Noticias

Pavement en Chile 2024: El regreso triunfal de la autenticidad a Teatro Coliseo

La banda estadounidense se presentó en Chile el 13 de mayo, con un setlist para fanáticos que nos recuerda por qué son los reyes del lo-fi.

PAVEMENT
@nivivo_nimuerto en Instagram / @garygophoto

La banda estadounidense Pavement se presentó anoche frente a un Teatro Coliseo lleno, de puerta a escenario, con fanáticos de su sonido que tiene un poco de todo: es grunge, es punk, es rock alternativo, al punto de que nadie sabe bien qué es. La respuesta es: "es Pavement", con su estilo espectacularmente noventero, que hace gala del desorden y lo transforma en un sonoridad que, a veces, hasta podría ser elegante, si no fuese esa otra categoría que romper.

El show tuvo una introducción por parte de la banda nacional Fother Muckers, que animaron al público con éxitos como 'Lobo Mayor'.

Luego, llegó Pavement, con un comienzo enérgico, al ritmo de 'Silence Kid', para luego pasar al trance de 'Summer Babe'. Así, tranquilamente, en un espíritu oscilante entre la calma propia de las figuras indie rock, y la energía pesada y característica de la música, la banda navegó por un setlist de 25 canciones, que pasó por piezas como 'Grounded' y 'Shady Lane', para desembocar en una presentación eufórica, teñida de luces del color rojo que asociamos a 'Cut Your Hair'.

PAVEMENT
@nivivo_nimuerto en Instagram / @garygophoto

Eso marcó el primer fin del concierto, pero, a petición de los fans, la banda volvió para tocar las tres canciones restantes en su lista: 'Range Life', 'Serpentine Pad' y 'Stop Breathing'. Y ese sí que fue el final, aunque el público estuviese en desacuerdo.

El lineup de Pavement

Si uno estuviese mirando de frente al escenario, tendría a Scott Kannberg a la derecha, con la guitarra rítmica, y a Stephen Malkmus, cantante principal y guitarra melódica, en la izquierda (que es una posición inusual para un frontman), ambos como cuidando a Mark Ibold, el bajista, que, en clásico estilo, se mantiene concentrado en la música, aunque sin lugar a dudas lo está pasando igual de bien que el resto.

En la batería, Steve West, manteniendo el orden de las canciones, que llaman al caos, pero bajo su guardia, todo está en orden. Rebecca Cole se suma a la gira como tecladista, y es una adición perfecta para la banda: armoniza muy bien con la voz de Malkmus, y cuando llega la hora de la improvisación, se nota que comprende perfecto lo que implica el sonido lo fi y experimental de Pavement. Pero el verdadero show, está en Bob Nastanovich, que es a veces percusionista, y a veces vocalista, pero siempre, es el alma de la fiesta que se formó en el concierto de Pavement.

Shot de energía en el escenario

Sorprende el carisma de los músicos, que en todo momento parecen encantados con lo que está pasando frente a sus ojos y sus instrumentos: una multitud feliz, que corea las canciones como si no pudieran creer que Pavement está en suelo nacional. Cada uno se muestra alegre, cooperativo con la masa, y esa energía suma una razón más a la lista de por qué el concierto de la agrupación fue inolvidable.

Tienen de todo: riffs eufóricos, arpegios agridulces, y una voz que expresa emoción sincera, sin perder esa cosa "underground" que es tan propia de la banda. Es esa sinceridad la que los hace especiales, porque da la idea de que, lejos del estándar de lo que debería ser la música, ellos encontraron un espacio de experimentación, de hacer música sólo por el hecho de hacerla.

Identidad y autenticidad

Esa es la mejor palabra para describir el show de Pavement: es auténtico, y parece rechazar ese neuroticismo del "show perfecto", que se aprecia la mayoría de las veces, pero que definitivamente no es necesario siempre. La banda es esa excepción a la regla, porque su show se siente bastante puro, y nos deja con una lección importante: no es un crimen cometer "errores", siempre y cuando la música venga desde un lugar auténtico e identitario.

Igual dan ganas de explorar la teoría de que cada salida de pauta, cada acople de micrófono, cada grito con gallito y cada descompás estén cuidadosamente planeados, porque eso sería igualmente interesante. Pero, por ahora, quedémonos con la teoría de la casualidad, de que Pavement es una banda que se da espacio para experimentar, y que no se deja intimidar por el peso de lo "perfecto", y convierte eso en parte de su identidad.

Puedes encontrar videos de la noche en en nuestro Instagram.


Contenido patrocinado

Compartir