Conciertos ’Felipe Villanueva’, en Toluca, y el sábado 18 de mayo, a las 17:00 horas, en el Centro de Convenciones de Ixtapan de la Sal.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Orquesta Sinfónica del Estado de México Comparte Gala de Opera Mexicana

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.